Representación de género femenino en Facebook: estereotipos y comunicación digital en publicaciones virtuales

La investigación reciente se enfocó en examinar las representaciones y estereotipos de género en publicaciones de variadas marcas en Facebook. Dado el impacto creciente de la comunicación publicitaria digital en la concepción colectiva, resulta crucial desentrañar la manera en que los estereotipos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García Mata, Diana Carolina, Villanueva Valadez, Carlos
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Medellín 2024
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/29320/1/29320.pdf
_version_ 1824508807463567360
author García Mata, Diana Carolina
Villanueva Valadez, Carlos
author_facet García Mata, Diana Carolina
Villanueva Valadez, Carlos
author_sort García Mata, Diana Carolina
collection Repositorio Institucional
description La investigación reciente se enfocó en examinar las representaciones y estereotipos de género en publicaciones de variadas marcas en Facebook. Dado el impacto creciente de la comunicación publicitaria digital en la concepción colectiva, resulta crucial desentrañar la manera en que los estereotipos de género se delinean y refuerzan, y su influencia en la socialización en contextos altamente digitalizados. Para este propósito, se diseñó un esquema de análisis respaldado en 15 indicadores determinados, orientados a evaluar las construcciones de género en las publicaciones. El conjunto analizado englobó 316 publicaciones, otorgando especial relevancia a la dinámica entre estereotipos, categorías de productos, roles de género y elementos tanto simbólicos como contextuales. Los hallazgos denotaron marcadas discrepancias en la representación de género. Específicamente, se constató la consolidación de estereotipos convencionales, con especial énfasis en las figuras femeninas. Notablemente, en ámbitos como alimenticios, electrodomésticos y moda, estas representaciones se correlacionan intensamente con determinados rasgos físicos. A pesar de los vestigios de evolución en tales representaciones, que podrían aludir a mutaciones en los roles sociales actuales, la dominancia de estereotipos ancestrales es evidente. Estas construcciones repercuten significativamente en el imaginario colectivo, reforzando desigualdades de género. La investigación subraya la necesidad de reajustar el contenido digital, adjudicando a marcas y entidades online una responsabilidad fundamental
format Article
id eprints-29320
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2024
publisher Universidad de Medellín
record_format eprints
spelling eprints-293202025-02-19T17:39:16Z http://eprints.uanl.mx/29320/ Representación de género femenino en Facebook: estereotipos y comunicación digital en publicaciones virtuales García Mata, Diana Carolina Villanueva Valadez, Carlos P Filología y Lingüística en General La investigación reciente se enfocó en examinar las representaciones y estereotipos de género en publicaciones de variadas marcas en Facebook. Dado el impacto creciente de la comunicación publicitaria digital en la concepción colectiva, resulta crucial desentrañar la manera en que los estereotipos de género se delinean y refuerzan, y su influencia en la socialización en contextos altamente digitalizados. Para este propósito, se diseñó un esquema de análisis respaldado en 15 indicadores determinados, orientados a evaluar las construcciones de género en las publicaciones. El conjunto analizado englobó 316 publicaciones, otorgando especial relevancia a la dinámica entre estereotipos, categorías de productos, roles de género y elementos tanto simbólicos como contextuales. Los hallazgos denotaron marcadas discrepancias en la representación de género. Específicamente, se constató la consolidación de estereotipos convencionales, con especial énfasis en las figuras femeninas. Notablemente, en ámbitos como alimenticios, electrodomésticos y moda, estas representaciones se correlacionan intensamente con determinados rasgos físicos. A pesar de los vestigios de evolución en tales representaciones, que podrían aludir a mutaciones en los roles sociales actuales, la dominancia de estereotipos ancestrales es evidente. Estas construcciones repercuten significativamente en el imaginario colectivo, reforzando desigualdades de género. La investigación subraya la necesidad de reajustar el contenido digital, adjudicando a marcas y entidades online una responsabilidad fundamental Universidad de Medellín 2024-07 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/29320/1/29320.pdf http://eprints.uanl.mx/29320/1.haspreviewThumbnailVersion/29320.pdf García Mata, Diana Carolina y Villanueva Valadez, Carlos (2024) Representación de género femenino en Facebook: estereotipos y comunicación digital en publicaciones virtuales. Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación, 23 (45). pp. 1-15. ISSN 2248-4086
spellingShingle P Filología y Lingüística en General
García Mata, Diana Carolina
Villanueva Valadez, Carlos
Representación de género femenino en Facebook: estereotipos y comunicación digital en publicaciones virtuales
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Representación de género femenino en Facebook: estereotipos y comunicación digital en publicaciones virtuales
title_full Representación de género femenino en Facebook: estereotipos y comunicación digital en publicaciones virtuales
title_fullStr Representación de género femenino en Facebook: estereotipos y comunicación digital en publicaciones virtuales
title_full_unstemmed Representación de género femenino en Facebook: estereotipos y comunicación digital en publicaciones virtuales
title_short Representación de género femenino en Facebook: estereotipos y comunicación digital en publicaciones virtuales
title_sort representacion de genero femenino en facebook estereotipos y comunicacion digital en publicaciones virtuales
topic P Filología y Lingüística en General
url http://eprints.uanl.mx/29320/1/29320.pdf
work_keys_str_mv AT garciamatadianacarolina representaciondegenerofemeninoenfacebookestereotiposycomunicaciondigitalenpublicacionesvirtuales
AT villanuevavaladezcarlos representaciondegenerofemeninoenfacebookestereotiposycomunicaciondigitalenpublicacionesvirtuales