Incidencia y complicaciones del embarazo adolescente en el hospital universitario Dr. José Eleuterio González
Introducción: El embarazo adolescente representa un problema de salud pública global. Las adolescentes siguen desarrollándose, por lo cual no están preparadas para el embarazo y trabajo de parto, y tienen mayor riesgo de presentar complicaciones que pudieran tener consecuencias para su salud y la de...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Tesis |
| Language: | Spanish / Castilian |
| Published: |
2024
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://eprints.uanl.mx/28941/7/28941.pdf |
| _version_ | 1824421104770351104 |
|---|---|
| author | Rodríguez Moreno, Carlos Andrés |
| author_facet | Rodríguez Moreno, Carlos Andrés |
| author_sort | Rodríguez Moreno, Carlos Andrés |
| collection | Repositorio Institucional |
| description | Introducción: El embarazo adolescente representa un problema de salud pública global. Las adolescentes siguen desarrollándose, por lo cual no están preparadas para el embarazo y trabajo de parto, y tienen mayor riesgo de presentar complicaciones que pudieran tener consecuencias para su salud y la del producto.
Objetivo: Determinar la incidencia de embarazo adolescente durante los últimos 5 años presentados en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio Gonzáles”
Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, observacional. Se seleccionaron los expedientes de las mujeres que tuvieron un embarazo adolescente (17 años o menos) con finalización del mismo durante el período de enero 2019 a diciembre 2023 en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”
Resultados: Se identificaron 1408 mujeres con embarazo adolescente durante el período de 2019 - 2023. La incidencia de embarazo adolescente fue de 9.15%. La media de edad fue de 16.26 ± 0.9 años y la media de edad de inicio de vida sexual activa fue de 14.88 ± 1.29 años. Se presentaron 228 complicaciones en 215 pacientes (14.94%). La más frecuente fueron los trastornos hipertensivos del embarazo, seguido de oligohidramnios. Únicamente 3 mujeres utilizaban algún método de planificación familiar previo a su embarazo; posterior al embarazo, 54.05% de las pacientes adoptaron un método.
Conclusiones: La incidencia de embarazo adolescente en nuestra institución es elevada, representando un riesgo para la salud materna y fetal, por lo que es de suma importancia la implementación de medidas preventivas y de educación sexual. |
| format | Tesis |
| id | eprints-28941 |
| institution | UANL |
| language | Spanish / Castilian |
| publishDate | 2024 |
| record_format | eprints |
| spelling | eprints-289412025-01-10T17:17:35Z http://eprints.uanl.mx/28941/ Incidencia y complicaciones del embarazo adolescente en el hospital universitario Dr. José Eleuterio González Rodríguez Moreno, Carlos Andrés RG Ginecología y Obstetricia Introducción: El embarazo adolescente representa un problema de salud pública global. Las adolescentes siguen desarrollándose, por lo cual no están preparadas para el embarazo y trabajo de parto, y tienen mayor riesgo de presentar complicaciones que pudieran tener consecuencias para su salud y la del producto. Objetivo: Determinar la incidencia de embarazo adolescente durante los últimos 5 años presentados en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio Gonzáles” Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, observacional. Se seleccionaron los expedientes de las mujeres que tuvieron un embarazo adolescente (17 años o menos) con finalización del mismo durante el período de enero 2019 a diciembre 2023 en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” Resultados: Se identificaron 1408 mujeres con embarazo adolescente durante el período de 2019 - 2023. La incidencia de embarazo adolescente fue de 9.15%. La media de edad fue de 16.26 ± 0.9 años y la media de edad de inicio de vida sexual activa fue de 14.88 ± 1.29 años. Se presentaron 228 complicaciones en 215 pacientes (14.94%). La más frecuente fueron los trastornos hipertensivos del embarazo, seguido de oligohidramnios. Únicamente 3 mujeres utilizaban algún método de planificación familiar previo a su embarazo; posterior al embarazo, 54.05% de las pacientes adoptaron un método. Conclusiones: La incidencia de embarazo adolescente en nuestra institución es elevada, representando un riesgo para la salud materna y fetal, por lo que es de suma importancia la implementación de medidas preventivas y de educación sexual. 2024-10 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/28941/7/28941.pdf http://eprints.uanl.mx/28941/7.haspreviewThumbnailVersion/28941.pdf Rodríguez Moreno, Carlos Andrés (2024) Incidencia y complicaciones del embarazo adolescente en el hospital universitario Dr. José Eleuterio González. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
| spellingShingle | RG Ginecología y Obstetricia Rodríguez Moreno, Carlos Andrés Incidencia y complicaciones del embarazo adolescente en el hospital universitario Dr. José Eleuterio González |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
| title | Incidencia y complicaciones del embarazo adolescente en el hospital universitario Dr. José Eleuterio González |
| title_full | Incidencia y complicaciones del embarazo adolescente en el hospital universitario Dr. José Eleuterio González |
| title_fullStr | Incidencia y complicaciones del embarazo adolescente en el hospital universitario Dr. José Eleuterio González |
| title_full_unstemmed | Incidencia y complicaciones del embarazo adolescente en el hospital universitario Dr. José Eleuterio González |
| title_short | Incidencia y complicaciones del embarazo adolescente en el hospital universitario Dr. José Eleuterio González |
| title_sort | incidencia y complicaciones del embarazo adolescente en el hospital universitario dr jose eleuterio gonzalez |
| topic | RG Ginecología y Obstetricia |
| url | http://eprints.uanl.mx/28941/7/28941.pdf |
| work_keys_str_mv | AT rodriguezmorenocarlosandres incidenciaycomplicacionesdelembarazoadolescenteenelhospitaluniversitariodrjoseeleuteriogonzalez |