La mirada en el orden imaginario
Mirar es algo más que la función que produce el sentido de la vista, la mirada se refiere a un sistema relacional, cultural y subjetivo que condiciona todo significado mediado por la visualidad. Desde el punto de vista del psicoanálisis elaborado por J. Lacan, las representaciones mantienen un vincu...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | inglés |
| Publicado: |
Ruiz Domínguez, Benito
2012
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/2963/1/La_mirada.pdf |
| _version_ | 1824368436841545728 |
|---|---|
| author | Hernández Muro, Osvaldo |
| author_facet | Hernández Muro, Osvaldo |
| author_sort | Hernández Muro, Osvaldo |
| collection | Repositorio Institucional |
| description | Mirar es algo más que la función que produce el sentido de la vista, la mirada se refiere a un sistema relacional, cultural y subjetivo que condiciona todo significado mediado por la visualidad. Desde el punto de vista del psicoanálisis elaborado por J. Lacan, las representaciones mantienen un vinculo simbólico con el sujeto debido a que la mirada y los actos de visión construyen al ego. El presente artículo nos permite analizar esta premisa y descubrir que la mirada, desde un orden imaginario, origina en el sujeto la apertura hacia el mundo y hacia los demás de forma perceptiva. |
| format | Article |
| id | eprints-2963 |
| institution | UANL |
| language | English |
| publishDate | 2012 |
| publisher | Ruiz Domínguez, Benito |
| record_format | eprints |
| spelling | eprints-29632015-07-21T21:46:31Z http://eprints.uanl.mx/2963/ La mirada en el orden imaginario Hernández Muro, Osvaldo N Artes Visuales en General Mirar es algo más que la función que produce el sentido de la vista, la mirada se refiere a un sistema relacional, cultural y subjetivo que condiciona todo significado mediado por la visualidad. Desde el punto de vista del psicoanálisis elaborado por J. Lacan, las representaciones mantienen un vinculo simbólico con el sujeto debido a que la mirada y los actos de visión construyen al ego. El presente artículo nos permite analizar esta premisa y descubrir que la mirada, desde un orden imaginario, origina en el sujeto la apertura hacia el mundo y hacia los demás de forma perceptiva. Ruiz Domínguez, Benito 2012-09-30 Article NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/2963/1/La_mirada.pdf http://eprints.uanl.mx/2963/1.haspreviewThumbnailVersion/La_mirada.pdf Hernández Muro, Osvaldo (2012) La mirada en el orden imaginario. Imaginario Visual, 3 (2). pp. 1-8. ISSN 2007-3860 |
| spellingShingle | N Artes Visuales en General Hernández Muro, Osvaldo La mirada en el orden imaginario |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
| title | La mirada en el orden imaginario |
| title_full | La mirada en el orden imaginario |
| title_fullStr | La mirada en el orden imaginario |
| title_full_unstemmed | La mirada en el orden imaginario |
| title_short | La mirada en el orden imaginario |
| title_sort | la mirada en el orden imaginario |
| topic | N Artes Visuales en General |
| url | http://eprints.uanl.mx/2963/1/La_mirada.pdf |
| work_keys_str_mv | AT hernandezmuroosvaldo lamiradaenelordenimaginario |