Saltar al contenido
VuFind
  • Bolsa de libros: 0 elementos (Completo)
    • English
    • Español
Avanzado
  • Pseudomyocardial Infarction in...
  • Citar
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Añadir a la Mochila Eliminar de la Mochila
  • Enlace Permanente
Imagen de Portada
Código QR

Pseudomyocardial Infarction in a Patient with Severe Diabetic Ketoacidosis and Mild Hyperkalemia

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carrizales Sepúlveda, Edgar Francisco, Del Cueto Aguilera, Angel Noe, Jiménez Castillo, Raúl Alberto, De la Cruz Mata, Olga Norali, Fikir Ordoñez, Mariana, Vera Pineda, Raymundo, Hernández Guajardo, Dalí Alejandro, Ordaz Farías, Alejandro, Flores Ramírez, Ramiro
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Hindawi Publishing Corporation 2019
Materias:
RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/27906/1/546.pdf
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://eprints.uanl.mx/27906/1/546.pdf

Ejemplares similares

  • Mild cognitive impairment
    por: Isordia Martínez, Javier, et al.
    Publicado: (2014)
  • Association of matrix metalloproteinase-2 gene promoter polymorphism with myocardial infarction susceptibility in a Mexican population
    por: Delgado Enciso, Iván, et al.
    Publicado: (2009)
  • Pentoxifylline and prednisolone in severe alcoholic hepatitis
    por: Bosques Padilla, Francisco Javier, et al.
    Publicado: (2009)
  • Several approaches for the traveling salesman problem.
    por: Arellano Arriaga, Nancy Aracely
    Publicado: (2019)
  • Several approaches for the traveling salesman problem.
    por: Arellano Arriaga, Nancy Aracely
    Publicado: (2019)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Lista Alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes

© 2020-2030 Portal de Recursos Digitales Abiertos (REDIAB) | Universidad Autónoma de Nuevo León