Análisis comparativo sobre los métodos alternativos para la solución de conflictos a partir de la legislación de los Estados de la República Mexicana

El presente artículo analiza el tema de los métodos alternativos para la solución de conflictos desde la perspectiva de su inclusión en la legislación de los Estados de la República Mexicana, partiendo de la premisa que la reforma Constitucional del 18 de junio de 2008 estableció plazos y responsabi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Tamez González, Gerardo, Montalvo Herrera, Daniela Judith, Leiva Cordero, Oswaldo, Hernández Paz, Abraham Alfredo
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Simón Bolívar 2018
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/27792/7/27792.pdf
Description
Summary:El presente artículo analiza el tema de los métodos alternativos para la solución de conflictos desde la perspectiva de su inclusión en la legislación de los Estados de la República Mexicana, partiendo de la premisa que la reforma Constitucional del 18 de junio de 2008 estableció plazos y responsabilidades que los Estados debieron cumplir para incorporarse al sistema de justicia, mostrando a través de un estudio comparativo las fechas en las que cada Estado modificó su legislación y los métodos alternativos que se incluyeron.