Efecto de un programa de entrenamiento en las capacidades físicas condicionales en boxeadores.

El siguiente reporte de prácticas fue elaborado con el fin de llevar acabo lo aprendido, en la maestría de actividad física y deporte con orientación en alto rendimiento al campo deportivo de la disciplina de boxeo, esto realizado en la universidad autónoma de Sinaloa en su respectivo gimnasio de bo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pablos Aramburo, Armando
Formato: Tesis
Lenguaje:inglés
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/28256/7/28256.pdf
_version_ 1824420940599001088
author Pablos Aramburo, Armando
author_facet Pablos Aramburo, Armando
author_sort Pablos Aramburo, Armando
collection Repositorio Institucional
description El siguiente reporte de prácticas fue elaborado con el fin de llevar acabo lo aprendido, en la maestría de actividad física y deporte con orientación en alto rendimiento al campo deportivo de la disciplina de boxeo, esto realizado en la universidad autónoma de Sinaloa en su respectivo gimnasio de boxeo, ubicado en ciudad universitaria en la ciudad de Culiacán, estado de Sinaloa. El propósito de llevar a cabo este reporte es para poder ayudar y a su vez adquirir más habilidades y experiencia en el ámbito del entrenamiento deportivo en alto rendimiento del boxeo, ya sea amateur y/o profesional. También otro de los propósitos es el de poder ayudar a la comunidad boxística de la universidad autónoma de Sinaloa, ya que, al parecer, es necesario hacer unos pequeños ajustes en los acondicionadores físicos para esta disciplina, cabe destacar que es solo en el acondicionamiento físico en el área en la cual se podría decir que esta disciplina tiene una debilidad. En este reporte de prácticas, hablaremos acerca de cómo se debe de ejecutar y planificar un entrenamiento físico para boxeadores, esto descrito en su plan de cuatro meses, un macrociclo, con sus respectivos mesociclos y su microestructurado, todo con el fin de llevar un orden de las etapas de entrenamiento y poder tener en las condiciones óptimas a los boxeadores del gimnasio anteriormente mencionado, también se hará un apartado de cronograma de actividades con sus respectivas actividades y descripción de cada actividad llevada a cabo, cabe mencionar que, también se agregaran las respectivas pruebas que se realizaron para poder llevar a cabo el plan de entrenamiento.
format Tesis
id eprints-28256
institution UANL
language English
publishDate 2020
record_format eprints
spelling eprints-282562024-10-15T17:09:05Z http://eprints.uanl.mx/28256/ Efecto de un programa de entrenamiento en las capacidades físicas condicionales en boxeadores. Pablos Aramburo, Armando GV Deportes y Recreación El siguiente reporte de prácticas fue elaborado con el fin de llevar acabo lo aprendido, en la maestría de actividad física y deporte con orientación en alto rendimiento al campo deportivo de la disciplina de boxeo, esto realizado en la universidad autónoma de Sinaloa en su respectivo gimnasio de boxeo, ubicado en ciudad universitaria en la ciudad de Culiacán, estado de Sinaloa. El propósito de llevar a cabo este reporte es para poder ayudar y a su vez adquirir más habilidades y experiencia en el ámbito del entrenamiento deportivo en alto rendimiento del boxeo, ya sea amateur y/o profesional. También otro de los propósitos es el de poder ayudar a la comunidad boxística de la universidad autónoma de Sinaloa, ya que, al parecer, es necesario hacer unos pequeños ajustes en los acondicionadores físicos para esta disciplina, cabe destacar que es solo en el acondicionamiento físico en el área en la cual se podría decir que esta disciplina tiene una debilidad. En este reporte de prácticas, hablaremos acerca de cómo se debe de ejecutar y planificar un entrenamiento físico para boxeadores, esto descrito en su plan de cuatro meses, un macrociclo, con sus respectivos mesociclos y su microestructurado, todo con el fin de llevar un orden de las etapas de entrenamiento y poder tener en las condiciones óptimas a los boxeadores del gimnasio anteriormente mencionado, también se hará un apartado de cronograma de actividades con sus respectivas actividades y descripción de cada actividad llevada a cabo, cabe mencionar que, también se agregaran las respectivas pruebas que se realizaron para poder llevar a cabo el plan de entrenamiento. 2020-10 Tesis NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/28256/7/28256.pdf http://eprints.uanl.mx/28256/7.haspreviewThumbnailVersion/28256.pdf Pablos Aramburo, Armando (2020) Efecto de un programa de entrenamiento en las capacidades físicas condicionales en boxeadores. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle GV Deportes y Recreación
Pablos Aramburo, Armando
Efecto de un programa de entrenamiento en las capacidades físicas condicionales en boxeadores.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Efecto de un programa de entrenamiento en las capacidades físicas condicionales en boxeadores.
title_full Efecto de un programa de entrenamiento en las capacidades físicas condicionales en boxeadores.
title_fullStr Efecto de un programa de entrenamiento en las capacidades físicas condicionales en boxeadores.
title_full_unstemmed Efecto de un programa de entrenamiento en las capacidades físicas condicionales en boxeadores.
title_short Efecto de un programa de entrenamiento en las capacidades físicas condicionales en boxeadores.
title_sort efecto de un programa de entrenamiento en las capacidades fisicas condicionales en boxeadores
topic GV Deportes y Recreación
url http://eprints.uanl.mx/28256/7/28256.pdf
work_keys_str_mv AT pablosaramburoarmando efectodeunprogramadeentrenamientoenlascapacidadesfisicascondicionalesenboxeadores