Evaluación de la calidad de vida en adultos mayores con linfoma no Hodgkin

Introducción El linfoma no Hodgkin (LNH) es la neoplasia maligna más común a nivel mundial, representando el 4.3% de las nuevas neoplasias y el 3.3% de las muertes por cáncer. Su prevalencia es mayor en adultos mayores de 65 años y en el sexo masculino. Gracias a los avances en diagnóstico y tratam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Abundis Márquez, Estefanía Elizabeth
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/28735/7/28735.pdf
_version_ 1824421027990470656
author Abundis Márquez, Estefanía Elizabeth
author_facet Abundis Márquez, Estefanía Elizabeth
author_sort Abundis Márquez, Estefanía Elizabeth
collection Repositorio Institucional
description Introducción El linfoma no Hodgkin (LNH) es la neoplasia maligna más común a nivel mundial, representando el 4.3% de las nuevas neoplasias y el 3.3% de las muertes por cáncer. Su prevalencia es mayor en adultos mayores de 65 años y en el sexo masculino. Gracias a los avances en diagnóstico y tratamientos oncológicos, la supervivencia de los pacientes con LNH ha aumentado significativamente. La calidad de vida (CV) un concepto complejo, se evalúa en la población de adultos mayores a través del cuestionario WHOQOL-OLD, diseñado específicamente para este grupo. Dado el aumento de pacientes mayores de 60 años con LNH y la mejora en su supervivencia, es fundamental realizar una evaluación de la calidad de vida antes y después del tratamiento, con el objetivo de implementar protocolos que optimicen su bienestar y salud integral. Objetivos El objetivo principal fue evaluar la CV basal y posterior al tratamiento de pacientes con diagnóstico de LNH mayores de 60 años en un hospital de tercer nivel de atención. Materiales y Métodos Estudio observacional, prospectivo, longitudinal y analítico, en el cual se incluyeron adultos mayores de 60 años con LNH hospitalizados en Medicina Interna o que acudieron a la consulta de hematología del Hospital Universitario “José Eleuterio González” durante el periodo mayo 2022 a octubre del 2024. Se evaluaron las características sociodemográficas, características de la enfermedad, así como la CV mediante WHOQOL-OLD agrupados en: habilidades sensoriales, autonomía, actividades pasadas, presentes y futuras, participación social, muerte e intimidad Resultados Se reclutaron 22 pacientes con LNH para evaluar su CV antes y después del tratamiento. La mayoría de los participantes eran hombres (59%) con una mediana de edad de 73 años (64-79), en cuanto a los linfomas, el 55% presentó linfoma difuso. La mediana del puntaje de CV al inicio del estudio fue 102 (92-109.5), con un porcentaje global de CV del 85%. Los dominios con mayor y menor puntaje fueron "actividades pasadas, presentes y futuras" (98%) y "habilidades" (70%), respectivamente. Al final del seguimiento, 6 pacientes fueron evaluables, con una mejora significativa en los puntajes globales de CV (p = 0.04) y en varios dominios, incluyendo “habilidades sensoriales” (p = 0.03), “autonomía” (p = 0.009), “actividades pasadas, presentes y futuras” (p = 0.0002) y “participación social” (p = 0.0009). El puntaje global final fue de 111 (107-114), correspondiente a un 92.5% de CV, lo que refleja una mejora en comparación con la evaluación inicial. Conclusiones Este estudio evidenció una mejora en la CV de los adultos mayores con LNH a lo largo del seguimiento, lo que sugiere un impacto positivo del tratamiento. Es necesario mejorar el acceso a la atención médica, fomentar la colaboración multidisciplinaria y asegurar un seguimiento continuo, integral y personalizado para estos pacientes.
format Tesis
id eprints-28735
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2024
record_format eprints
spelling eprints-287352024-12-11T17:03:14Z http://eprints.uanl.mx/28735/ Evaluación de la calidad de vida en adultos mayores con linfoma no Hodgkin Abundis Márquez, Estefanía Elizabeth RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Introducción El linfoma no Hodgkin (LNH) es la neoplasia maligna más común a nivel mundial, representando el 4.3% de las nuevas neoplasias y el 3.3% de las muertes por cáncer. Su prevalencia es mayor en adultos mayores de 65 años y en el sexo masculino. Gracias a los avances en diagnóstico y tratamientos oncológicos, la supervivencia de los pacientes con LNH ha aumentado significativamente. La calidad de vida (CV) un concepto complejo, se evalúa en la población de adultos mayores a través del cuestionario WHOQOL-OLD, diseñado específicamente para este grupo. Dado el aumento de pacientes mayores de 60 años con LNH y la mejora en su supervivencia, es fundamental realizar una evaluación de la calidad de vida antes y después del tratamiento, con el objetivo de implementar protocolos que optimicen su bienestar y salud integral. Objetivos El objetivo principal fue evaluar la CV basal y posterior al tratamiento de pacientes con diagnóstico de LNH mayores de 60 años en un hospital de tercer nivel de atención. Materiales y Métodos Estudio observacional, prospectivo, longitudinal y analítico, en el cual se incluyeron adultos mayores de 60 años con LNH hospitalizados en Medicina Interna o que acudieron a la consulta de hematología del Hospital Universitario “José Eleuterio González” durante el periodo mayo 2022 a octubre del 2024. Se evaluaron las características sociodemográficas, características de la enfermedad, así como la CV mediante WHOQOL-OLD agrupados en: habilidades sensoriales, autonomía, actividades pasadas, presentes y futuras, participación social, muerte e intimidad Resultados Se reclutaron 22 pacientes con LNH para evaluar su CV antes y después del tratamiento. La mayoría de los participantes eran hombres (59%) con una mediana de edad de 73 años (64-79), en cuanto a los linfomas, el 55% presentó linfoma difuso. La mediana del puntaje de CV al inicio del estudio fue 102 (92-109.5), con un porcentaje global de CV del 85%. Los dominios con mayor y menor puntaje fueron "actividades pasadas, presentes y futuras" (98%) y "habilidades" (70%), respectivamente. Al final del seguimiento, 6 pacientes fueron evaluables, con una mejora significativa en los puntajes globales de CV (p = 0.04) y en varios dominios, incluyendo “habilidades sensoriales” (p = 0.03), “autonomía” (p = 0.009), “actividades pasadas, presentes y futuras” (p = 0.0002) y “participación social” (p = 0.0009). El puntaje global final fue de 111 (107-114), correspondiente a un 92.5% de CV, lo que refleja una mejora en comparación con la evaluación inicial. Conclusiones Este estudio evidenció una mejora en la CV de los adultos mayores con LNH a lo largo del seguimiento, lo que sugiere un impacto positivo del tratamiento. Es necesario mejorar el acceso a la atención médica, fomentar la colaboración multidisciplinaria y asegurar un seguimiento continuo, integral y personalizado para estos pacientes. 2024-11 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/28735/7/28735.pdf http://eprints.uanl.mx/28735/7.haspreviewThumbnailVersion/28735.pdf Abundis Márquez, Estefanía Elizabeth (2024) Evaluación de la calidad de vida en adultos mayores con linfoma no Hodgkin. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
Abundis Márquez, Estefanía Elizabeth
Evaluación de la calidad de vida en adultos mayores con linfoma no Hodgkin
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Evaluación de la calidad de vida en adultos mayores con linfoma no Hodgkin
title_full Evaluación de la calidad de vida en adultos mayores con linfoma no Hodgkin
title_fullStr Evaluación de la calidad de vida en adultos mayores con linfoma no Hodgkin
title_full_unstemmed Evaluación de la calidad de vida en adultos mayores con linfoma no Hodgkin
title_short Evaluación de la calidad de vida en adultos mayores con linfoma no Hodgkin
title_sort evaluacion de la calidad de vida en adultos mayores con linfoma no hodgkin
topic RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
url http://eprints.uanl.mx/28735/7/28735.pdf
work_keys_str_mv AT abundismarquezestefaniaelizabeth evaluaciondelacalidaddevidaenadultosmayoresconlinfomanohodgkin