Summary: | Las capacidades especiales son reconocidas
como el principal problema de salud pública según la
Organización Mundial de la Salud (OMS), siendo este
un problema que afecta al núcleo familiar de diversas
formas, ya que el nacimiento de un niño con
capacidades especiales es un suceso que impacta a
todo el núcleo familiar, especialmente a las madres
por ser las cuidadoras principales. El objetivo general
fue determinar la estabilidad familiar en niños con
capacidades especiales de la Unidad de Educación
Especializada “Ana Luz Solís", para la elaboración de
esta investigación se empleó el método descriptivo
transversal y descriptivo analítico, mediante técnicas
de encuestas y el test de APGAR familiar, con una
población de 84 padres de familias de los niños con
capacidades especiales, mediante los datos obtenidos
el 52,38% de los niños padecen de discapacidad física,
siendo este de mayor impacto en los hogares de las
zonas rurales y urbanas del cantón de Jipijapa datos
que se asemejan a las estadísticas del CONADIS, en conclusión la estabilidad familiar se vio afectada desde
el ámbito psico-social relacionándolo con los tipos de
capacidades especiales que presentan los niños.
|