Summary: | La relación entre los deportistas y su entrenador se considera de gran importancia para el desarrollo del deportista sobre todo en las categorías más jóvenes, si bien será el entrenador uno de los encargados de trabajar aspectos técnicos y tácticos, la interacción social que se da como fruto de la convivencia en el día a día, será la que proporcione un desarrollo positivo a los atletas (Sánchez et al., 2017). Parte importante de esta relación se determina por el feedback proporcionada por el entrenador, mismo que según la percepción del jugador, puede tener diferentes efectos sobre él. En esta investigación se ha indagado acerca de la relación entre el feedback correctivo, mismo que se define como aquella información proporcionada sobre los aspectos del rendimiento que tienen que ser modificados, con el síndrome de burnout, el cual según Raedeke (2001) se compone por tres dimensiones: reducida sensación de logro, agotamiento físico y emocional y devaluación de la práctica deportiva. Para esto se ha evaluado a la categoría sub-23 de un club de futbol profesional, mediante la aplicación de dos escalas encargadas de medir las variables antes mencionadas, existiendo solo una relación significativa entre la oportunidad para aprender y el agotamiento físico y emocional. Se encontraron diferentes correlaciones entre los factores de ambas escalas, ya sea de forma cruzada o bien, entre los factores de una misma escala, sin embargo no son significativas.
|