Evaluación de la satisfacción sexual masculina posterior a la vasectomía

Objetivo: Evaluar la percepcio´n de la satisfaccio´n sexual masculina posterior a la vasectomı´a utilizando el I ´ndice Internacional de la Funcio´n Ere ´ctil (IIFE-15). Material y me´todos: Veintinueve pacientes que fueron programados para vasectomı´a en nuestro hospital entre Noviembre del 2006 y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arratia Maqueo, Jorge Alejandro, Cortés González, Jeff Raúl, Garza Cortés, R., Gómez Guerra, Lauro Salvador
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Elsevier Doyma 2010
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/28653/1/921.pdf
_version_ 1835349258965876736
author Arratia Maqueo, Jorge Alejandro
Cortés González, Jeff Raúl
Garza Cortés, R.
Gómez Guerra, Lauro Salvador
author_facet Arratia Maqueo, Jorge Alejandro
Cortés González, Jeff Raúl
Garza Cortés, R.
Gómez Guerra, Lauro Salvador
author_sort Arratia Maqueo, Jorge Alejandro
collection Repositorio Institucional
description Objetivo: Evaluar la percepcio´n de la satisfaccio´n sexual masculina posterior a la vasectomı´a utilizando el I ´ndice Internacional de la Funcio´n Ere ´ctil (IIFE-15). Material y me´todos: Veintinueve pacientes que fueron programados para vasectomı´a en nuestro hospital entre Noviembre del 2006 y Julio del 2008 fueron incluidos en este estudio. La mediana de edad fue 38 an˜os (28–52) y el promedio de hijos previo al procedimiento fue de 3. Antes de la vasectomı´a, la versio´n en espan˜ol del IIFE-15 les fue entregada y contestada en lavisita 1. Doce semanas posteriores, una segundavisita fue programaday el cuestionario fue nuevamente contestado. Se recopilaron las diferencias entre los resultados generales y los de cada dominio de manera individual. Las respuestas negativas o positivas fueron definidas como cualquier cambio en comparacio´n con la puntuacio´n previa. La prueba de Wilcoxon fue usada para el ana´lisis estadı ´stico. Resultados: La media de la puntuacio´n total fue 67,0775,25 vs. 67,8375,71 antes y despue´s de la vasectomı´a respectivamente (p¼0,07). El 38% mejoro´, el 48% tuvo el mismo resultado y el 14% empeoro ´. No hubo cambios significativos en los diferentes dominios de manera individual excepto el del orgasmo 9,0370,83 vs 9,3670,82 en la visita 1 vs visita 2 respectivamente (p¼0,01). Conclusiones: La vasectomı ´a no mostro´ tener influencia en la mayorı ´a de los dominios de la satisfaccio´n sexual de manera individual. Podrı´amos especular que si algu ´n cambio es esperado, e´ste debe ser positivo, particularmente en el domino del orgasmo. Estos resultados contrastan con lo reportado en la literatura utilizando el IIFE-15.
format Article
id eprints-28653
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2010
publisher Elsevier Doyma
record_format eprints
spelling eprints-286532025-06-17T16:21:41Z http://eprints.uanl.mx/28653/ Evaluación de la satisfacción sexual masculina posterior a la vasectomía Arratia Maqueo, Jorge Alejandro Cortés González, Jeff Raúl Garza Cortés, R. Gómez Guerra, Lauro Salvador RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Objetivo: Evaluar la percepcio´n de la satisfaccio´n sexual masculina posterior a la vasectomı´a utilizando el I ´ndice Internacional de la Funcio´n Ere ´ctil (IIFE-15). Material y me´todos: Veintinueve pacientes que fueron programados para vasectomı´a en nuestro hospital entre Noviembre del 2006 y Julio del 2008 fueron incluidos en este estudio. La mediana de edad fue 38 an˜os (28–52) y el promedio de hijos previo al procedimiento fue de 3. Antes de la vasectomı´a, la versio´n en espan˜ol del IIFE-15 les fue entregada y contestada en lavisita 1. Doce semanas posteriores, una segundavisita fue programaday el cuestionario fue nuevamente contestado. Se recopilaron las diferencias entre los resultados generales y los de cada dominio de manera individual. Las respuestas negativas o positivas fueron definidas como cualquier cambio en comparacio´n con la puntuacio´n previa. La prueba de Wilcoxon fue usada para el ana´lisis estadı ´stico. Resultados: La media de la puntuacio´n total fue 67,0775,25 vs. 67,8375,71 antes y despue´s de la vasectomı´a respectivamente (p¼0,07). El 38% mejoro´, el 48% tuvo el mismo resultado y el 14% empeoro ´. No hubo cambios significativos en los diferentes dominios de manera individual excepto el del orgasmo 9,0370,83 vs 9,3670,82 en la visita 1 vs visita 2 respectivamente (p¼0,01). Conclusiones: La vasectomı ´a no mostro´ tener influencia en la mayorı ´a de los dominios de la satisfaccio´n sexual de manera individual. Podrı´amos especular que si algu ´n cambio es esperado, e´ste debe ser positivo, particularmente en el domino del orgasmo. Estos resultados contrastan con lo reportado en la literatura utilizando el IIFE-15. Elsevier Doyma 2010 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/28653/1/921.pdf http://eprints.uanl.mx/28653/1.haspreviewThumbnailVersion/921.pdf Arratia Maqueo, Jorge Alejandro y Cortés González, Jeff Raúl y Garza Cortés, R. y Gómez Guerra, Lauro Salvador (2010) Evaluación de la satisfacción sexual masculina posterior a la vasectomía. Actas Urológicas Españolas, 34 (10). pp. 870-873. ISSN 02104806 http://doi.org/10.1016/j.acuro.2010.05.007 doi:10.1016/j.acuro.2010.05.007
spellingShingle RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
Arratia Maqueo, Jorge Alejandro
Cortés González, Jeff Raúl
Garza Cortés, R.
Gómez Guerra, Lauro Salvador
Evaluación de la satisfacción sexual masculina posterior a la vasectomía
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Evaluación de la satisfacción sexual masculina posterior a la vasectomía
title_full Evaluación de la satisfacción sexual masculina posterior a la vasectomía
title_fullStr Evaluación de la satisfacción sexual masculina posterior a la vasectomía
title_full_unstemmed Evaluación de la satisfacción sexual masculina posterior a la vasectomía
title_short Evaluación de la satisfacción sexual masculina posterior a la vasectomía
title_sort evaluacion de la satisfaccion sexual masculina posterior a la vasectomia
topic RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
url http://eprints.uanl.mx/28653/1/921.pdf
work_keys_str_mv AT arratiamaqueojorgealejandro evaluaciondelasatisfaccionsexualmasculinaposterioralavasectomia
AT cortesgonzalezjeffraul evaluaciondelasatisfaccionsexualmasculinaposterioralavasectomia
AT garzacortesr evaluaciondelasatisfaccionsexualmasculinaposterioralavasectomia
AT gomezguerralaurosalvador evaluaciondelasatisfaccionsexualmasculinaposterioralavasectomia