Síntesis y uso de histidinato de cobre en niños con enfermedad de Menkes en México
Autores principales: | Flores Pulido, Andrey Arturo, Jiménez Pérez, Víctor Manuel, García Chong, Néstor Rodolfo |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/28131/1/699.pdf |
Ejemplares similares

Uso de sales de plata y cobre contra Mycobacterium tuberculosis
por: Montelongo Peralta et al., Liliana
Publicado: (2017)
por: Montelongo Peralta et al., Liliana
Publicado: (2017)

Uso de sales de plata y cobre contra Mycobacterium tuberculosis.
por: Montelongo Peralta, Liliana Zulem, et al.
Publicado: (2017)
por: Montelongo Peralta, Liliana Zulem, et al.
Publicado: (2017)

Síntesis de nanopartículas de cobre recubiertas con carbono por el método de condensación de gas inerte
por: Cordero Loredo, Hiram Francisco
Publicado: (2020)
por: Cordero Loredo, Hiram Francisco
Publicado: (2020)

Síntesis de nanopartículas de cobre recubiertas con carbono por el método de condensación de gas inerte
por: Cordero Loredo, Hiram Francisco
Publicado: (2020)
por: Cordero Loredo, Hiram Francisco
Publicado: (2020)

Evaluación de la autofagia en la muerte celular inducida por cobre.
por: Castillo González, Juan Antonio
Publicado: (2016)
por: Castillo González, Juan Antonio
Publicado: (2016)

Evaluación de la autofagia en la muerte celular inducida por cobre.
por: Castillo González, Juan Antonio
Publicado: (2016)
por: Castillo González, Juan Antonio
Publicado: (2016)

Influencia del cobre en las propiedades mecánicas del hierro nodular
por: Cruz Cristerna, Hugo Enrique de Jesús, et al.
Publicado: (2008)
por: Cruz Cristerna, Hugo Enrique de Jesús, et al.
Publicado: (2008)

Enfermedades de los niños y su tratamiento homeopático
por: Furest y Roca, Modesto
Publicado: (2015)
por: Furest y Roca, Modesto
Publicado: (2015)

Oxidación a alta temperatura de aceros con silicio y cobre
por: Martínez Cázares, Gabriela Margarita
Publicado: (2011)
por: Martínez Cázares, Gabriela Margarita
Publicado: (2011)

El papel del cobre en la agregación y citoxicidad del péptido beta amiloide
por: Castillo González, Juan Antonio
Publicado: (2012)
por: Castillo González, Juan Antonio
Publicado: (2012)

Estudios electromagnéticos y térmicos en bobinas de cobre para sistemas magnéticos toroidales
por: Chapa Villarreal, Emilio
Publicado: (2021)
por: Chapa Villarreal, Emilio
Publicado: (2021)

Oxidación a alta temperatura de aceros con silicio y cobre
por: Martínez Cázares, Gabriela Margarita
Publicado: (2011)
por: Martínez Cázares, Gabriela Margarita
Publicado: (2011)

El papel del cobre en la agregación y citoxicidad del péptido beta amiloide
por: Castillo González, Juan Antonio
Publicado: (2012)
por: Castillo González, Juan Antonio
Publicado: (2012)

Estudios electromagnéticos y térmicos en bobinas de cobre para sistemas magnéticos toroidales
por: Chapa Villarreal, Emilio
Publicado: (2021)
por: Chapa Villarreal, Emilio
Publicado: (2021)

Síntesis Sol-Gel y evaluación de las propiedades fotocatalíticas de ZnO modificado con Fe2O3 y con ftalocianina de cobre
por: Maya Treviño, María de Lourdes
Publicado: (2008)
por: Maya Treviño, María de Lourdes
Publicado: (2008)

Síntesis Sol-Gel y evaluación de las propiedades fotocatalíticas de ZnO modificado con Fe2O3 y con ftalocianina de cobre
por: Maya Treviño, María de Lourdes
Publicado: (2008)
por: Maya Treviño, María de Lourdes
Publicado: (2008)

Desarrollo de aleaciones aluminio cobre de alto desempeño para la industria automotriz.
por: Esmeralda Gómez, Alma Graciela
Publicado: (2018)
por: Esmeralda Gómez, Alma Graciela
Publicado: (2018)

Desarrollo de aleaciones aluminio cobre de alto desempeño para la industria automotriz.
por: Esmeralda Gómez, Alma Graciela
Publicado: (2018)
por: Esmeralda Gómez, Alma Graciela
Publicado: (2018)

Estudio electroquímico de disulfuro de tetrametiltiuramo y dimetilditiocarbamato de cobre (II)
por: Elizondo Alvarado, José Ángel, et al.
Publicado: (2002)
por: Elizondo Alvarado, José Ángel, et al.
Publicado: (2002)

La exposición crónica al cobre induce la pérdida de neuronas dopaminérgicas y autofagia in vivo
por: González-Alcocer, Alfredo, et al.
Publicado: (2020)
por: González-Alcocer, Alfredo, et al.
Publicado: (2020)

Efecto de la exposición crónica al cobre sobre órganos implicados en su metabolismo
por: Garza Guzmán, Daniel
Publicado: (2024)
por: Garza Guzmán, Daniel
Publicado: (2024)

La exposición crónica al cobre induce la pérdida de neuronas dopaminérgicas y autofagia in vivo.
por: González Alcocer, Alfredo, et al.
Publicado: (2020)
por: González Alcocer, Alfredo, et al.
Publicado: (2020)

Efecto de la exposición crónica al cobre sobre órganos implicados en su metabolismo
por: Garza Guzmán, Daniel
Publicado: (2024)
por: Garza Guzmán, Daniel
Publicado: (2024)

Análisis de superficie de alambrón de cobre con microscopía de fuerza atómica
por: Guerrero Dib, Xavier Enrique, et al.
Publicado: (2000)
por: Guerrero Dib, Xavier Enrique, et al.
Publicado: (2000)

Determinación de coeficientes de transferencia de calor en moldes de investment casting con virutas de cobre
por: Garza Collazo, Emmanuel Norberto, et al.
Publicado: (2016)
por: Garza Collazo, Emmanuel Norberto, et al.
Publicado: (2016)

Fatiga en niños con enfermedades reumáticas: un viaje hacia la salud mental.
por: Aldana Galván, María de Lourdes
Publicado: (2024)
por: Aldana Galván, María de Lourdes
Publicado: (2024)

Fatiga en niños con enfermedades reumáticas: un viaje hacia la salud mental.
por: Aldana Galván, María de Lourdes
Publicado: (2024)
por: Aldana Galván, María de Lourdes
Publicado: (2024)

Tasa de expulsión del DIU de cobre y su relación con la técnica de aplicación
por: Ambriz López, Roberto
Publicado: (2023)
por: Ambriz López, Roberto
Publicado: (2023)

Tasa de expulsión del DIU de cobre y su relación con la técnica de aplicación
por: Ambriz López, Roberto
Publicado: (2023)
por: Ambriz López, Roberto
Publicado: (2023)

Manifestaciones orales y prevalencia de enfermedades bucales en niños con epidermólisis bullosa en México.
por: Chapa Hernández, Alejandra
Publicado: (2019)
por: Chapa Hernández, Alejandra
Publicado: (2019)

Manifestaciones orales y prevalencia de enfermedades bucales en niños con epidermólisis bullosa en México.
por: Chapa Hernández, Alejandra
Publicado: (2019)
por: Chapa Hernández, Alejandra
Publicado: (2019)

Disolución de la fase teta en una aleación AL-SI con tres diferentes contenidos de cobre
por: Aldrete Soria, Jorge Elías
Publicado: (2002)
por: Aldrete Soria, Jorge Elías
Publicado: (2002)

Modelación y simulación de un sistema de lixiviación en columnas. aplicación a minerales oxidados de cobre
por: Loredo Medrano, José Ángel
Publicado: (2008)
por: Loredo Medrano, José Ángel
Publicado: (2008)

Disolución de la fase teta en una aleación AL-SI con tres diferentes contenidos de cobre
por: Aldrete Soria, Jorge Elías
Publicado: (2002)
por: Aldrete Soria, Jorge Elías
Publicado: (2002)

Modelación y simulación de un sistema de lixiviación en columnas. aplicación a minerales oxidados de cobre
por: Loredo Medrano, José Ángel
Publicado: (2008)
por: Loredo Medrano, José Ángel
Publicado: (2008)

Respuesta del tratamiento térmico T6 de una aleación 319 con variaciones en el contenido de cobre y magnesio
por: Ramírez Tobanche, Miguel Ángel
Publicado: (2011)
por: Ramírez Tobanche, Miguel Ángel
Publicado: (2011)

Respuesta del tratamiento térmico T6 de una aleación 319 con variaciones en el contenido de cobre y magnesio
por: Ramírez Tobanche, Miguel Ángel
Publicado: (2011)
por: Ramírez Tobanche, Miguel Ángel
Publicado: (2011)

Evaluación del efecto neurotóxico mediado por la exposición a cobre en un modelo in vivo y su influencia sobre la microbiota intestinal
por: González Alcocer, Alfredo
Publicado: (2023)
por: González Alcocer, Alfredo
Publicado: (2023)

Sistema magnético de bobinas de cobre para el transporte del haz de electrones en el girotrón mexicano de 60 GHz
por: González Guevara, Jorge Alberto
Publicado: (2022)
por: González Guevara, Jorge Alberto
Publicado: (2022)

Evaluación del efecto neurotóxico mediado por la exposición a cobre en un modelo in vivo y su influencia sobre la microbiota intestinal
por: González Alcocer, Alfredo
Publicado: (2023)
por: González Alcocer, Alfredo
Publicado: (2023)
Ejemplares similares
-
Uso de sales de plata y cobre contra Mycobacterium tuberculosis
por: Montelongo Peralta et al., Liliana
Publicado: (2017) -
Uso de sales de plata y cobre contra Mycobacterium tuberculosis.
por: Montelongo Peralta, Liliana Zulem, et al.
Publicado: (2017) -
Síntesis de nanopartículas de cobre recubiertas con carbono por el método de condensación de gas inerte
por: Cordero Loredo, Hiram Francisco
Publicado: (2020) -
Síntesis de nanopartículas de cobre recubiertas con carbono por el método de condensación de gas inerte
por: Cordero Loredo, Hiram Francisco
Publicado: (2020) -
Evaluación de la autofagia en la muerte celular inducida por cobre.
por: Castillo González, Juan Antonio
Publicado: (2016)