Morfometría de la ptosis de la glándula submandibular y del triángulo submentoniano por tomografía computarizada

Los hombres tienen glándulas submentonianas de mayor tamaño, sin embargo, la proporción de ptosis es similar en ambos sexos. Hay diferencias de entre lados en las variables de proporción ptósica y longitud laterolateral. En promedio, un 70% de la glándula submandibular es ptósica. A mayor grado de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cabrera Flores, Natalia Marisela
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2025
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/29099/6/29099.pdf
_version_ 1824421133881966592
author Cabrera Flores, Natalia Marisela
author_facet Cabrera Flores, Natalia Marisela
author_sort Cabrera Flores, Natalia Marisela
collection Repositorio Institucional
description Los hombres tienen glándulas submentonianas de mayor tamaño, sin embargo, la proporción de ptosis es similar en ambos sexos. Hay diferencias de entre lados en las variables de proporción ptósica y longitud laterolateral. En promedio, un 70% de la glándula submandibular es ptósica. A mayor grado de ptosis se encuentra una mayor proporión ptósica, mayor longitud craneocaudal y mayor edad. La edad, la longitud craneocaudal y lateral de la glándula submandibular predice un 55% de la ptosis de esta. Al ser un estudio retrospectivo se desconocen datos como la estatura, el peso y antecedentes de los pacientes que pueden alterar la morfometría de la glándula submandibular.
format Tesis
id eprints-29099
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2025
record_format eprints
spelling eprints-290992025-01-30T15:55:18Z http://eprints.uanl.mx/29099/ Morfometría de la ptosis de la glándula submandibular y del triángulo submentoniano por tomografía computarizada Cabrera Flores, Natalia Marisela R Medicina en General Los hombres tienen glándulas submentonianas de mayor tamaño, sin embargo, la proporción de ptosis es similar en ambos sexos. Hay diferencias de entre lados en las variables de proporción ptósica y longitud laterolateral. En promedio, un 70% de la glándula submandibular es ptósica. A mayor grado de ptosis se encuentra una mayor proporión ptósica, mayor longitud craneocaudal y mayor edad. La edad, la longitud craneocaudal y lateral de la glándula submandibular predice un 55% de la ptosis de esta. Al ser un estudio retrospectivo se desconocen datos como la estatura, el peso y antecedentes de los pacientes que pueden alterar la morfometría de la glándula submandibular. 2025-01-10 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/29099/6/29099.pdf http://eprints.uanl.mx/29099/6.haspreviewThumbnailVersion/29099.pdf Cabrera Flores, Natalia Marisela (2025) Morfometría de la ptosis de la glándula submandibular y del triángulo submentoniano por tomografía computarizada. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle R Medicina en General
Cabrera Flores, Natalia Marisela
Morfometría de la ptosis de la glándula submandibular y del triángulo submentoniano por tomografía computarizada
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Morfometría de la ptosis de la glándula submandibular y del triángulo submentoniano por tomografía computarizada
title_full Morfometría de la ptosis de la glándula submandibular y del triángulo submentoniano por tomografía computarizada
title_fullStr Morfometría de la ptosis de la glándula submandibular y del triángulo submentoniano por tomografía computarizada
title_full_unstemmed Morfometría de la ptosis de la glándula submandibular y del triángulo submentoniano por tomografía computarizada
title_short Morfometría de la ptosis de la glándula submandibular y del triángulo submentoniano por tomografía computarizada
title_sort morfometria de la ptosis de la glandula submandibular y del triangulo submentoniano por tomografia computarizada
topic R Medicina en General
url http://eprints.uanl.mx/29099/6/29099.pdf
work_keys_str_mv AT cabrerafloresnataliamarisela morfometriadelaptosisdelaglandulasubmandibularydeltriangulosubmentonianoportomografiacomputarizada