Identidad étnica, actitudes y conducta anticonceptiva en adolescentes indígenas
Las mujeres adolescentes indígenas tienen mayores antecedentes de embarazos en comparación con aquellas que no lo son. Esto puede deberse a la falta de uso de anticonceptivos, sin embargo, aún no es concluyente si el poco uso de anticoncepción se le atribuye a los varones o mujeres. El objetivo del...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Sección de libro. |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
ASTRA
2024
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/29569/1/T-DOI%20Identidad%20%C3%89tnica%2C%20Actitudes%20y%20Conducta%20Anticonceptiva%20en%20Adolescentes%20Ind%C3%ADgenas.pdf |
_version_ | 1830854494152294400 |
---|---|
author | Ramírez Calderón, Alan Josué Benavides Torres, Raquel Alicia Barbosa Martínez, Rosalva del Carmen |
author_facet | Ramírez Calderón, Alan Josué Benavides Torres, Raquel Alicia Barbosa Martínez, Rosalva del Carmen |
author_sort | Ramírez Calderón, Alan Josué |
collection | Repositorio Institucional |
description | Las mujeres adolescentes indígenas tienen mayores antecedentes de embarazos en comparación con aquellas que no lo son. Esto puede deberse a la falta de uso de anticonceptivos, sin embargo, aún no es concluyente si el poco uso de anticoncepción se le atribuye a los varones o mujeres. El objetivo del presente estudio fue describir diferencias de acuerdo con el sexo, en la identidad étnica, actitudes hacia el uso de anticonceptivos y conducta anticonceptiva en adolescentes indígenas. Se realizó un estudio descriptivo-comparativo de corte transversal en adolescentes indígenas de ambos sexos de los estados de Oaxaca, Guerrero y zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México. Se realizaron análisis estadísticos descriptivos e inferenciales. De acuerdo con los resultados, la mayoría de los participantes utilizaron el condón masculino en el debut sexual (55.80 %). Las mujeres adolescentes presentaron mayor identidad étnica (Mdn = 1.88, VS Mdn = 1.70, p< .05) y actitud negativa hacia el uso de anticonceptivos (Mdn = 3.60, VS Mdn = 3.33, p< .05) en comparación a los hombres. Los adolescentes hombres tienden mayormente a usar anticonceptivos en la actualidad (V = .154, p< .05) a diferencia de las mujeres. Se requiere profundizar en el conocimiento de estas variables para tener una mayor explicación de la conducta anticonceptiva de las mujeres adolescentes Indígenas. |
format | Sección de libro. |
id | eprints-29569 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2024 |
publisher | ASTRA |
record_format | eprints |
spelling | eprints-295692025-04-11T19:45:38Z http://eprints.uanl.mx/29569/ Identidad étnica, actitudes y conducta anticonceptiva en adolescentes indígenas Ramírez Calderón, Alan Josué Benavides Torres, Raquel Alicia Barbosa Martínez, Rosalva del Carmen Las mujeres adolescentes indígenas tienen mayores antecedentes de embarazos en comparación con aquellas que no lo son. Esto puede deberse a la falta de uso de anticonceptivos, sin embargo, aún no es concluyente si el poco uso de anticoncepción se le atribuye a los varones o mujeres. El objetivo del presente estudio fue describir diferencias de acuerdo con el sexo, en la identidad étnica, actitudes hacia el uso de anticonceptivos y conducta anticonceptiva en adolescentes indígenas. Se realizó un estudio descriptivo-comparativo de corte transversal en adolescentes indígenas de ambos sexos de los estados de Oaxaca, Guerrero y zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México. Se realizaron análisis estadísticos descriptivos e inferenciales. De acuerdo con los resultados, la mayoría de los participantes utilizaron el condón masculino en el debut sexual (55.80 %). Las mujeres adolescentes presentaron mayor identidad étnica (Mdn = 1.88, VS Mdn = 1.70, p< .05) y actitud negativa hacia el uso de anticonceptivos (Mdn = 3.60, VS Mdn = 3.33, p< .05) en comparación a los hombres. Los adolescentes hombres tienden mayormente a usar anticonceptivos en la actualidad (V = .154, p< .05) a diferencia de las mujeres. Se requiere profundizar en el conocimiento de estas variables para tener una mayor explicación de la conducta anticonceptiva de las mujeres adolescentes Indígenas. ASTRA 2024-11 Sección de libro. PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/29569/1/T-DOI%20Identidad%20%C3%89tnica%2C%20Actitudes%20y%20Conducta%20Anticonceptiva%20en%20Adolescentes%20Ind%C3%ADgenas.pdf http://eprints.uanl.mx/29569/1.haspreviewThumbnailVersion/T-DOI%20Identidad%20%C3%89tnica%2C%20Actitudes%20y%20Conducta%20Anticonceptiva%20en%20Adolescentes%20Ind%C3%ADgenas.pdf Ramírez Calderón, Alan Josué y Benavides Torres, Raquel Alicia y Barbosa Martínez, Rosalva del Carmen (2024) Identidad étnica, actitudes y conducta anticonceptiva en adolescentes indígenas. In: Salud sexual en mujeres indígenas de México y América Latina. ASTRA, pp. 120-135. |
spellingShingle | Ramírez Calderón, Alan Josué Benavides Torres, Raquel Alicia Barbosa Martínez, Rosalva del Carmen Identidad étnica, actitudes y conducta anticonceptiva en adolescentes indígenas |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Identidad étnica, actitudes y conducta anticonceptiva en adolescentes indígenas |
title_full | Identidad étnica, actitudes y conducta anticonceptiva en adolescentes indígenas |
title_fullStr | Identidad étnica, actitudes y conducta anticonceptiva en adolescentes indígenas |
title_full_unstemmed | Identidad étnica, actitudes y conducta anticonceptiva en adolescentes indígenas |
title_short | Identidad étnica, actitudes y conducta anticonceptiva en adolescentes indígenas |
title_sort | identidad etnica actitudes y conducta anticonceptiva en adolescentes indigenas |
url | http://eprints.uanl.mx/29569/1/T-DOI%20Identidad%20%C3%89tnica%2C%20Actitudes%20y%20Conducta%20Anticonceptiva%20en%20Adolescentes%20Ind%C3%ADgenas.pdf |
work_keys_str_mv | AT ramirezcalderonalanjosue identidadetnicaactitudesyconductaanticonceptivaenadolescentesindigenas AT benavidestorresraquelalicia identidadetnicaactitudesyconductaanticonceptivaenadolescentesindigenas AT barbosamartinezrosalvadelcarmen identidadetnicaactitudesyconductaanticonceptivaenadolescentesindigenas |