Actividad física para la salud y entrenamiento de fuerza para personas con enfermedades no transmisibles. Servicio de atención en Colima

El programa de actividad física para la salud de prácticas profesionales efectuó el propósito de implementar un programa de actividad física, en personas con enfermedades no transmisibles, mediante la valoración física y de salud, durante el periodo de tiempo febrero-mayo, Universidad de Colima, Fac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez Medina, Antonio Isaac
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/28254/7/28254.pdf
_version_ 1824420939818860544
author Gómez Medina, Antonio Isaac
author_facet Gómez Medina, Antonio Isaac
author_sort Gómez Medina, Antonio Isaac
collection Repositorio Institucional
description El programa de actividad física para la salud de prácticas profesionales efectuó el propósito de implementar un programa de actividad física, en personas con enfermedades no transmisibles, mediante la valoración física y de salud, durante el periodo de tiempo febrero-mayo, Universidad de Colima, Facultad de Ciencias de la Educación. La población se encuentra constituida por tres participantes inscritos dentro del laboratorio de fuerza, con la característica que cuenten con una o más enfermedades no transmisibles, así como bajo rendimiento físico o sedentarismo. La recopilación de los datos está conformada por un registro de información sobre el sujeto, así como de dos valoraciones físicas, siendo estos: medición de fuerza por dinamometría, medición de recuperación cardiorrespiratoria por la prueba Tecumseh Step Test, índice de masa corporal, monitoreo de frecuencia cardiaca y presión arterial. Los resultados de cada evaluación fueron capturados en una base de datos creada en Microsoft Access. Resultados medidos: valoración dinamométrica, movimientos en articulaciones superiores e inferiores. Prueba Tecumseh Step Test: medición de frecuencia cardiaca tomada en cuatro periodos de tiempo posteriores a la prueba, junto con la tensión arterial en reposo. Conclusión: La información a los usuarios del proyecto fue proporcionada de manera clara y sencilla, por lo que los usuarios no presentaron dudas durante la implementación de este, de modo que las evaluaciones se pudieron realizar sin interrupciones, proporcionando una base inicial del estado físico de cada sujeto, junto con un monitoreo del estado físico durante las sesiones. No obstante, el proyecto se vio limitado por la baja participación de usuarios, como también de equipo no completamente funcional que proporcione un mejor servicio.
format Tesis
id eprints-28254
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2022
record_format eprints
spelling eprints-282542024-10-16T16:16:51Z http://eprints.uanl.mx/28254/ Actividad física para la salud y entrenamiento de fuerza para personas con enfermedades no transmisibles. Servicio de atención en Colima Gómez Medina, Antonio Isaac GV Deportes y Recreación El programa de actividad física para la salud de prácticas profesionales efectuó el propósito de implementar un programa de actividad física, en personas con enfermedades no transmisibles, mediante la valoración física y de salud, durante el periodo de tiempo febrero-mayo, Universidad de Colima, Facultad de Ciencias de la Educación. La población se encuentra constituida por tres participantes inscritos dentro del laboratorio de fuerza, con la característica que cuenten con una o más enfermedades no transmisibles, así como bajo rendimiento físico o sedentarismo. La recopilación de los datos está conformada por un registro de información sobre el sujeto, así como de dos valoraciones físicas, siendo estos: medición de fuerza por dinamometría, medición de recuperación cardiorrespiratoria por la prueba Tecumseh Step Test, índice de masa corporal, monitoreo de frecuencia cardiaca y presión arterial. Los resultados de cada evaluación fueron capturados en una base de datos creada en Microsoft Access. Resultados medidos: valoración dinamométrica, movimientos en articulaciones superiores e inferiores. Prueba Tecumseh Step Test: medición de frecuencia cardiaca tomada en cuatro periodos de tiempo posteriores a la prueba, junto con la tensión arterial en reposo. Conclusión: La información a los usuarios del proyecto fue proporcionada de manera clara y sencilla, por lo que los usuarios no presentaron dudas durante la implementación de este, de modo que las evaluaciones se pudieron realizar sin interrupciones, proporcionando una base inicial del estado físico de cada sujeto, junto con un monitoreo del estado físico durante las sesiones. No obstante, el proyecto se vio limitado por la baja participación de usuarios, como también de equipo no completamente funcional que proporcione un mejor servicio. 2022-11-25 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/28254/7/28254.pdf http://eprints.uanl.mx/28254/7.haspreviewThumbnailVersion/28254.pdf Gómez Medina, Antonio Isaac (2022) Actividad física para la salud y entrenamiento de fuerza para personas con enfermedades no transmisibles. Servicio de atención en Colima. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle GV Deportes y Recreación
Gómez Medina, Antonio Isaac
Actividad física para la salud y entrenamiento de fuerza para personas con enfermedades no transmisibles. Servicio de atención en Colima
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Actividad física para la salud y entrenamiento de fuerza para personas con enfermedades no transmisibles. Servicio de atención en Colima
title_full Actividad física para la salud y entrenamiento de fuerza para personas con enfermedades no transmisibles. Servicio de atención en Colima
title_fullStr Actividad física para la salud y entrenamiento de fuerza para personas con enfermedades no transmisibles. Servicio de atención en Colima
title_full_unstemmed Actividad física para la salud y entrenamiento de fuerza para personas con enfermedades no transmisibles. Servicio de atención en Colima
title_short Actividad física para la salud y entrenamiento de fuerza para personas con enfermedades no transmisibles. Servicio de atención en Colima
title_sort actividad fisica para la salud y entrenamiento de fuerza para personas con enfermedades no transmisibles servicio de atencion en colima
topic GV Deportes y Recreación
url http://eprints.uanl.mx/28254/7/28254.pdf
work_keys_str_mv AT gomezmedinaantonioisaac actividadfisicaparalasaludyentrenamientodefuerzaparapersonasconenfermedadesnotransmisiblesserviciodeatencionencolima