Prevención del delito mediante diseño ambiental en planteles escolares: un enfoque criminológico

En los entornos de las escuelas del municipio de Guadalupe, N, L. se han manifestado diversas problemáticas relacionadas a la violencia y a la delincuencia. La preocupación por la seguridad en las zonas escolares de Guadalupe, Nuevo León, ha despertado un creciente interés para la implementación de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Soto Muñoz, Miguel Ángel
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/29614/7/29614.pdf
_version_ 1828422509881458688
author Soto Muñoz, Miguel Ángel
author_facet Soto Muñoz, Miguel Ángel
author_sort Soto Muñoz, Miguel Ángel
collection Repositorio Institucional
description En los entornos de las escuelas del municipio de Guadalupe, N, L. se han manifestado diversas problemáticas relacionadas a la violencia y a la delincuencia. La preocupación por la seguridad en las zonas escolares de Guadalupe, Nuevo León, ha despertado un creciente interés para la implementación de nuevas estrategias para la prevención del delito. Los actos de robo y vandalismo son una constante, afectando no solo la seguridad de los planteles educativos, sino también el tejido social de su entorno creando espacios propensos a conductas violentas. Este fenómeno no es nuevo, como lo evidencian las estadísticas recientes que muestran un aumento significativo en los incidentes delictivos en las instituciones escolares. Ante esta situación, resulta imperativo abordar de manera integral y efectiva el problema de la violencia y la delincuencia en los entornos escolares. Es en este contexto que surge el presente trabajo, que tiene como objetivo conocer las problemáticas de inseguridad en las zonas circundantes y dentro de los planteles educativos de nivel básico en Guadalupe, Nuevo León, así como proponer nuevas soluciones mediante el enfoque criminológico conocido como CPTED (Diseño Ambiental para la Prevención del Delito). La finalidad de esta investigación es generar información relevante que permita la implementación de nuevas medidas de prevención social de la violencia y la delincuencia y el fortalecimiento del tejido social en las comunidades escolares. Se pretende explorar la viabilidad de adoptar estrategias innovadoras en colaboración con la sociedad civil, con el propósito de concientizar sobre la importancia de las escuelas como centros fundamentales para el desarrollo y la convivencia pacífica en las colonias y entre los jóvenes residentes. Para ello, se realizará un análisis exhaustivo de las corrientes criminológicas que dieron origen al CPTED, así como de los antecedentes de casos exitosos en la aplicación de este enfoque. Se busca fusionar estos fundamentos teóricos con herramientas basadas en evidencia para crear propuestas en materia de prevención social de las violencias y la delincuencia en los planteles educativos de Guadalupe, Nuevo León. Este trabajo de investigación centra su base teórica en la criminología ambiental y en la promoción de entornos seguros para la comunidad escolar.
format Tesis
id eprints-29614
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2025
record_format eprints
spelling eprints-296142025-03-24T17:19:33Z http://eprints.uanl.mx/29614/ Prevención del delito mediante diseño ambiental en planteles escolares: un enfoque criminológico Soto Muñoz, Miguel Ángel HV Patología social, Criminología En los entornos de las escuelas del municipio de Guadalupe, N, L. se han manifestado diversas problemáticas relacionadas a la violencia y a la delincuencia. La preocupación por la seguridad en las zonas escolares de Guadalupe, Nuevo León, ha despertado un creciente interés para la implementación de nuevas estrategias para la prevención del delito. Los actos de robo y vandalismo son una constante, afectando no solo la seguridad de los planteles educativos, sino también el tejido social de su entorno creando espacios propensos a conductas violentas. Este fenómeno no es nuevo, como lo evidencian las estadísticas recientes que muestran un aumento significativo en los incidentes delictivos en las instituciones escolares. Ante esta situación, resulta imperativo abordar de manera integral y efectiva el problema de la violencia y la delincuencia en los entornos escolares. Es en este contexto que surge el presente trabajo, que tiene como objetivo conocer las problemáticas de inseguridad en las zonas circundantes y dentro de los planteles educativos de nivel básico en Guadalupe, Nuevo León, así como proponer nuevas soluciones mediante el enfoque criminológico conocido como CPTED (Diseño Ambiental para la Prevención del Delito). La finalidad de esta investigación es generar información relevante que permita la implementación de nuevas medidas de prevención social de la violencia y la delincuencia y el fortalecimiento del tejido social en las comunidades escolares. Se pretende explorar la viabilidad de adoptar estrategias innovadoras en colaboración con la sociedad civil, con el propósito de concientizar sobre la importancia de las escuelas como centros fundamentales para el desarrollo y la convivencia pacífica en las colonias y entre los jóvenes residentes. Para ello, se realizará un análisis exhaustivo de las corrientes criminológicas que dieron origen al CPTED, así como de los antecedentes de casos exitosos en la aplicación de este enfoque. Se busca fusionar estos fundamentos teóricos con herramientas basadas en evidencia para crear propuestas en materia de prevención social de las violencias y la delincuencia en los planteles educativos de Guadalupe, Nuevo León. Este trabajo de investigación centra su base teórica en la criminología ambiental y en la promoción de entornos seguros para la comunidad escolar. 2025-03 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/29614/7/29614.pdf http://eprints.uanl.mx/29614/7.haspreviewThumbnailVersion/29614.pdf Soto Muñoz, Miguel Ángel (2025) Prevención del delito mediante diseño ambiental en planteles escolares: un enfoque criminológico. Otro thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle HV Patología social, Criminología
Soto Muñoz, Miguel Ángel
Prevención del delito mediante diseño ambiental en planteles escolares: un enfoque criminológico
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Prevención del delito mediante diseño ambiental en planteles escolares: un enfoque criminológico
title_full Prevención del delito mediante diseño ambiental en planteles escolares: un enfoque criminológico
title_fullStr Prevención del delito mediante diseño ambiental en planteles escolares: un enfoque criminológico
title_full_unstemmed Prevención del delito mediante diseño ambiental en planteles escolares: un enfoque criminológico
title_short Prevención del delito mediante diseño ambiental en planteles escolares: un enfoque criminológico
title_sort prevencion del delito mediante diseno ambiental en planteles escolares un enfoque criminologico
topic HV Patología social, Criminología
url http://eprints.uanl.mx/29614/7/29614.pdf
work_keys_str_mv AT sotomunozmiguelangel prevenciondeldelitomediantedisenoambientalenplantelesescolaresunenfoquecriminologico