Evaluación morfofuncional de la glándula tiroides en el hipertiroidismo subclínico mediante la gammagrafía tiroidea con I-131

Antecedentes: El hipertiroidismo subclínico, progresa a hipertiroidismo manifiesto en un tiempo aproximado de 2 años. El poder diferenciar la patología de manera oportuna, ayuda a iniciar la terapia de elección. Objetivo: Evaluar las diversas patologías tiroideas que se originan del hipertiroidismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Espinoza Valdés, Eduardo
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/28634/3/28634.pdf
_version_ 1824421001363980288
author Espinoza Valdés, Eduardo
author_facet Espinoza Valdés, Eduardo
author_sort Espinoza Valdés, Eduardo
collection Repositorio Institucional
description Antecedentes: El hipertiroidismo subclínico, progresa a hipertiroidismo manifiesto en un tiempo aproximado de 2 años. El poder diferenciar la patología de manera oportuna, ayuda a iniciar la terapia de elección. Objetivo: Evaluar las diversas patologías tiroideas que se originan del hipertiroidismo subclínico en base a la función de la glándula tiroides, mediante gammagrafía con I-131. Material y Métodos: Estudio observacional, transversal, retrospectivo, descriptivo, con pacientes atendidos con gammagrafía tiroidea en el Servicio de Medicina Nuclear e Imagenología Molecular del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”. Se recabaron las variables de interés de los expedientes clínicos y estudios de imagen (imágenes gammagráficas de la glándula tiroides con Yodo 131) de pacientes atendidos de enero del 2013 a enero del 2024. Resultados: Se analizaron 35 pacientes, 91% del sexo femenino la edad promedio de los pacientes fue de 46 ± 18.8 años. El diagnóstico más común fue el bocio multinodular que se presentó en 34% de los pacientes. La localización más frecuente fue Bilateral en el 46% de los pacientes. La funcionalidad de la tiroides más frecuente fue Normofuncional. Los pacientes presentaron una media porcentaje de captación de 22%. El 6% de los pacientes presentaron cáncer tiroideo. Conclusión: En los pacientes con hipertiroidismo subclínico valorados mediante gammagrafía tiroidea con I-131, los principales hallazgos fueron el bocio multinodular, seguido por el nódulo autónomo, el bocio difuso y la tiroiditis; prevaleciendo la normofuncionalidad, siendo diferentes en comparación con otros estudios previos. Se encontraron casos de cáncer tiroideo en pacientes con Nódulo autónomo normofuncional.
format Tesis
id eprints-28634
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2024
record_format eprints
spelling eprints-286342024-12-09T18:05:21Z http://eprints.uanl.mx/28634/ Evaluación morfofuncional de la glándula tiroides en el hipertiroidismo subclínico mediante la gammagrafía tiroidea con I-131 Espinoza Valdés, Eduardo R Medicina en General Antecedentes: El hipertiroidismo subclínico, progresa a hipertiroidismo manifiesto en un tiempo aproximado de 2 años. El poder diferenciar la patología de manera oportuna, ayuda a iniciar la terapia de elección. Objetivo: Evaluar las diversas patologías tiroideas que se originan del hipertiroidismo subclínico en base a la función de la glándula tiroides, mediante gammagrafía con I-131. Material y Métodos: Estudio observacional, transversal, retrospectivo, descriptivo, con pacientes atendidos con gammagrafía tiroidea en el Servicio de Medicina Nuclear e Imagenología Molecular del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”. Se recabaron las variables de interés de los expedientes clínicos y estudios de imagen (imágenes gammagráficas de la glándula tiroides con Yodo 131) de pacientes atendidos de enero del 2013 a enero del 2024. Resultados: Se analizaron 35 pacientes, 91% del sexo femenino la edad promedio de los pacientes fue de 46 ± 18.8 años. El diagnóstico más común fue el bocio multinodular que se presentó en 34% de los pacientes. La localización más frecuente fue Bilateral en el 46% de los pacientes. La funcionalidad de la tiroides más frecuente fue Normofuncional. Los pacientes presentaron una media porcentaje de captación de 22%. El 6% de los pacientes presentaron cáncer tiroideo. Conclusión: En los pacientes con hipertiroidismo subclínico valorados mediante gammagrafía tiroidea con I-131, los principales hallazgos fueron el bocio multinodular, seguido por el nódulo autónomo, el bocio difuso y la tiroiditis; prevaleciendo la normofuncionalidad, siendo diferentes en comparación con otros estudios previos. Se encontraron casos de cáncer tiroideo en pacientes con Nódulo autónomo normofuncional. 2024-11 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/28634/3/28634.pdf http://eprints.uanl.mx/28634/3.haspreviewThumbnailVersion/28634.pdf Espinoza Valdés, Eduardo (2024) Evaluación morfofuncional de la glándula tiroides en el hipertiroidismo subclínico mediante la gammagrafía tiroidea con I-131. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle R Medicina en General
Espinoza Valdés, Eduardo
Evaluación morfofuncional de la glándula tiroides en el hipertiroidismo subclínico mediante la gammagrafía tiroidea con I-131
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Evaluación morfofuncional de la glándula tiroides en el hipertiroidismo subclínico mediante la gammagrafía tiroidea con I-131
title_full Evaluación morfofuncional de la glándula tiroides en el hipertiroidismo subclínico mediante la gammagrafía tiroidea con I-131
title_fullStr Evaluación morfofuncional de la glándula tiroides en el hipertiroidismo subclínico mediante la gammagrafía tiroidea con I-131
title_full_unstemmed Evaluación morfofuncional de la glándula tiroides en el hipertiroidismo subclínico mediante la gammagrafía tiroidea con I-131
title_short Evaluación morfofuncional de la glándula tiroides en el hipertiroidismo subclínico mediante la gammagrafía tiroidea con I-131
title_sort evaluacion morfofuncional de la glandula tiroides en el hipertiroidismo subclinico mediante la gammagrafia tiroidea con i 131
topic R Medicina en General
url http://eprints.uanl.mx/28634/3/28634.pdf
work_keys_str_mv AT espinozavaldeseduardo evaluacionmorfofuncionaldelaglandulatiroidesenelhipertiroidismosubclinicomediantelagammagrafiatiroideaconi131