Migración internacional calificada por razones de estudio: Colombianas en México

La mujer siempre ha estado presente en los movimientos migratorios históricos de la humanidad y, aunque por mucho tiempo las migraciones femeninas se han invisibilizado o neutralizado en discursos migratorios androcéntricos, estudios recientes han enfocado su análisis en la importancia que tienen la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bedoya Rangel, Yuliet
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Colegio de México 2022
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/28120/1/04.pdf
_version_ 1824420908679299072
author Bedoya Rangel, Yuliet
author_facet Bedoya Rangel, Yuliet
author_sort Bedoya Rangel, Yuliet
collection Repositorio Institucional
description La mujer siempre ha estado presente en los movimientos migratorios históricos de la humanidad y, aunque por mucho tiempo las migraciones femeninas se han invisibilizado o neutralizado en discursos migratorios androcéntricos, estudios recientes han enfocado su análisis en la importancia que tienen las mujeres en los ámbitos social, cultural y económico de las sociedades de origen y destino, en contextos migratorios nacionales e internacionales. Este es el caso del libro. Migración internacional calificada por razones de estudio: Colombianas en México, publicado en 2019, que presenta una aportación muy importante al estudio de las migraciones; específicamente, a la movilidad internacional de mujeres calificadas y a la movilidad de las mujeres entre países latinoamericanos
format Article
id eprints-28120
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2022
publisher Colegio de México
record_format eprints
spelling eprints-281202024-09-17T18:05:58Z http://eprints.uanl.mx/28120/ Migración internacional calificada por razones de estudio: Colombianas en México Bedoya Rangel, Yuliet JV Colonias y colonización / Emigración e inmigración / Migración internacional La mujer siempre ha estado presente en los movimientos migratorios históricos de la humanidad y, aunque por mucho tiempo las migraciones femeninas se han invisibilizado o neutralizado en discursos migratorios androcéntricos, estudios recientes han enfocado su análisis en la importancia que tienen las mujeres en los ámbitos social, cultural y económico de las sociedades de origen y destino, en contextos migratorios nacionales e internacionales. Este es el caso del libro. Migración internacional calificada por razones de estudio: Colombianas en México, publicado en 2019, que presenta una aportación muy importante al estudio de las migraciones; específicamente, a la movilidad internacional de mujeres calificadas y a la movilidad de las mujeres entre países latinoamericanos Colegio de México 2022-07 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/28120/1/04.pdf http://eprints.uanl.mx/28120/1.haspreviewThumbnailVersion/04.pdf Bedoya Rangel, Yuliet (2022) Migración internacional calificada por razones de estudio: Colombianas en México. Trace (82). pp. 198-202. ISSN 2007-2392 https://trace.org.mx/index.php/trace
spellingShingle JV Colonias y colonización / Emigración e inmigración / Migración internacional
Bedoya Rangel, Yuliet
Migración internacional calificada por razones de estudio: Colombianas en México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Migración internacional calificada por razones de estudio: Colombianas en México
title_full Migración internacional calificada por razones de estudio: Colombianas en México
title_fullStr Migración internacional calificada por razones de estudio: Colombianas en México
title_full_unstemmed Migración internacional calificada por razones de estudio: Colombianas en México
title_short Migración internacional calificada por razones de estudio: Colombianas en México
title_sort migracion internacional calificada por razones de estudio colombianas en mexico
topic JV Colonias y colonización / Emigración e inmigración / Migración internacional
url http://eprints.uanl.mx/28120/1/04.pdf
work_keys_str_mv AT bedoyarangelyuliet migracioninternacionalcalificadaporrazonesdeestudiocolombianasenmexico