Adolescentes en conflicto con la ley en Tamaulipas: visualización estratégica del escenario tendencial 2030
El fenómeno de la criminalidad y la inseguridad en México es un tema que cobra relevancia en los tres niveles de gobierno. Esta crisis afecta a toda la población sin distinción desde diferentes perspectivas: la integridad física, patrimonial, económica, psicológica y de tejido social. Los entes gube...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Sección de libro. |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Palibrio
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/29386/7/29386.pdf |
_version_ | 1830854472432091136 |
---|---|
author | Mejía Dávila, Ramón |
author_facet | Mejía Dávila, Ramón |
author_sort | Mejía Dávila, Ramón |
collection | Repositorio Institucional |
description | El fenómeno de la criminalidad y la inseguridad en México es un tema que cobra relevancia en los tres niveles de gobierno. Esta crisis afecta a toda la población sin distinción desde diferentes perspectivas: la integridad física, patrimonial, económica, psicológica y de tejido social. Los entes gubernamentales buscan constantemente diferentes estrategias de acción para disminuir la incidencia delictiva empleando el enfoque, mayormente reactivo. Evidencia de ello es la inversión de presupuesto en el equipamiento y reclutamiento de las fuerzas de seguridad tanto policiales como militares y el poco recurso destinado a la prevención del delito y la reinserción social adecuada. |
format | Sección de libro. |
id | eprints-29386 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2025 |
publisher | Palibrio |
record_format | eprints |
spelling | eprints-293862025-04-29T20:29:51Z http://eprints.uanl.mx/29386/ Adolescentes en conflicto con la ley en Tamaulipas: visualización estratégica del escenario tendencial 2030 Mejía Dávila, Ramón HV Patología social, Criminología El fenómeno de la criminalidad y la inseguridad en México es un tema que cobra relevancia en los tres niveles de gobierno. Esta crisis afecta a toda la población sin distinción desde diferentes perspectivas: la integridad física, patrimonial, económica, psicológica y de tejido social. Los entes gubernamentales buscan constantemente diferentes estrategias de acción para disminuir la incidencia delictiva empleando el enfoque, mayormente reactivo. Evidencia de ello es la inversión de presupuesto en el equipamiento y reclutamiento de las fuerzas de seguridad tanto policiales como militares y el poco recurso destinado a la prevención del delito y la reinserción social adecuada. Palibrio 2025-01-10 Sección de libro. PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/29386/7/29386.pdf http://eprints.uanl.mx/29386/7.haspreviewThumbnailVersion/29386.pdf Mejía Dávila, Ramón (2025) Adolescentes en conflicto con la ley en Tamaulipas: visualización estratégica del escenario tendencial 2030. In: Desafíos en el desarrollo de Tamaulipas. Palibrio, México, pp. 342-362. ISBN 9781506554266 https://www.xlibris.com/en/bookstore/bookdetails/864824-desafios-en-el-desarrollo-de-tamaulipas |
spellingShingle | HV Patología social, Criminología Mejía Dávila, Ramón Adolescentes en conflicto con la ley en Tamaulipas: visualización estratégica del escenario tendencial 2030 |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Adolescentes en conflicto con la ley en Tamaulipas: visualización estratégica del escenario tendencial 2030 |
title_full | Adolescentes en conflicto con la ley en Tamaulipas: visualización estratégica del escenario tendencial 2030 |
title_fullStr | Adolescentes en conflicto con la ley en Tamaulipas: visualización estratégica del escenario tendencial 2030 |
title_full_unstemmed | Adolescentes en conflicto con la ley en Tamaulipas: visualización estratégica del escenario tendencial 2030 |
title_short | Adolescentes en conflicto con la ley en Tamaulipas: visualización estratégica del escenario tendencial 2030 |
title_sort | adolescentes en conflicto con la ley en tamaulipas visualizacion estrategica del escenario tendencial 2030 |
topic | HV Patología social, Criminología |
url | http://eprints.uanl.mx/29386/7/29386.pdf |
work_keys_str_mv | AT mejiadavilaramon adolescentesenconflictoconlaleyentamaulipasvisualizacionestrategicadelescenariotendencial2030 |