Análisis del “Retrato de Lyla” de Héctor Morales

Aproximarse a la obra de arte es siempre un acto complejo, más aún si el acercamiento es hacia la pintura. Es una disciplina donde encontramos caos, orden, pulso, un momento prepictórico para dar por terminada la obra. Si dicho instante no es detectado se corre el riesgo de arruinarlo todo. En este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guerra Nakagosi, Salvador Tora
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: MC. Benito Ruiz Domínguez 2012
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/2912/1/Analisis_del_retrato_de_lyla.pdf
_version_ 1824368419552624640
author Guerra Nakagosi, Salvador Tora
author_facet Guerra Nakagosi, Salvador Tora
author_sort Guerra Nakagosi, Salvador Tora
collection Repositorio Institucional
description Aproximarse a la obra de arte es siempre un acto complejo, más aún si el acercamiento es hacia la pintura. Es una disciplina donde encontramos caos, orden, pulso, un momento prepictórico para dar por terminada la obra. Si dicho instante no es detectado se corre el riesgo de arruinarlo todo. En este análisis de “Retrato de Lyla”, pieza del artista Héctor Morales, regiomontano por adopción y catedrático de la Facultad de Artes Visuales, se revisan los diversos momentos del acto creativo, desde lo prepictórico, la técnica, lo concerniente a los materiales y la influencia que la historia de la pintura ejerce sobre el artista.
format Article
id eprints-2912
institution UANL
language English
publishDate 2012
publisher MC. Benito Ruiz Domínguez
record_format eprints
spelling eprints-29122015-07-21T21:30:06Z http://eprints.uanl.mx/2912/ Análisis del “Retrato de Lyla” de Héctor Morales Guerra Nakagosi, Salvador Tora N Artes Visuales en General Aproximarse a la obra de arte es siempre un acto complejo, más aún si el acercamiento es hacia la pintura. Es una disciplina donde encontramos caos, orden, pulso, un momento prepictórico para dar por terminada la obra. Si dicho instante no es detectado se corre el riesgo de arruinarlo todo. En este análisis de “Retrato de Lyla”, pieza del artista Héctor Morales, regiomontano por adopción y catedrático de la Facultad de Artes Visuales, se revisan los diversos momentos del acto creativo, desde lo prepictórico, la técnica, lo concerniente a los materiales y la influencia que la historia de la pintura ejerce sobre el artista. MC. Benito Ruiz Domínguez 2012-09-30 Article NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/2912/1/Analisis_del_retrato_de_lyla.pdf http://eprints.uanl.mx/2912/1.haspreviewThumbnailVersion/Analisis_del_retrato_de_lyla.pdf Guerra Nakagosi, Salvador Tora (2012) Análisis del “Retrato de Lyla” de Héctor Morales. IMAGINARIO VISUAL (3). pp. 1-5. http://www.artesvisuales.uanl.mx/imaginario/
spellingShingle N Artes Visuales en General
Guerra Nakagosi, Salvador Tora
Análisis del “Retrato de Lyla” de Héctor Morales
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Análisis del “Retrato de Lyla” de Héctor Morales
title_full Análisis del “Retrato de Lyla” de Héctor Morales
title_fullStr Análisis del “Retrato de Lyla” de Héctor Morales
title_full_unstemmed Análisis del “Retrato de Lyla” de Héctor Morales
title_short Análisis del “Retrato de Lyla” de Héctor Morales
title_sort analisis del retrato de lyla de hector morales
topic N Artes Visuales en General
url http://eprints.uanl.mx/2912/1/Analisis_del_retrato_de_lyla.pdf
work_keys_str_mv AT guerranakagosisalvadortora analisisdelretratodelyladehectormorales