Influencia de una correcta planificación de un programa de entrenamiento de la fuerza sobre atletas varoniles de 15 a 17 años de voleibol
La siguiente investigación compone puntos respecto a trabajo de fuerza aplicado en la disciplina de Voleibol. El Voleibol entra en el grupo de los deportes colectivos los cuales al momento de planificar la fuerza puede ser un punto importante en su distribución para considerar la carga individualiza...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/28462/7/28462.pdf.crdownload |
_version_ | 1824420972473614336 |
---|---|
author | Mejía Fernández, Melissa Carolina |
author_facet | Mejía Fernández, Melissa Carolina |
author_sort | Mejía Fernández, Melissa Carolina |
collection | Repositorio Institucional |
description | La siguiente investigación compone puntos respecto a trabajo de fuerza aplicado en la disciplina de Voleibol. El Voleibol entra en el grupo de los deportes colectivos los cuales al momento de planificar la fuerza puede ser un punto importante en su distribución para considerar la carga individualizada en cada atleta. El trabajo de fuerza pasa por distintas etapas y procesos que pasas o son desarrolladas a través de la maduración biológica del atleta, desde sus edades tempranas o iniciación deportiva hasta la maestría deportiva. Es una capacidad que actualmente es considerada y tiene un papel importante dentro de la planificación deportiva. A través de ella podemos desarrollar potencia, velocidad, resistencia anaeróbica y demás componentes que se ven involucrados en disciplinas como el Voleibol. Es importante considerar no estancarse en el periodo de hipertrofia pudiendo limitar rangos de movimiento en los atletas. A través del control y la evaluación pudieron identificarse oportunidades de desarrollo y habilidades físicas y técnicas en los atletas, ayudando alcanzar los objetivos competitivos asi como personales en cada uno de los atletas. |
format | Tesis |
id | eprints-28462 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2023 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-284622024-11-07T16:24:56Z http://eprints.uanl.mx/28462/ Influencia de una correcta planificación de un programa de entrenamiento de la fuerza sobre atletas varoniles de 15 a 17 años de voleibol Mejía Fernández, Melissa Carolina GV Deportes y Recreación La siguiente investigación compone puntos respecto a trabajo de fuerza aplicado en la disciplina de Voleibol. El Voleibol entra en el grupo de los deportes colectivos los cuales al momento de planificar la fuerza puede ser un punto importante en su distribución para considerar la carga individualizada en cada atleta. El trabajo de fuerza pasa por distintas etapas y procesos que pasas o son desarrolladas a través de la maduración biológica del atleta, desde sus edades tempranas o iniciación deportiva hasta la maestría deportiva. Es una capacidad que actualmente es considerada y tiene un papel importante dentro de la planificación deportiva. A través de ella podemos desarrollar potencia, velocidad, resistencia anaeróbica y demás componentes que se ven involucrados en disciplinas como el Voleibol. Es importante considerar no estancarse en el periodo de hipertrofia pudiendo limitar rangos de movimiento en los atletas. A través del control y la evaluación pudieron identificarse oportunidades de desarrollo y habilidades físicas y técnicas en los atletas, ayudando alcanzar los objetivos competitivos asi como personales en cada uno de los atletas. 2023-05 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/28462/7/28462.pdf.crdownload http://eprints.uanl.mx Mejía Fernández, Melissa Carolina (2023) Influencia de una correcta planificación de un programa de entrenamiento de la fuerza sobre atletas varoniles de 15 a 17 años de voleibol. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | GV Deportes y Recreación Mejía Fernández, Melissa Carolina Influencia de una correcta planificación de un programa de entrenamiento de la fuerza sobre atletas varoniles de 15 a 17 años de voleibol |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Influencia de una correcta planificación de un programa de entrenamiento de la fuerza sobre atletas varoniles de 15 a 17 años de voleibol |
title_full | Influencia de una correcta planificación de un programa de entrenamiento de la fuerza sobre atletas varoniles de 15 a 17 años de voleibol |
title_fullStr | Influencia de una correcta planificación de un programa de entrenamiento de la fuerza sobre atletas varoniles de 15 a 17 años de voleibol |
title_full_unstemmed | Influencia de una correcta planificación de un programa de entrenamiento de la fuerza sobre atletas varoniles de 15 a 17 años de voleibol |
title_short | Influencia de una correcta planificación de un programa de entrenamiento de la fuerza sobre atletas varoniles de 15 a 17 años de voleibol |
title_sort | influencia de una correcta planificacion de un programa de entrenamiento de la fuerza sobre atletas varoniles de 15 a 17 anos de voleibol |
topic | GV Deportes y Recreación |
url | http://eprints.uanl.mx/28462/7/28462.pdf.crdownload |
work_keys_str_mv | AT mejiafernandezmelissacarolina influenciadeunacorrectaplanificaciondeunprogramadeentrenamientodelafuerzasobreatletasvaronilesde15a17anosdevoleibol |