Representación de género femenino en Facebook: estereotipos y comunicación digital en publicaciones virtuales
La investigación reciente se enfocó en examinar las representaciones y estereotipos de género en publicaciones de variadas marcas en Facebook. Dado el impacto creciente de la comunicación publicitaria digital en la concepción colectiva, resulta crucial desentrañar la manera en que los estereotipos...
Autores principales: | García Mata, Diana Carolina, Villanueva Valadez, Carlos |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Medellín
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/29320/1/29320.pdf |
Ejemplares similares

Estereotipos en la comunicación digital: la representación del género femenino expuesta a través de publicaciones en la red social Facebook
por: García Mata, Diana Carolina
Publicado: (2023)
por: García Mata, Diana Carolina
Publicado: (2023)

Estereotipos en la comunicación digital: la representación del género femenino expuesta a través de publicaciones en la red social Facebook
por: García Mata, Diana Carolina
Publicado: (2023)
por: García Mata, Diana Carolina
Publicado: (2023)

El género femenino y el género literario en las genealogías de Margo Glantz
por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
Publicado: (2014)
por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
Publicado: (2014)

El género femenino y el género literario en las genealogías de Margo Glantz
por: Herrera Martínez, Manuel Santiago, et al.
Publicado: (2012)
por: Herrera Martínez, Manuel Santiago, et al.
Publicado: (2012)

El género femenino y el género literario en las genealogías de Margo Glantz
por: Herrera Martínez, Manuel Santiago, et al.
Publicado: (2012)
por: Herrera Martínez, Manuel Santiago, et al.
Publicado: (2012)

El género femenino y el género literario en las genealogías de Margo Glantz
por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
Publicado: (2014)
por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
Publicado: (2014)

Comunicación digital, análisis de la interacción de los estudiantes de nivel superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León con las redes sociales.
por: González Estrada, Saúl
Publicado: (2017)
por: González Estrada, Saúl
Publicado: (2017)

Comunicación digital, análisis de la interacción de los estudiantes de nivel superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León con las redes sociales.
por: González Estrada, Saúl
Publicado: (2017)
por: González Estrada, Saúl
Publicado: (2017)

Ironía y género en el habla de Monterrey
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2008)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2008)

Educación superior: violencia simbólica, género y sexismo lingúistico
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2013)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2013)

Legalidad y género en un proceso penal del siglo XVIII
por: García Hernández, María Andrea, et al.
Publicado: (2014)
por: García Hernández, María Andrea, et al.
Publicado: (2014)

Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación organizacional
por: Pedroza Díaz, Luz Elizabeth
Publicado: (2008)
por: Pedroza Díaz, Luz Elizabeth
Publicado: (2008)

Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación organizacional
por: Pedroza Díaz, Luz Elizabeth
Publicado: (2008)
por: Pedroza Díaz, Luz Elizabeth
Publicado: (2008)

Las genealogías de Margo Glantz como expresión testimonial y de género
por: Herrera Martínez, Manuel Santiago
Publicado: (2004)
por: Herrera Martínez, Manuel Santiago
Publicado: (2004)

Las genealogías de Margo Glantz como expresión testimonial y de género
por: Herrera Martínez, Manuel Santiago
Publicado: (2004)
por: Herrera Martínez, Manuel Santiago
Publicado: (2004)

Actos de habla en las interrupciones y respuestas del locutor interrumpido en la relación discurso-género
por: Alanís Narváez, Dafne Fuensanta
Publicado: (2003)
por: Alanís Narváez, Dafne Fuensanta
Publicado: (2003)

Formaciones imaginarias de género en la ironía. Análisis del discurso en el corpus de habla oral
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2013)
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2013)

Actos de habla en las interrupciones y respuestas del locutor interrumpido en la relación discurso-género
por: Alanís Narváez, Dafne Fuensanta
Publicado: (2003)
por: Alanís Narváez, Dafne Fuensanta
Publicado: (2003)

Impacto de la comunicación eficiente del modelo por competencias en el nivel superior
por: Ychante del Ángel, Daphne Gianelly
Publicado: (2021)
por: Ychante del Ángel, Daphne Gianelly
Publicado: (2021)

Impacto de la comunicación eficiente del modelo por competencias en el nivel superior
por: Ychante del Ángel, Daphne Gianelly
Publicado: (2021)
por: Ychante del Ángel, Daphne Gianelly
Publicado: (2021)

Senderos de la información en la difusión del proyecto visión 2006 en la Facultad de Ciencias de la Comunicación
por: Fuente Valdez, Sergio Manuel de la
Publicado: (2003)
por: Fuente Valdez, Sergio Manuel de la
Publicado: (2003)

Senderos de la información en la difusión del proyecto visión 2006 en la Facultad de Ciencias de la Comunicación
por: Fuente Valdez, Sergio Manuel de la
Publicado: (2003)
por: Fuente Valdez, Sergio Manuel de la
Publicado: (2003)

Modelo de comunicación para la prevención del suicidio en adolescentes dentro del marco de la pandemia caso COVID-19
por: Lozano Leñero, María Teresa
Publicado: (2024)
por: Lozano Leñero, María Teresa
Publicado: (2024)

Heroínas o villanas: identificación de estudiantes de comunicación con las protagonistas de Aves de Presa
por: Juárez Monroy, Ivette Arantxa
Publicado: (2024)
por: Juárez Monroy, Ivette Arantxa
Publicado: (2024)

Modelo de comunicación para la prevención del suicidio en adolescentes dentro del marco de la pandemia caso COVID-19
por: Lozano Leñero, María Teresa
Publicado: (2024)
por: Lozano Leñero, María Teresa
Publicado: (2024)

Heroínas o villanas: identificación de estudiantes de comunicación con las protagonistas de Aves de Presa
por: Juárez Monroy, Ivette Arantxa
Publicado: (2024)
por: Juárez Monroy, Ivette Arantxa
Publicado: (2024)

La influencia del lenguaje utilizado en la radio regional
sobre la forma de hablar de los jóvenes universitarios
estudiantes de comunicación
por: Salinas Garza, Erika
Publicado: (2007)
por: Salinas Garza, Erika
Publicado: (2007)

La influencia del lenguaje utilizado en la radio regional
sobre la forma de hablar de los jóvenes universitarios
estudiantes de comunicación
por: Salinas Garza, Erika
Publicado: (2007)
por: Salinas Garza, Erika
Publicado: (2007)

Influencia de los medios de comunicación sobre la práctica médica defensiva: un abordaje cualitativo desde la perspectiva de médicos
por: Velázquez Tamez, Laura Elizabeth
Publicado: (2020)
por: Velázquez Tamez, Laura Elizabeth
Publicado: (2020)

Diagnóstico en el uso del consentimiento informado en la comunicación dialógica clínica, como innovación educativa desde el modelo de comprensión crítica de la ciencia en público
por: Rosas Treviño, Heidi Alejandra
Publicado: (2023)
por: Rosas Treviño, Heidi Alejandra
Publicado: (2023)

Diagnóstico en el uso del consentimiento informado en la comunicación dialógica clínica, como innovación educativa desde el modelo de comprensión crítica de la ciencia en público
por: Rosas Treviño, Heidi Alejandra
Publicado: (2023)
por: Rosas Treviño, Heidi Alejandra
Publicado: (2023)

Las representaciones racistas en las opiniones de los usuarios de sitios de noticias en Facebook: un análisis por medio de la teoría de la valoración
por: Sepúlveda Legorreta, Norma Patricia, et al.
Publicado: (2018)
por: Sepúlveda Legorreta, Norma Patricia, et al.
Publicado: (2018)

Percepciones del docente universitario sobre la comunicación científica de libre acceso
por: Pinto Santos, Alba Ruth, et al.
Publicado: (2019)
por: Pinto Santos, Alba Ruth, et al.
Publicado: (2019)

Crítica a la traducción para el doblaje y la subtitulación cinematográficos desde la perspectiva del análisis del discurso: un estudio aplicado a The Green Mile
por: Alanís Uresti, Gabriela Saturnina
Publicado: (2015)
por: Alanís Uresti, Gabriela Saturnina
Publicado: (2015)

Análisis de las descripciones topográficas de poblaciones en el habla de Monterrey (1985-1986)
por: Aguirre Ortega, Susana Maribel
Publicado: (2015)
por: Aguirre Ortega, Susana Maribel
Publicado: (2015)

Diseño del programa curricular basado en competencias de la unidad de aprendizaje de inglés académico de 1er semestre en el bachillerato bilingüe de la Preparatoria 7 de la UANL
por: Delgado Novoa, Miriam Angelina
Publicado: (2015)
por: Delgado Novoa, Miriam Angelina
Publicado: (2015)

Tecnología del lenguaje : una propuesta metodológica
por: Becerra Villegas, Jesús
Publicado: (1992)
por: Becerra Villegas, Jesús
Publicado: (1992)

Recursos de la persuasión en los discursos de proselitismo religioso
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2001)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2001)

Propuesta didáctica Español interactivo curso de lengua española para extranjeros módulo II
por: Lázaro Carvallo, Neftalí
Publicado: (2000)
por: Lázaro Carvallo, Neftalí
Publicado: (2000)

Materialidades ideológica y filosófica del documento educación para la vida
por: Banda Robles, Abraham
Publicado: (2004)
por: Banda Robles, Abraham
Publicado: (2004)
Ejemplares similares
-
Estereotipos en la comunicación digital: la representación del género femenino expuesta a través de publicaciones en la red social Facebook
por: García Mata, Diana Carolina
Publicado: (2023) -
Estereotipos en la comunicación digital: la representación del género femenino expuesta a través de publicaciones en la red social Facebook
por: García Mata, Diana Carolina
Publicado: (2023) -
El género femenino y el género literario en las genealogías de Margo Glantz
por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
Publicado: (2014) -
El género femenino y el género literario en las genealogías de Margo Glantz
por: Herrera Martínez, Manuel Santiago, et al.
Publicado: (2012) -
El género femenino y el género literario en las genealogías de Margo Glantz
por: Herrera Martínez, Manuel Santiago, et al.
Publicado: (2012)