Propuesta de un modelo de enfermería de transición de la conducta sexual migrante
Introducción: Las infecciones por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (sida) son un problema de salud a nivel mundial, con 35 millones de personas infectadas. En México existe una alta prevalencia de VIH en los estados fronterizos, la cual se ha re...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Otro |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/29536/1/Propuesta%20de%20un%20modelo%20de%20enfermer%C3%ADa%20de%20transici%C3%B3n%20de%20la%20conducta%20sexual%20migrante.pdf |
_version_ | 1830854485893709824 |
---|---|
author | Guerra Ordoñez, Jesús Alejandro Benavides Torres, Raquel Alicia |
author_facet | Guerra Ordoñez, Jesús Alejandro Benavides Torres, Raquel Alicia |
author_sort | Guerra Ordoñez, Jesús Alejandro |
collection | Repositorio Institucional |
description | Introducción: Las infecciones por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (sida) son un problema de salud a nivel mundial, con 35 millones de personas infectadas. En México existe una alta prevalencia de VIH en los estados fronterizos, la cual se ha relacionado con poblaciones migrantes, sin embargo, no es en sí la migración lo que pone en riesgo a estas personas, sino las condiciones en que ocurre el proceso migratorio lo que las hace vulnerables a Conductas Sexuales de Riesgo para VIH/sida. No se ha encontrado suficiente evidencia que indique la aproximación a este fenómeno desde un fundamento teórico e integral como lo ofrecen los modelos de Enfermería. Con base en esto,
utilizando los conceptos de una teoría de medio rango de Enfermería, por medio de una subestructuración se ha desarrollado el Modelo de Atención de la Conducta Sexual del Migrante. Objetivo: Evaluar la efectividad de un Modelo de Atención de la Conducta Sexual del Migrante. Metodología: Diseño correlacional de comprobación de modelo y transversal, se conducirá un análisis para examinar la relación y el grado de influencia entre las variables de estudio. La población serán migrantes de una casa para migrantes en Matamoros Tamaulipas, muestreo aleatorio sistemático. Se calculará muestra mediante el paquete estadístico nQuery Advisor, con un nivel de significancia de .05, un Coeficiente de Determinación de R2 = .09, una potencia de prueba de 90% para un modelo de Regresión Lineal Multivariada de 13 variables. Resultados: Los resultados estarán disponibles róximamente. Conclusiones: Las conductas sexuales de riesgo de los migrantes son un problema complejo que demanda atención de profesionales sanitarios que destinen acciones para favorecer los indicadores de salud de este grupo poblacional. |
format | Otro |
id | eprints-29536 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2018 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-295362025-04-28T18:41:13Z http://eprints.uanl.mx/29536/ Propuesta de un modelo de enfermería de transición de la conducta sexual migrante Guerra Ordoñez, Jesús Alejandro Benavides Torres, Raquel Alicia RT Enfermería Introducción: Las infecciones por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (sida) son un problema de salud a nivel mundial, con 35 millones de personas infectadas. En México existe una alta prevalencia de VIH en los estados fronterizos, la cual se ha relacionado con poblaciones migrantes, sin embargo, no es en sí la migración lo que pone en riesgo a estas personas, sino las condiciones en que ocurre el proceso migratorio lo que las hace vulnerables a Conductas Sexuales de Riesgo para VIH/sida. No se ha encontrado suficiente evidencia que indique la aproximación a este fenómeno desde un fundamento teórico e integral como lo ofrecen los modelos de Enfermería. Con base en esto, utilizando los conceptos de una teoría de medio rango de Enfermería, por medio de una subestructuración se ha desarrollado el Modelo de Atención de la Conducta Sexual del Migrante. Objetivo: Evaluar la efectividad de un Modelo de Atención de la Conducta Sexual del Migrante. Metodología: Diseño correlacional de comprobación de modelo y transversal, se conducirá un análisis para examinar la relación y el grado de influencia entre las variables de estudio. La población serán migrantes de una casa para migrantes en Matamoros Tamaulipas, muestreo aleatorio sistemático. Se calculará muestra mediante el paquete estadístico nQuery Advisor, con un nivel de significancia de .05, un Coeficiente de Determinación de R2 = .09, una potencia de prueba de 90% para un modelo de Regresión Lineal Multivariada de 13 variables. Resultados: Los resultados estarán disponibles róximamente. Conclusiones: Las conductas sexuales de riesgo de los migrantes son un problema complejo que demanda atención de profesionales sanitarios que destinen acciones para favorecer los indicadores de salud de este grupo poblacional. 2018-01 Otro PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/29536/1/Propuesta%20de%20un%20modelo%20de%20enfermer%C3%ADa%20de%20transici%C3%B3n%20de%20la%20conducta%20sexual%20migrante.pdf http://eprints.uanl.mx/29536/1.haspreviewThumbnailVersion/Propuesta%20de%20un%20modelo%20de%20enfermer%C3%ADa%20de%20transici%C3%B3n%20de%20la%20conducta%20sexual%20migrante.pdf Guerra Ordoñez, Jesús Alejandro y Benavides Torres, Raquel Alicia (2018) Propuesta de un modelo de enfermería de transición de la conducta sexual migrante. NO ESPECIFICADO. |
spellingShingle | RT Enfermería Guerra Ordoñez, Jesús Alejandro Benavides Torres, Raquel Alicia Propuesta de un modelo de enfermería de transición de la conducta sexual migrante |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Propuesta de un modelo de enfermería de transición de la conducta sexual migrante |
title_full | Propuesta de un modelo de enfermería de transición de la conducta sexual migrante |
title_fullStr | Propuesta de un modelo de enfermería de transición de la conducta sexual migrante |
title_full_unstemmed | Propuesta de un modelo de enfermería de transición de la conducta sexual migrante |
title_short | Propuesta de un modelo de enfermería de transición de la conducta sexual migrante |
title_sort | propuesta de un modelo de enfermeria de transicion de la conducta sexual migrante |
topic | RT Enfermería |
url | http://eprints.uanl.mx/29536/1/Propuesta%20de%20un%20modelo%20de%20enfermer%C3%ADa%20de%20transici%C3%B3n%20de%20la%20conducta%20sexual%20migrante.pdf |
work_keys_str_mv | AT guerraordonezjesusalejandro propuestadeunmodelodeenfermeriadetransiciondelaconductasexualmigrante AT benavidestorresraquelalicia propuestadeunmodelodeenfermeriadetransiciondelaconductasexualmigrante |