Generación in situ del ion ferrato [Fe (VI)] vía fotocatalítica y electroquímica para la degradación del ácido 2,4-diclorofenoxiacético

El objetivo de este trabajo fue la formación in situ del ion ferrato [Fe (VI)] una especie altamente oxidante, para realizar mediante dos procesos catalíticos, la descomposición de un contaminante orgánico. Se seleccionó como modelo de contaminante a un herbicida ampliamente utilizado, el ácido 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villanueva Rodríguez, Minerva
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2011
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/2923/1/1080211186.pdf
_version_ 1824368423170211840
author Villanueva Rodríguez, Minerva
author_facet Villanueva Rodríguez, Minerva
author_sort Villanueva Rodríguez, Minerva
collection Repositorio Institucional
description El objetivo de este trabajo fue la formación in situ del ion ferrato [Fe (VI)] una especie altamente oxidante, para realizar mediante dos procesos catalíticos, la descomposición de un contaminante orgánico. Se seleccionó como modelo de contaminante a un herbicida ampliamente utilizado, el ácido 2,4- Diclorofenoxiacético (2,4-D), ya que los herbicidas y otros plaguicidas constituyen uno de los principales contaminantes del agua a nivel mundial. El primer proceso aplicado fue la Fotocatálisis Heterogénea, utilizando como catalizador precursor del ferrato, un óxido mixto de TiO2-Fe2O3 sintetizado por sol-gel. En este método, la activación fotónica del catalizador generaría el ion ferrato (FeO4 2-), el cual en combinación con los radicales hidroxilo (HO• ) formados en el proceso fotocatalítico degradarían eficientemente el 2,4-D. Sin embargo, bajo las condiciones estudiadas sólo se dio el proceso radicalario sin la generación del ferrato. El segundo proceso realizado fue la oxidación anódica en medio ácido usando como precursor del ferrato una sal ferrosa y utilizando un electrodo de diamante dopado con boro (DDB) como ánodo y un electrodo de platino (Pt) como cátodo. En este proceso, el radical hidroxilo formado en el ánodo en conjunto con el ferrato electrogenerado creó un efecto favorable en la descomposición del herbicida.
format Tesis
id eprints-2923
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2011
record_format eprints
spelling eprints-29232020-01-17T17:28:11Z http://eprints.uanl.mx/2923/ Generación in situ del ion ferrato [Fe (VI)] vía fotocatalítica y electroquímica para la degradación del ácido 2,4-diclorofenoxiacético Villanueva Rodríguez, Minerva El objetivo de este trabajo fue la formación in situ del ion ferrato [Fe (VI)] una especie altamente oxidante, para realizar mediante dos procesos catalíticos, la descomposición de un contaminante orgánico. Se seleccionó como modelo de contaminante a un herbicida ampliamente utilizado, el ácido 2,4- Diclorofenoxiacético (2,4-D), ya que los herbicidas y otros plaguicidas constituyen uno de los principales contaminantes del agua a nivel mundial. El primer proceso aplicado fue la Fotocatálisis Heterogénea, utilizando como catalizador precursor del ferrato, un óxido mixto de TiO2-Fe2O3 sintetizado por sol-gel. En este método, la activación fotónica del catalizador generaría el ion ferrato (FeO4 2-), el cual en combinación con los radicales hidroxilo (HO• ) formados en el proceso fotocatalítico degradarían eficientemente el 2,4-D. Sin embargo, bajo las condiciones estudiadas sólo se dio el proceso radicalario sin la generación del ferrato. El segundo proceso realizado fue la oxidación anódica en medio ácido usando como precursor del ferrato una sal ferrosa y utilizando un electrodo de diamante dopado con boro (DDB) como ánodo y un electrodo de platino (Pt) como cátodo. En este proceso, el radical hidroxilo formado en el ánodo en conjunto con el ferrato electrogenerado creó un efecto favorable en la descomposición del herbicida. 2011 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/2923/1/1080211186.pdf http://eprints.uanl.mx/2923/1.haspreviewThumbnailVersion/1080211186.pdf Villanueva Rodríguez, Minerva (2011) Generación in situ del ion ferrato [Fe (VI)] vía fotocatalítica y electroquímica para la degradación del ácido 2,4-diclorofenoxiacético. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Villanueva Rodríguez, Minerva
Generación in situ del ion ferrato [Fe (VI)] vía fotocatalítica y electroquímica para la degradación del ácido 2,4-diclorofenoxiacético
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Generación in situ del ion ferrato [Fe (VI)] vía fotocatalítica y electroquímica para la degradación del ácido 2,4-diclorofenoxiacético
title_full Generación in situ del ion ferrato [Fe (VI)] vía fotocatalítica y electroquímica para la degradación del ácido 2,4-diclorofenoxiacético
title_fullStr Generación in situ del ion ferrato [Fe (VI)] vía fotocatalítica y electroquímica para la degradación del ácido 2,4-diclorofenoxiacético
title_full_unstemmed Generación in situ del ion ferrato [Fe (VI)] vía fotocatalítica y electroquímica para la degradación del ácido 2,4-diclorofenoxiacético
title_short Generación in situ del ion ferrato [Fe (VI)] vía fotocatalítica y electroquímica para la degradación del ácido 2,4-diclorofenoxiacético
title_sort generacion in situ del ion ferrato fe vi via fotocatalitica y electroquimica para la degradacion del acido 2 4 diclorofenoxiacetico
url http://eprints.uanl.mx/2923/1/1080211186.pdf
work_keys_str_mv AT villanuevarodriguezminerva generacioninsitudelionferratofeviviafotocataliticayelectroquimicaparaladegradaciondelacido24diclorofenoxiacetico