Caracterización clínica, bioquímica y molecular para la identificación de biomarcadores de desarrollo de vitíligo y su respuesta a tratamiento
Ejemplares similares

Caracterización clínica, bioquímica y molecular para la identificación de biomarcadores de desarrollo de vitíligo y su respuesta a tratamiento
por: Lima Galindo, Anabell Andrea
Publicado: (2024)
por: Lima Galindo, Anabell Andrea
Publicado: (2024)

Evaluation of skin expression profiles of patients with vitiligo treated with narrow-band UVB therapy by targeted RNA-seq
por: Ocampo Candiani, Jorge, et al.
Publicado: (2018)
por: Ocampo Candiani, Jorge, et al.
Publicado: (2018)

Análisis del perfil de expresión de pacientes con vitíligo
por: Salinas Santander, Mauricio Andrés
Publicado: (2012)
por: Salinas Santander, Mauricio Andrés
Publicado: (2012)

Análisis del perfil de expresión de pacientes con vitíligo
por: Salinas Santander, Mauricio Andrés
Publicado: (2012)
por: Salinas Santander, Mauricio Andrés
Publicado: (2012)

Análisis de polimorfismos de la e-caderina y asociación con el riesgo de desarrollar vitiligo
por: Kubelis López, David Emmanuel
Publicado: (2021)
por: Kubelis López, David Emmanuel
Publicado: (2021)

Análisis de polimorfismos de la e-caderina y asociación con el riesgo de desarrollar vitiligo
por: Kubelis López, David Emmanuel
Publicado: (2021)
por: Kubelis López, David Emmanuel
Publicado: (2021)

Estudio autocontrolado doble ciego de transplante autólogo de melanocitos no cultivados en pacientes con vitiligo estable
por: Vázquez Martínez, Osvaldo Tomás
Publicado: (2010)
por: Vázquez Martínez, Osvaldo Tomás
Publicado: (2010)

Estudio autocontrolado doble ciego de transplante autólogo de melanocitos no cultivados en pacientes con vitiligo estable
por: Vázquez Martínez, Osvaldo Tomás
Publicado: (2010)
por: Vázquez Martínez, Osvaldo Tomás
Publicado: (2010)

Análisis de polimorfismos de nucleótido único de il-17 y su asociación con el riesgo de desarrollo de vitíligo
por: Zapata Salazar, Natalia Aranza
Publicado: (2021)
por: Zapata Salazar, Natalia Aranza
Publicado: (2021)

Análisis de polimorfismos de nucleótido único de il-17 y su asociación con el riesgo de desarrollo de vitíligo
por: Zapata Salazar, Natalia Aranza
Publicado: (2021)
por: Zapata Salazar, Natalia Aranza
Publicado: (2021)

Terapia combinada con fototerapia UVB-NB y suplemento de vitamina d oral en pacientes con vitíligo: un ensayo clínico, aleatorizado, triple ciego, placebo-controlado
por: Garza Dávila, Valeria Fernanda
Publicado: (2022)
por: Garza Dávila, Valeria Fernanda
Publicado: (2022)

Terapia combinada con fototerapia UVB-NB y suplemento de vitamina d oral en pacientes con vitíligo: un ensayo clínico, aleatorizado, triple ciego, placebo-controlado
por: Garza Dávila, Valeria Fernanda
Publicado: (2022)
por: Garza Dávila, Valeria Fernanda
Publicado: (2022)

Epidemiología molecular de aislamientos clínicos de Trichophyton spp en Monterrey, México
por: Watts Santos, Anabella
Publicado: (2021)
por: Watts Santos, Anabella
Publicado: (2021)

Epidemiología molecular de aislamientos clínicos de Trichophyton spp en Monterrey, México
por: Watts Santos, Anabella
Publicado: (2021)
por: Watts Santos, Anabella
Publicado: (2021)

Epidemiología molecular de mycobacterium leprae y mycobacterium lepromatosis en el estado de Nuevo León
por: Ramos Cavazos, César Jair
Publicado: (2020)
por: Ramos Cavazos, César Jair
Publicado: (2020)

Epidemiología molecular de mycobacterium leprae y mycobacterium lepromatosis en el estado de Nuevo León
por: Ramos Cavazos, César Jair
Publicado: (2020)
por: Ramos Cavazos, César Jair
Publicado: (2020)

Evaluación clínica e histológica de imiquimod a 5% en crema vs 5-fluorouracilo a 5% en ungüento en pacientes con queratosis actínicas en la cara
por: Morales Toquero, Amelia, et al.
Publicado: (2010)
por: Morales Toquero, Amelia, et al.
Publicado: (2010)

Efectividad del ácido tranexámico oral vs formula triple combinada en el tratamiento de melasma moderado a severo: estudio clínico controlado y aleatorizado
por: Martinez Rico, Jessica Carolina
Publicado: (2020)
por: Martinez Rico, Jessica Carolina
Publicado: (2020)

Efectividad del ácido tranexámico oral vs formula triple combinada en el tratamiento de melasma moderado a severo: estudio clínico controlado y aleatorizado
por: Martinez Rico, Jessica Carolina
Publicado: (2020)
por: Martinez Rico, Jessica Carolina
Publicado: (2020)

Tratamiento de cicatrices de acné con aplicación focal de ácido tricloroacético (ATC) al 100% y quimioexfoliación con ATC al 25%
por: Vargas Alvarado, Alma, et al.
Publicado: (2008)
por: Vargas Alvarado, Alma, et al.
Publicado: (2008)

Aplicación de micropunciones con exosomas de células mesenquimales derivadas de tejido adiposo en comparación con micropunciones en monoterapia como tratamiento de alopecia androgenética
por: Luna Garza, Debanhi Kassandra
Publicado: (2024)
por: Luna Garza, Debanhi Kassandra
Publicado: (2024)

Aplicación de micropunciones con exosomas de células mesenquimales derivadas de tejido adiposo en comparación con micropunciones en monoterapia como tratamiento de alopecia androgenética
por: Luna Garza, Debanhi Kassandra
Publicado: (2024)
por: Luna Garza, Debanhi Kassandra
Publicado: (2024)

Dermoscopy of eccrine angiomatous hamartoma: The popcorn pattern
por: García García, Sandra Cecilia, et al.
Publicado: (2018)
por: García García, Sandra Cecilia, et al.
Publicado: (2018)

Identificación de antígenos inmunodominantes humorales y celulares de filtrado de cultivo de Nocardia brasiliensis
por: Morcos González, Mónica Alejandra
Publicado: (2004)
por: Morcos González, Mónica Alejandra
Publicado: (2004)

Identificación de antígenos inmunodominantes humorales y celulares de filtrado de cultivo de Nocardia brasiliensis
por: Morcos González, Mónica Alejandra
Publicado: (2004)
por: Morcos González, Mónica Alejandra
Publicado: (2004)

Amikacina-trimetoprim-sulfametoxazol en el tratamiento de micetomas actinomicósicos
por: Welsh Lozano, Oliverio
Publicado: (1990)
por: Welsh Lozano, Oliverio
Publicado: (1990)

Amikacina-trimetoprim-sulfametoxazol en el tratamiento de micetomas actinomicósicos
por: Welsh Lozano, Oliverio
Publicado: (1990)
por: Welsh Lozano, Oliverio
Publicado: (1990)

Consenso mexicano para el diagnóstico y tratamiento de la dermatitis atópica en adolescentes y adultos
por: Rincón Pérez, Catalina, et al.
Publicado: (2018)
por: Rincón Pérez, Catalina, et al.
Publicado: (2018)

Impacto en la calidad de vida de los pacientes con dermatitis atópica y sus familias que acuden al centro regional de alergia e inmunología clínica
por: Santos Fernández, Wendy Jarely
Publicado: (2022)
por: Santos Fernández, Wendy Jarely
Publicado: (2022)

Impacto en la calidad de vida de los pacientes con dermatitis atópica y sus familias que acuden al centro regional de alergia e inmunología clínica
por: Santos Fernández, Wendy Jarely
Publicado: (2022)
por: Santos Fernández, Wendy Jarely
Publicado: (2022)

Efecto terapéutico de la toxina botulínica A para el tratamiento de la fascitis plantar
por: Elizondo Rodríguez, Jorge Alberto
Publicado: (2020)
por: Elizondo Rodríguez, Jorge Alberto
Publicado: (2020)

Efecto terapéutico de la toxina botulínica A para el tratamiento de la fascitis plantar
por: Elizondo Rodríguez, Jorge Alberto
Publicado: (2020)
por: Elizondo Rodríguez, Jorge Alberto
Publicado: (2020)

Asociación del polimorfismo -1607 2G en el promotor del gen MMP1 y la severidad clínica de la epidermólisis ampollosa distrófica recesiva en la población del noreste de México
por: Garza Gómez, Jorge
Publicado: (2014)
por: Garza Gómez, Jorge
Publicado: (2014)

Asociación del polimorfismo -1607 2G en el promotor del gen MMP1 y la severidad clínica de la epidermólisis ampollosa distrófica recesiva en la población del noreste de México
por: Garza Gómez, Jorge
Publicado: (2014)
por: Garza Gómez, Jorge
Publicado: (2014)

Evaluación de dos métodos de aplicación de células madre mesenquimales de tejido adiposo como tratamiento para rejuvenecimiento facial.
por: de la O Escamilla, Alejandra
Publicado: (2023)
por: de la O Escamilla, Alejandra
Publicado: (2023)

Evaluación de dos métodos de aplicación de células madre mesenquimales de tejido adiposo como tratamiento para rejuvenecimiento facial.
por: de la O Escamilla, Alejandra
Publicado: (2023)
por: de la O Escamilla, Alejandra
Publicado: (2023)

Aislamiento y caracterización genética de micobacterias atípicas en cuerpos de agua de Monterrey, Nuevo León
por: Cordero Martínez, Fanny Cecilia
Publicado: (2022)
por: Cordero Martínez, Fanny Cecilia
Publicado: (2022)

Aislamiento y caracterización genética de micobacterias atípicas en cuerpos de agua de Monterrey, Nuevo León
por: Cordero Martínez, Fanny Cecilia
Publicado: (2022)
por: Cordero Martínez, Fanny Cecilia
Publicado: (2022)

Estudio comparativo de crioterapia vs isotretinoína vía oral combinado con crioterapia para el tratamiento de verrugas genitales: ensayo clínico aleatorizado
por: Reyna Rodriguez, Irving Llibran
Publicado: (2021)
por: Reyna Rodriguez, Irving Llibran
Publicado: (2021)

Estudio comparativo de crioterapia vs isotretinoína vía oral combinado con crioterapia para el tratamiento de verrugas genitales: ensayo clínico aleatorizado
por: Reyna Rodriguez, Irving Llibran
Publicado: (2021)
por: Reyna Rodriguez, Irving Llibran
Publicado: (2021)
Ejemplares similares
-
Caracterización clínica, bioquímica y molecular para la identificación de biomarcadores de desarrollo de vitíligo y su respuesta a tratamiento
por: Lima Galindo, Anabell Andrea
Publicado: (2024) -
Evaluation of skin expression profiles of patients with vitiligo treated with narrow-band UVB therapy by targeted RNA-seq
por: Ocampo Candiani, Jorge, et al.
Publicado: (2018) -
Análisis del perfil de expresión de pacientes con vitíligo
por: Salinas Santander, Mauricio Andrés
Publicado: (2012) -
Análisis del perfil de expresión de pacientes con vitíligo
por: Salinas Santander, Mauricio Andrés
Publicado: (2012) -
Análisis de polimorfismos de la e-caderina y asociación con el riesgo de desarrollar vitiligo
por: Kubelis López, David Emmanuel
Publicado: (2021)