Asociación entre cáncer de mama y trabajo en turno diurno vs. nocturno o rotativo en mujeres con estado de invalidez, delegación Nuevo León
Introducción: El cáncer de mama es el tipo de tumor maligno más común en mujeres a nivel mundial. Desde 2007, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) clasifica el trabajo en turnos nocturnos o rotativos como un posible agente cancerígeno, lo que destaca la necesidad de eva...
Autor principal: | Arriaga Martínez, Paulina |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/29362/3/29362.pdf |
Ejemplares similares

Asociación entre cáncer de mama y trabajo en turno diurno
vs. nocturno o rotativo en mujeres con estado de invalidez,
delegación Nuevo León
por: Arriaga Martínez, Paulina
Publicado: (2024)
por: Arriaga Martínez, Paulina
Publicado: (2024)

Diferencias epidemiológicas en turno rotativo y turno fijo
por: Hinojosa Garza, Genoveva, et al.
Publicado: (2001)
por: Hinojosa Garza, Genoveva, et al.
Publicado: (2001)

Diferencias epidemiológicas en turno rotativo y turno fijo
por: Hinojosa Garza, Genoveva, et al.
Publicado: (2001)
por: Hinojosa Garza, Genoveva, et al.
Publicado: (2001)

Trastornos y calidad de sueño en trabajadores industriales de turno rotatorio y turno fijo diurno
por: Téllez López, Arnoldo, et al.
Publicado: (2015)
por: Téllez López, Arnoldo, et al.
Publicado: (2015)

Ritmo diurno del cortisol y su relación con variables psicológicas en mujeres con cáncer de mama
por: Juárez García, Dehisy Marisol
Publicado: (2015)
por: Juárez García, Dehisy Marisol
Publicado: (2015)

Ritmo diurno del cortisol y su relación con variables psicológicas en mujeres con cáncer de mama
por: Juárez García, Dehisy Marisol
Publicado: (2015)
por: Juárez García, Dehisy Marisol
Publicado: (2015)

Alteraciones fisiológicas en trabajadores con exposición a turnos rotativos y fijos en la empresa Rayón del complejo industrial CYDSA
por: Contreras Camacho, Agustina C., et al.
Publicado: (2001)
por: Contreras Camacho, Agustina C., et al.
Publicado: (2001)

Alteraciones fisiológicas en trabajadores con exposición a turnos rotativos y fijos en la empresa Rayón del complejo industrial CYDSA
por: Contreras Camacho, Agustina C., et al.
Publicado: (2001)
por: Contreras Camacho, Agustina C., et al.
Publicado: (2001)

Asociación entre resistencia a la insulina y cáncer de mama en mujeres mexicanas
por: Cordero Franco, Hid Felizardo
Publicado: (2014)
por: Cordero Franco, Hid Felizardo
Publicado: (2014)

Asociación entre resistencia a la insulina y cáncer de mama en mujeres mexicanas
por: Cordero Franco, Hid Felizardo
Publicado: (2014)
por: Cordero Franco, Hid Felizardo
Publicado: (2014)

LA EVALUACIÓN DE LA INVALIDEZ EN MÉXICO: HACIA UN NUEVO DERROTERO
por: Frías Contreras, Miguel Ángel
Publicado: (2006)
por: Frías Contreras, Miguel Ángel
Publicado: (2006)

Cambios en el estilo de vida durante la semana y su relación con el turno de trabajo
por: García García, Minerva Aída
Publicado: (2003)
por: García García, Minerva Aída
Publicado: (2003)

Cambios en el estilo de vida durante la semana y su relación con el turno de trabajo
por: García García, Minerva Aída
Publicado: (2003)
por: García García, Minerva Aída
Publicado: (2003)

Nocturno homenaje de amor y reparación a Jesús Sacramentado
por: Llopart, Francisco
Publicado: (2015)
por: Llopart, Francisco
Publicado: (2015)

Invalidez en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 : asociación con carga física laboral y años de vida laboral potencialmente perdidos
por: Lomelí García, Juan Jorge, et al.
Publicado: (2001)
por: Lomelí García, Juan Jorge, et al.
Publicado: (2001)

Invalidez en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 : asociación con carga física laboral y años de vida laboral potencialmente perdidos
por: Lomelí García, Juan Jorge, et al.
Publicado: (2001)
por: Lomelí García, Juan Jorge, et al.
Publicado: (2001)

LA DELEGACIÓN MICHOACANA EN EL CONGRESO CONSTITUYENTE DE QUERETARO DE 1916-1917
por: Niemeyer Jr., E. V.
Publicado: (2021)
por: Niemeyer Jr., E. V.
Publicado: (2021)

Factores de riesgo relacionados con el bruxismo nocturno en pacientes pediátricos
por: García Aldape, Ana Teresa
Publicado: (2023)
por: García Aldape, Ana Teresa
Publicado: (2023)

Factores de riesgo relacionados con el bruxismo nocturno en pacientes pediátricos
por: García Aldape, Ana Teresa
Publicado: (2023)
por: García Aldape, Ana Teresa
Publicado: (2023)

Factores sociodemográficos y ocupacionales presentes en trabajadores con dictamen de invalidez por tuberculosis pulmonar
por: Toribio Nodal, Ana Sofía
Publicado: (2024)
por: Toribio Nodal, Ana Sofía
Publicado: (2024)

Factores sociodemográficos y ocupacionales presentes en trabajadores con dictamen de invalidez por tuberculosis pulmonar
por: Toribio Nodal, Ana Sofía
Publicado: (2024)
por: Toribio Nodal, Ana Sofía
Publicado: (2024)

Determinación de la expresión de PAR-4 en cáncer de mama y su asociación con el pronóstico
por: Méndez López, Luis Fernando
Publicado: (2009)
por: Méndez López, Luis Fernando
Publicado: (2009)

Determinación de la expresión de PAR-4 en cáncer de mama y su asociación con el pronóstico
por: Méndez López, Luis Fernando
Publicado: (2009)
por: Méndez López, Luis Fernando
Publicado: (2009)

Características por imagen del cáncer de mama en mujeres jóvenes
por: Chavez Blanco, Karla Ivonne
Publicado: (2020)
por: Chavez Blanco, Karla Ivonne
Publicado: (2020)

Características por imagen del cáncer de mama en mujeres jóvenes
por: Chavez Blanco, Karla Ivonne
Publicado: (2020)
por: Chavez Blanco, Karla Ivonne
Publicado: (2020)

EL CÁNCER DE MAMA HEREDITARIO
por: Ruiz-Flores, Pablo, et al.
Publicado: (2001)
por: Ruiz-Flores, Pablo, et al.
Publicado: (2001)

Diagnóstico del clima organizacional del departamento delegacional de personal del IMSS en Nuevo León
por: Coronado Sánchez, Milka Saraí
Publicado: (2014)
por: Coronado Sánchez, Milka Saraí
Publicado: (2014)

Diagnóstico del clima organizacional del departamento delegacional de personal del IMSS en Nuevo León
por: Coronado Sánchez, Milka Saraí
Publicado: (2014)
por: Coronado Sánchez, Milka Saraí
Publicado: (2014)

Desde mi rincón nocturno. Poetas, poemas y periódicos del siglo XIX: A propósito de médicos escritores
por: Torres López, Erasmo E.
Publicado: (2024)
por: Torres López, Erasmo E.
Publicado: (2024)

Homogeneidad genética en mujeres con cáncer de mama en el noreste de México
por: Calderón Garcidueñas, Ana Laura
Publicado: (2005)
por: Calderón Garcidueñas, Ana Laura
Publicado: (2005)

Homogeneidad genética en mujeres con cáncer de mama en el noreste de México
por: Calderón Garcidueñas, Ana Laura
Publicado: (2005)
por: Calderón Garcidueñas, Ana Laura
Publicado: (2005)

Octavio Paz: Poeta de la Soledad Violenta (Hacia un Análisis e Interpretación del Poema Repaso Nocturno)
por: Guerra, Eduardo
Publicado: (2021)
por: Guerra, Eduardo
Publicado: (2021)

Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en mujeres con cáncer de mama
por: Ríos Caro, Janet
Publicado: (2010)
por: Ríos Caro, Janet
Publicado: (2010)

Intervenciones psicológicas en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama: hipnosis y cognitivo-conductual.
por: Gutiérrez Barrón, Miguel Ángel
Publicado: (2013)
por: Gutiérrez Barrón, Miguel Ángel
Publicado: (2013)

Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en mujeres con cáncer de mama
por: Ríos Caro, Janet
Publicado: (2010)
por: Ríos Caro, Janet
Publicado: (2010)

Intervenciones psicológicas en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama: hipnosis y cognitivo-conductual.
por: Gutiérrez Barrón, Miguel Ángel
Publicado: (2013)
por: Gutiérrez Barrón, Miguel Ángel
Publicado: (2013)

El efecto del uso de medios electrónicos antes de acostarse a dormir sobre el ciclo vigilia-sueño en adolescentes que asisten a clases en un turno matutino y en un turno vespertino
por: Arrona Palacios, Arturo
Publicado: (2016)
por: Arrona Palacios, Arturo
Publicado: (2016)

El efecto del uso de medios electrónicos antes de acostarse a dormir sobre el ciclo vigilia-sueño en adolescentes que asisten a clases en un turno matutino y en un turno vespertino
por: Arrona Palacios, Arturo
Publicado: (2016)
por: Arrona Palacios, Arturo
Publicado: (2016)

Asociación de hallazgos ecográficos y marcadores biológicos en pacientes con cáncer de mama del Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González
por: Uribe Martínez, Minerva Carolina
Publicado: (2021)
por: Uribe Martínez, Minerva Carolina
Publicado: (2021)

Asociación de hallazgos ecográficos y marcadores biológicos en pacientes con cáncer de mama del Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González
por: Uribe Martínez, Minerva Carolina
Publicado: (2021)
por: Uribe Martínez, Minerva Carolina
Publicado: (2021)
Ejemplares similares
-
Asociación entre cáncer de mama y trabajo en turno diurno
vs. nocturno o rotativo en mujeres con estado de invalidez,
delegación Nuevo León
por: Arriaga Martínez, Paulina
Publicado: (2024) -
Diferencias epidemiológicas en turno rotativo y turno fijo
por: Hinojosa Garza, Genoveva, et al.
Publicado: (2001) -
Diferencias epidemiológicas en turno rotativo y turno fijo
por: Hinojosa Garza, Genoveva, et al.
Publicado: (2001) -
Trastornos y calidad de sueño en trabajadores industriales de turno rotatorio y turno fijo diurno
por: Téllez López, Arnoldo, et al.
Publicado: (2015) -
Ritmo diurno del cortisol y su relación con variables psicológicas en mujeres con cáncer de mama
por: Juárez García, Dehisy Marisol
Publicado: (2015)