Un modelo de interacción para la prevención del vih/sida basado en la comunicación entre padres y adolescentes hispanos sobre el sexo
El síndrome de inmunodeficiencia adquirida es una epidemia mundial. El 76% del total de casos se presenta en el rango de edad de 18 a 35 años, lo que permite sospechar que la mayoría de las infecciones ocurren durante la adolescencia. Los adolescentes a menudo incurren en conductas sexuales de riesg...
| Autores principales: | Benavides Torres, Raquel Alicia, Bonazzo, Claude, Cruz Quevedo, Juana Edith |
|---|---|
| Otros Autores: | Yoon, Chengji |
| Formato: | Sección de libro. |
| Lenguaje: | inglés |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2007
|
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/29502/1/Un%20modelo%20de%20interacci%C3%B3n%20para%20la%20prevenci%C3%B3n%20del%20VIH%20basado%20en%20la%20comunicaci%C3%B3n%20sobre%20sexo%20entre%20padres%20y%20adolescentes%20hispanos.pdf |
Ejemplares similares
Un modelo de interacción para la prevención del vih basado en la comunicación sobre sexo entre padres y adolescentes hispanos
por: Benavides Torres, Raquel Alicia, et al.
Publicado: (2007)
por: Benavides Torres, Raquel Alicia, et al.
Publicado: (2007)
Comunicación e interacción; jóvenes poblanos sobre sexualidad y VIH/Sida, México.
por: García González, Janet
Publicado: (2005)
por: García González, Janet
Publicado: (2005)
Prevención de conductas sexuales de riesgo para vih/sida a través de una intervención por internet
por: Castillo, Lubia, et al.
Publicado: (2012)
por: Castillo, Lubia, et al.
Publicado: (2012)
Modelo de intervención para prevenir vih/sida en población móvil
por: Benavides Torres, Raquel Alicia
Publicado: (2012)
por: Benavides Torres, Raquel Alicia
Publicado: (2012)
Interacción y comunicación para la salud, fundamento para la implementación de programas de sexualidad y VIH/ SIDA.
por: García González, Janet
Publicado: (2007)
por: García González, Janet
Publicado: (2007)
El análisis conceptual de la prevención del vih/sida en méxico: una visión evolutiva en población adolescente
por: Benavides Torres, Raquel Alicia, et al.
Publicado: (2019)
por: Benavides Torres, Raquel Alicia, et al.
Publicado: (2019)
Representación social del VIH-SIDA en hombres jóvenes que tienen sexo con hombres.
por: Luévano Flores, Pedro Alejandro
Publicado: (2017)
por: Luévano Flores, Pedro Alejandro
Publicado: (2017)
Representación social del VIH-SIDA en hombres jóvenes que tienen sexo con hombres.
por: Luévano Flores, Pedro Alejandro
Publicado: (2017)
por: Luévano Flores, Pedro Alejandro
Publicado: (2017)
Análisis de la Comunicación estratégica y organizacional para la prevención de VIH/SIDA: caso proyecto mesoamericano.
por: García González, Janet
Publicado: (2014)
por: García González, Janet
Publicado: (2014)
Modelos de intervención para prevenir vih/sida en población móvil.
por: Ramírez Aranda, José Manuel, et al.
Publicado: (2012)
por: Ramírez Aranda, José Manuel, et al.
Publicado: (2012)
Modelo motivacional para la prevención de la conducta sexual de riesgo para VIH/Sida en jóvenes.
por: Valle Solís, Martha Ofelia
Publicado: (2011)
por: Valle Solís, Martha Ofelia
Publicado: (2011)
Modelo motivacional para la prevención de la conducta sexual de riesgo para VIH/Sida en jóvenes.
por: Valle Solís, Martha Ofelia
Publicado: (2011)
por: Valle Solís, Martha Ofelia
Publicado: (2011)
Apoyo de padres y conducta sexual preventiva para VIH/SIDA en hijos adolescentes
por: Hernández Silva, Josefina
Publicado: (2002)
por: Hernández Silva, Josefina
Publicado: (2002)
Apoyo de padres y conducta sexual preventiva para VIH/SIDA en hijos adolescentes
por: Hernández Silva, Josefina
Publicado: (2002)
por: Hernández Silva, Josefina
Publicado: (2002)
EL VIH/SIDA Y LA ADOLESCENCIA
por: Ramos Cavazos, María Teresa, et al.
Publicado: (2003)
por: Ramos Cavazos, María Teresa, et al.
Publicado: (2003)
Creencias e intenciones sexuales en la prevención del VIH-SIDA en adolescentes de comunidades marginadas
por: González Sanmiguel, Morayma
Publicado: (2010)
por: González Sanmiguel, Morayma
Publicado: (2010)
Creencias e intenciones sexuales en la prevención del VIH-SIDA en adolescentes de comunidades marginadas
por: González Sanmiguel, Morayma
Publicado: (2010)
por: González Sanmiguel, Morayma
Publicado: (2010)
Nivel socioeconómico y capacidad de autocuidado para la prevención del VIH en adolescentes
por: Valdez Montero, Carolina, et al.
Publicado: (2016)
por: Valdez Montero, Carolina, et al.
Publicado: (2016)
Apoyo de padres y autocuidado en adolescentes para prevención de VIH
por: Jiménez Amaro, Emma
Publicado: (2001)
por: Jiménez Amaro, Emma
Publicado: (2001)
Apoyo de padres y conductas sexuales para prevención de VIH
por: Gabriel Reyes, José
Publicado: (2002)
por: Gabriel Reyes, José
Publicado: (2002)
Apoyo de padres y autocuidado en adolescentes para prevención de VIH
por: Jiménez Amaro, Emma
Publicado: (2001)
por: Jiménez Amaro, Emma
Publicado: (2001)
Apoyo de padres y conductas sexuales para prevención de VIH
por: Gabriel Reyes, José
Publicado: (2002)
por: Gabriel Reyes, José
Publicado: (2002)
Apoyo familiar y social para prevenir el vih/sida en adolescentes: una intervención por internet.
por: Castillo Arcos, Lubia del Carmen, et al.
por: Castillo Arcos, Lubia del Carmen, et al.
La prevención del VIH/SIDA, en una empresa del área metropolitana de Monterrey. un proyecto social
por: Dávila Treviño, María de Lourdes
Publicado: (2010)
por: Dávila Treviño, María de Lourdes
Publicado: (2010)
La prevención del VIH/SIDA, en una empresa del área metropolitana de Monterrey. un proyecto social
por: Dávila Treviño, María de Lourdes
Publicado: (2010)
por: Dávila Treviño, María de Lourdes
Publicado: (2010)
Modelo de acompañamiento para la implementación efectiva
de programas para prevenir el VIH/SIDA
por: Cruz Castruita, Rosa María, et al.
Publicado: (2013)
por: Cruz Castruita, Rosa María, et al.
Publicado: (2013)
Impacto de la técnica de grupo operativo en prevención de conductas de riesgo para adquirir VIH-SIDA en adolescentes
por: Vargas Arriaga, Ruby Mercedes
Publicado: (2007)
por: Vargas Arriaga, Ruby Mercedes
Publicado: (2007)
Asociación de las normas subjetivas para prevención de VIH/sida y las intenciones sexuales de adolescentes universitarios
por: Chía Martínez, Martha Esther
Publicado: (2008)
por: Chía Martínez, Martha Esther
Publicado: (2008)
Evaluación y rediseño de un programa en internet de prevención de conductas sexuales de riesgo para VIH/SIDA
por: Hernández Grijalva, Arlen
Publicado: (2021)
por: Hernández Grijalva, Arlen
Publicado: (2021)
Impacto de la técnica de grupo operativo en prevención de conductas de riesgo para adquirir VIH-SIDA en adolescentes
por: Vargas Arriaga, Ruby Mercedes
Publicado: (2007)
por: Vargas Arriaga, Ruby Mercedes
Publicado: (2007)
Asociación de las normas subjetivas para prevención de VIH/sida y las intenciones sexuales de adolescentes universitarios
por: Chía Martínez, Martha Esther
Publicado: (2008)
por: Chía Martínez, Martha Esther
Publicado: (2008)
Evaluación y rediseño de un programa en internet de prevención de conductas sexuales de riesgo para VIH/SIDA
por: Hernández Grijalva, Arlen
Publicado: (2021)
por: Hernández Grijalva, Arlen
Publicado: (2021)
Autoeficacia de uso de condón y asertividad sexual para prevención de VIH/SIDA en adolescentes y jóvenes de comunidad indígena
por: Balché Chuc, Jorge Enrique
Publicado: (2023)
por: Balché Chuc, Jorge Enrique
Publicado: (2023)
Autoeficacia de uso de condón y asertividad sexual para prevención de VIH/SIDA en adolescentes y jóvenes de comunidad indígena
por: Balché Chuc, Jorge Enrique
Publicado: (2023)
por: Balché Chuc, Jorge Enrique
Publicado: (2023)
Conducta sexual de riesgo para ITS-VIH/SIDA en jóvenes de una universidad privada al norte de México
por: Valdez Montero, Carolina, et al.
Publicado: (2014)
por: Valdez Montero, Carolina, et al.
Publicado: (2014)
Hombres que tienen sexo con hombres: riesgo percibido y balance hacia una prueba de VIH
por: Obregon Torres, Reyna, et al.
Publicado: (2017)
por: Obregon Torres, Reyna, et al.
Publicado: (2017)
Normas subjetivas para VIH/SIDA y conducta sexual en adolescentes
por: Montañez Frausto, María Aurora
Publicado: (2008)
por: Montañez Frausto, María Aurora
Publicado: (2008)
Normas subjetivas para VIH/SIDA y conducta sexual en adolescentes
por: Montañez Frausto, María Aurora
Publicado: (2008)
por: Montañez Frausto, María Aurora
Publicado: (2008)
Conducta sexual y SIDA : (riesgo de transmisión sexual al VIH-SIDA, en población heterosexual.)
por: Carranza Navarro, Olga Olivia
Publicado: (1994)
por: Carranza Navarro, Olga Olivia
Publicado: (1994)
Conducta sexual y SIDA : (riesgo de transmisión sexual al VIH-SIDA, en población heterosexual.)
por: Carranza Navarro, Olga Olivia
Publicado: (1994)
por: Carranza Navarro, Olga Olivia
Publicado: (1994)
Ejemplares similares
-
Un modelo de interacción para la prevención del vih basado en la comunicación sobre sexo entre padres y adolescentes hispanos
por: Benavides Torres, Raquel Alicia, et al.
Publicado: (2007) -
Comunicación e interacción; jóvenes poblanos sobre sexualidad y VIH/Sida, México.
por: García González, Janet
Publicado: (2005) -
Prevención de conductas sexuales de riesgo para vih/sida a través de una intervención por internet
por: Castillo, Lubia, et al.
Publicado: (2012) -
Modelo de intervención para prevenir vih/sida en población móvil
por: Benavides Torres, Raquel Alicia
Publicado: (2012) -
Interacción y comunicación para la salud, fundamento para la implementación de programas de sexualidad y VIH/ SIDA.
por: García González, Janet
Publicado: (2007)