El trabajo sexual virtual: Un enfoque desde la criminología crítica
Objetivo: Esta investigación pretende conocer los riesgos en esta nueva forma de trabajo sexual virtual: Un enfoque desde la Criminología critica. En este estudio se abordó el trabajo sexual virtual un enfoque desde la Criminología crítica, La Justificación: Nace por las complejidades en las que se...
Autores principales: | Báez Hernández, Brenda, Quintero Ávila, Octavio |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
International Social Research Journal
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/29597/7/29597.pdf |
Ejemplares similares

El acceso de las víctimas a la justicia. La ruta crítica de la violencia sexual en México y Cuba
por: Ramos Portal, Lázaro Enrique
Publicado: (2023)
por: Ramos Portal, Lázaro Enrique
Publicado: (2023)

El acceso de las víctimas a la justicia. La ruta crítica de la violencia sexual en México y Cuba
por: Ramos Portal, Lázaro Enrique
Publicado: (2023)
por: Ramos Portal, Lázaro Enrique
Publicado: (2023)

Actitudes hacia la diversidad sexual en estudiantes de Trabajo Social mexicanos: el contexto regiomontano
por: Rodríguez Otero, Luis Manuel
Publicado: (2017)
por: Rodríguez Otero, Luis Manuel
Publicado: (2017)

El desarrollo integral durante el curso de vida como base teórica, metodológica y empírica de la criminología clínica contemporánea
por: Nateras Verduzco, Leticia
Publicado: (2015)
por: Nateras Verduzco, Leticia
Publicado: (2015)

El desarrollo integral durante el curso de vida como base teórica, metodológica y empírica de la criminología clínica contemporánea
por: Nateras Verduzco, Leticia
Publicado: (2015)
por: Nateras Verduzco, Leticia
Publicado: (2015)

Un análisis de la percepción de seguridad durante la pandemia de COVID-19 en la colonia México Lindo en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México
por: Quintero Ávila, Octavio
Publicado: (2024)
por: Quintero Ávila, Octavio
Publicado: (2024)

El análisis delictivo herramienta indispensable para la prevención del delito en el estado de Nuevo León
por: Quintero Ávila, Octavio
Publicado: (2019)
por: Quintero Ávila, Octavio
Publicado: (2019)

El análisis y mapeo delictivo como apoyo para el diseño de una política pública de seguridad, y de la prevención social de violencia y la delincuencia en la colonia Colinas de San Bernabé (Fomerrey 25) en Monterrey, Nuevo León
por: Quintero Ávila, Octavio
Publicado: (2022)
por: Quintero Ávila, Octavio
Publicado: (2022)

Análisis espacial del delito: violencia de género en Monterrey, Nuevo León
por: Quintero Ávila, Octavio
Publicado: (2025)
por: Quintero Ávila, Octavio
Publicado: (2025)

El análisis delictivo herramienta indispensable para la prevención del delito en el estado de Nuevo León
por: Quintero Ávila, Octavio
Publicado: (2019)
por: Quintero Ávila, Octavio
Publicado: (2019)

El análisis y mapeo delictivo como apoyo para el diseño de una política pública de seguridad, y de la prevención social de violencia y la delincuencia en la colonia Colinas de San Bernabé (Fomerrey 25) en Monterrey, Nuevo León
por: Quintero Ávila, Octavio
Publicado: (2022)
por: Quintero Ávila, Octavio
Publicado: (2022)

Violencia en pareja, amor romántico y trabajo social. voces desde futuros trabajadores sociales mexicanos
por: Rodríguez Otero, Luis Manuel, et al.
Publicado: (2016)
por: Rodríguez Otero, Luis Manuel, et al.
Publicado: (2016)

Criminología aplicada a la Seguridad Pública: VI-LER caso de éxito del Gobierno Municipal de Lerma, Estado de México 2016-2018 y 2018-2021
por: Sanchez Almeyda, Sandra Noemí, et al.
Publicado: (2023)
por: Sanchez Almeyda, Sandra Noemí, et al.
Publicado: (2023)

Conducta sexual protegida en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y mujeres
por: López Sánchez, Ulises
Publicado: (2022)
por: López Sánchez, Ulises
Publicado: (2022)

Conducta sexual protegida en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y mujeres
por: López Sánchez, Ulises
Publicado: (2022)
por: López Sánchez, Ulises
Publicado: (2022)

Análisis del perfil de agresores sexuales masculinos y la normalización de las conductas sexuales violentas
por: García Moreno, Rocío Delfina
Publicado: (2023)
por: García Moreno, Rocío Delfina
Publicado: (2023)

El uso de las redes sociales virtuales en alumnos universitarios y su afectación en la percepción de inseguridad.
por: Arriaga Ávalos, Leonardo David, et al.
Publicado: (2023)
por: Arriaga Ávalos, Leonardo David, et al.
Publicado: (2023)

Perspectivas criminológicas En la inteligencia criminal estratégica
por: Quintero Ávila, Octavio, et al.
Publicado: (2025)
por: Quintero Ávila, Octavio, et al.
Publicado: (2025)

Perspectivas criminológicas En la inteligencia criminal estratégica
por: Quintero Ávila, Octavio, et al.
Publicado: (2025)
por: Quintero Ávila, Octavio, et al.
Publicado: (2025)

La metodología y las herramientas indispensables para el diagnóstico de una zona geográfica en el análisis delictivo
por: Quintero Ávila, Octavio, et al.
Publicado: (2022)
por: Quintero Ávila, Octavio, et al.
Publicado: (2022)

Percepción de Inseguridad Urbana: Enfoque Geoespacial para el análisis criminológico.
por: Quintero Ávila, Octavio, et al.
Publicado: (2025)
por: Quintero Ávila, Octavio, et al.
Publicado: (2025)

La reinserción laboral de los egresados de centros penitenciarios en Nuevo León. un análisis desde la perspectiva del trabajo decente y el desarrollo sustentable
por: Zertuche Guzmán, Valeria Kassandra
Publicado: (2022)
por: Zertuche Guzmán, Valeria Kassandra
Publicado: (2022)

La reinserción laboral de los egresados de centros penitenciarios en Nuevo León. un análisis desde la perspectiva del trabajo decente y el desarrollo sustentable
por: Zertuche Guzmán, Valeria Kassandra
Publicado: (2022)
por: Zertuche Guzmán, Valeria Kassandra
Publicado: (2022)

El comportamiento sexual de los jóvenes universitarios en Nuevo León
por: Reyes Pedraza, María Eugenia, et al.
Publicado: (2022)
por: Reyes Pedraza, María Eugenia, et al.
Publicado: (2022)

Elementos culturales de la conducta sexual violenta de delincuentes sexuales por el delito de violación en centros de reinserción social en el estado de Nuevo León, México
por: García Moreno, Rocío Delfina
Publicado: (2021)
por: García Moreno, Rocío Delfina
Publicado: (2021)

Elementos culturales de la conducta sexual violenta de delincuentes sexuales por el delito de violación en centros de reinserción social en el estado de Nuevo León, México
por: García Moreno, Rocío Delfina
Publicado: (2021)
por: García Moreno, Rocío Delfina
Publicado: (2021)

Trabajo social y sexismo ambivalente: actitudes del alumnado de trabajo social mexicano. un análisis cuantitativo
por: Rodríguez Otero, Luis Manuel, et al.
Publicado: (2017)
por: Rodríguez Otero, Luis Manuel, et al.
Publicado: (2017)

Autoeficacia y actitudes para conducta sexual segura en hombres de mediana edad y mayores
por: Valle Iracheta, Cynthia Mariana
Publicado: (2022)
por: Valle Iracheta, Cynthia Mariana
Publicado: (2022)

Autoeficacia y actitudes para conducta sexual segura en hombres de mediana edad y mayores
por: Valle Iracheta, Cynthia Mariana
Publicado: (2022)
por: Valle Iracheta, Cynthia Mariana
Publicado: (2022)

La investigación y el trabajo social una alternativa : El Centro para la Juventud y la Familia CEPAJUF
por: Vega Hernández, Dora Beatriz de la
Publicado: (1985)
por: Vega Hernández, Dora Beatriz de la
Publicado: (1985)

La investigación y el trabajo social una alternativa : El Centro para la Juventud y la Familia CEPAJUF
por: Vega Hernández, Dora Beatriz de la
Publicado: (1985)
por: Vega Hernández, Dora Beatriz de la
Publicado: (1985)

Las redes sociales virtuales en la construcción de la cohesión social y percepción de seguridad en Valle de Lincoln, municipio de García, Nuevo León
por: Montaño Borboa, Ismael de Jesús
Publicado: (2023)
por: Montaño Borboa, Ismael de Jesús
Publicado: (2023)

Las redes sociales virtuales en la construcción de la cohesión social y percepción de seguridad en Valle de Lincoln, municipio de García, Nuevo León
por: Montaño Borboa, Ismael de Jesús
Publicado: (2023)
por: Montaño Borboa, Ismael de Jesús
Publicado: (2023)

Prevención del delito mediante diseño ambiental en planteles escolares: un enfoque criminológico
por: Soto Muñoz, Miguel Ángel
Publicado: (2025)
por: Soto Muñoz, Miguel Ángel
Publicado: (2025)

Prevención del delito mediante diseño ambiental en planteles escolares: un enfoque criminológico
por: Soto Muñoz, Miguel Ángel
Publicado: (2025)
por: Soto Muñoz, Miguel Ángel
Publicado: (2025)

Visualización de la inseguridad
por: Quintero Ávila, Octavio, et al.
Publicado: (2025)
por: Quintero Ávila, Octavio, et al.
Publicado: (2025)

Un análisis a las teorías crimino-ambientales bajo la incidencia delictiva en García, Nuevo León
por: Quintero Ávila, Octavio, et al.
Publicado: (2022)
por: Quintero Ávila, Octavio, et al.
Publicado: (2022)

Modelo de creencias y determinantes estructurales para la conducta sexual segura en trabajadoras del sexo comercial
por: Gómez Rodríguez, Gustavo Alfredo
Publicado: (2021)
por: Gómez Rodríguez, Gustavo Alfredo
Publicado: (2021)

Desarrollo de un instrumento basado en la simulación para medir conciencia al riesgo sexual en jóvenes
por: Apodaca Armenta, Rosario Eduardo
Publicado: (2021)
por: Apodaca Armenta, Rosario Eduardo
Publicado: (2021)

Opiniones de los jóvenes acerca del programa ¡cuídate! En la toma de decisiones sexuales
por: Olvera Blanco, María Antonieta, et al.
Publicado: (2012)
por: Olvera Blanco, María Antonieta, et al.
Publicado: (2012)
Ejemplares similares
-
El acceso de las víctimas a la justicia. La ruta crítica de la violencia sexual en México y Cuba
por: Ramos Portal, Lázaro Enrique
Publicado: (2023) -
El acceso de las víctimas a la justicia. La ruta crítica de la violencia sexual en México y Cuba
por: Ramos Portal, Lázaro Enrique
Publicado: (2023) -
Actitudes hacia la diversidad sexual en estudiantes de Trabajo Social mexicanos: el contexto regiomontano
por: Rodríguez Otero, Luis Manuel
Publicado: (2017) -
El desarrollo integral durante el curso de vida como base teórica, metodológica y empírica de la criminología clínica contemporánea
por: Nateras Verduzco, Leticia
Publicado: (2015) -
El desarrollo integral durante el curso de vida como base teórica, metodológica y empírica de la criminología clínica contemporánea
por: Nateras Verduzco, Leticia
Publicado: (2015)