¿Quién cree las las fake news?. Análisis de la relación entre consumo de medios y la percepción de veracidad de noticias falsas sobre la enfermedad COVID-19 en Nuevo León, México
Este estudio, que presenta los resultados de una encuesta en línea aplicada a la población del estado de Nuevo León, México (n=743), aporta un retrato de características individuales y hábitos de consumo de información que están relacionados con la creencia de fake news sobre la enfermedad COVID-19....
Autor principal: | Galarza Molina, Rocío Araceli |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Facultat de Ciències Humanes i Socials. Universitat Jaume I
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/27646/7/27646.pdf |
Ejemplares similares

Dime a quién citas y te diré quién eres. La co-construcción de la identidad en el diálogo
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2005)
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2005)

Modelo de comunicación para la prevención del suicidio en adolescentes dentro del marco de la pandemia caso COVID-19
por: Lozano Leñero, María Teresa
Publicado: (2024)
por: Lozano Leñero, María Teresa
Publicado: (2024)

Modelo de comunicación para la prevención del suicidio en adolescentes dentro del marco de la pandemia caso COVID-19
por: Lozano Leñero, María Teresa
Publicado: (2024)
por: Lozano Leñero, María Teresa
Publicado: (2024)

Framing of Electoral Processes: The Stages of the Campaign as a Moderator of the Presence of Political Frames in the News
por: Muñiz, Carlos, et al.
Publicado: (2018)
por: Muñiz, Carlos, et al.
Publicado: (2018)

Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación organizacional
por: Pedroza Díaz, Luz Elizabeth
Publicado: (2008)
por: Pedroza Díaz, Luz Elizabeth
Publicado: (2008)

Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación organizacional
por: Pedroza Díaz, Luz Elizabeth
Publicado: (2008)
por: Pedroza Díaz, Luz Elizabeth
Publicado: (2008)

Cosmogonía y Gastronomía en Las Genealogìas de Margo Glantz
por: Herrera Martínez, Manuel Santiago, et al.
Publicado: (2013)
por: Herrera Martínez, Manuel Santiago, et al.
Publicado: (2013)

Fuego en el río o las isotopías del noreste mexicano
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2013)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2013)

La lectura comprensiva y las habilidades lingüísticas en el estudiante de preparatoria nocturna
por: Sáenz Vázquez, Gloria Alicia, et al.
Publicado: (1998)
por: Sáenz Vázquez, Gloria Alicia, et al.
Publicado: (1998)

El género femenino y el género literario en las genealogías de Margo Glantz
por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
Publicado: (2014)
por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
Publicado: (2014)

El género femenino y el género literario en las genealogías de Margo Glantz
por: Herrera Martínez, Manuel Santiago, et al.
Publicado: (2012)
por: Herrera Martínez, Manuel Santiago, et al.
Publicado: (2012)

El género femenino y el género literario en las genealogías de Margo Glantz
por: Herrera Martínez, Manuel Santiago, et al.
Publicado: (2012)
por: Herrera Martínez, Manuel Santiago, et al.
Publicado: (2012)

El género femenino y el género literario en las genealogías de Margo Glantz
por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
Publicado: (2014)
por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
Publicado: (2014)

La lectura comprensiva y las habilidades lingüísticas en el estudiante de preparatoria nocturna
por: Sáenz Vázquez, Gloria Alicia, et al.
Publicado: (1998)
por: Sáenz Vázquez, Gloria Alicia, et al.
Publicado: (1998)

Las genealogías de Margo Glantz como expresión testimonial y de género
por: Herrera Martínez, Manuel Santiago
Publicado: (2004)
por: Herrera Martínez, Manuel Santiago
Publicado: (2004)

Imagen, contrapunto y tango: La milongúita, Margot y Las genenealogías de Margo Glantz
por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
Publicado: (2013)
por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
Publicado: (2013)

Las genealogías de Margo Glantz como expresión testimonial y de género
por: Herrera Martínez, Manuel Santiago
Publicado: (2004)
por: Herrera Martínez, Manuel Santiago
Publicado: (2004)

Las formas del absurdo y el sinsentido en la literatura = Kinds of absurdity and nonsense in the literature
por: Pérez Téllez, José Enrique
Publicado: (2016)
por: Pérez Téllez, José Enrique
Publicado: (2016)

Las formaciones imaginarias del diseñador gráfico idóneo en el discurso del campo académico
por: Ramírez Paredes, Karina Gabriela, et al.
Publicado: (2018)
por: Ramírez Paredes, Karina Gabriela, et al.
Publicado: (2018)

Análisis de las descripciones topográficas de poblaciones en el habla de Monterrey (1985-1986)
por: Aguirre Ortega, Susana Maribel
Publicado: (2015)
por: Aguirre Ortega, Susana Maribel
Publicado: (2015)

Actos de habla en las interrupciones y respuestas del locutor interrumpido en la relación discurso-género
por: Alanís Narváez, Dafne Fuensanta
Publicado: (2003)
por: Alanís Narváez, Dafne Fuensanta
Publicado: (2003)

Análisis de las descripciones topográficas de poblaciones en el habla de Monterrey (1985-1986)
por: Aguirre Ortega, Susana Maribel
Publicado: (2015)
por: Aguirre Ortega, Susana Maribel
Publicado: (2015)

Actos de habla en las interrupciones y respuestas del locutor interrumpido en la relación discurso-género
por: Alanís Narváez, Dafne Fuensanta
Publicado: (2003)
por: Alanís Narváez, Dafne Fuensanta
Publicado: (2003)

Heroínas o villanas: identificación de estudiantes de comunicación con las protagonistas de Aves de Presa
por: Juárez Monroy, Ivette Arantxa
Publicado: (2024)
por: Juárez Monroy, Ivette Arantxa
Publicado: (2024)

El discurso de identidad en "El retorno de los chúntaros" y "Las pochas de California", una aproximación ligúistico-cultural
por: Lozano Flores, Guillermo, et al.
Publicado: (2012)
por: Lozano Flores, Guillermo, et al.
Publicado: (2012)

Heroínas o villanas: identificación de estudiantes de comunicación con las protagonistas de Aves de Presa
por: Juárez Monroy, Ivette Arantxa
Publicado: (2024)
por: Juárez Monroy, Ivette Arantxa
Publicado: (2024)

Comunicación digital, análisis de la interacción de los estudiantes de nivel superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León con las redes sociales.
por: González Estrada, Saúl
Publicado: (2017)
por: González Estrada, Saúl
Publicado: (2017)

Comunicación digital, análisis de la interacción de los estudiantes de nivel superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León con las redes sociales.
por: González Estrada, Saúl
Publicado: (2017)
por: González Estrada, Saúl
Publicado: (2017)

Las fórmulas rutinarias como herramienta de cortesía en la entrevista sociolingüística. Una aplicación al discurso de hablante mayores de 54 años = Routine formulas as a tool for politeness in the sociolinguistics interview. An application to the discourse of speakers over 54 years old
por: Carrizales Guerra, Yazmín Máyela, et al.
Publicado: (2015)
por: Carrizales Guerra, Yazmín Máyela, et al.
Publicado: (2015)

Crítica a la traducción para el doblaje y la subtitulación cinematográficos desde la perspectiva del análisis del discurso: un estudio aplicado a The Green Mile
por: Alanís Uresti, Gabriela Saturnina
Publicado: (2015)
por: Alanís Uresti, Gabriela Saturnina
Publicado: (2015)

Diseño del programa curricular basado en competencias de la unidad de aprendizaje de inglés académico de 1er semestre en el bachillerato bilingüe de la Preparatoria 7 de la UANL
por: Delgado Novoa, Miriam Angelina
Publicado: (2015)
por: Delgado Novoa, Miriam Angelina
Publicado: (2015)

Tecnología del lenguaje : una propuesta metodológica
por: Becerra Villegas, Jesús
Publicado: (1992)
por: Becerra Villegas, Jesús
Publicado: (1992)

Recursos de la persuasión en los discursos de proselitismo religioso
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2001)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2001)

Propuesta didáctica Español interactivo curso de lengua española para extranjeros módulo II
por: Lázaro Carvallo, Neftalí
Publicado: (2000)
por: Lázaro Carvallo, Neftalí
Publicado: (2000)

Materialidades ideológica y filosófica del documento educación para la vida
por: Banda Robles, Abraham
Publicado: (2004)
por: Banda Robles, Abraham
Publicado: (2004)

Necesidades específicas de estructuración del mensaje en el aula
por: Carvajal Rojas, Jorge
Publicado: (1987)
por: Carvajal Rojas, Jorge
Publicado: (1987)

Del discurso oral al literario: análisis interdisciplinario de narraciones en un continuum producido en Nuevo León
por: Flores Hilerio, Dalina
Publicado: (2011)
por: Flores Hilerio, Dalina
Publicado: (2011)

Variaciones dialectales y de registro en El habla de Monterrey
por: González Fraire, Elsa
Publicado: (2003)
por: González Fraire, Elsa
Publicado: (2003)

El discurso zapatista: una visión desde el análisis del discurso
por: Picos Bovio, Rolando
Publicado: (2003)
por: Picos Bovio, Rolando
Publicado: (2003)

La transliteración en paralelo del lenguaje oral y escrito. Problemas y posibles soluciones
por: Guerra Rodríguez, Claudia Edith
Publicado: (2003)
por: Guerra Rodríguez, Claudia Edith
Publicado: (2003)
Ejemplares similares
-
Dime a quién citas y te diré quién eres. La co-construcción de la identidad en el diálogo
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2005) -
Modelo de comunicación para la prevención del suicidio en adolescentes dentro del marco de la pandemia caso COVID-19
por: Lozano Leñero, María Teresa
Publicado: (2024) -
Modelo de comunicación para la prevención del suicidio en adolescentes dentro del marco de la pandemia caso COVID-19
por: Lozano Leñero, María Teresa
Publicado: (2024) -
Framing of Electoral Processes: The Stages of the Campaign as a Moderator of the Presence of Political Frames in the News
por: Muñiz, Carlos, et al.
Publicado: (2018) -
Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación organizacional
por: Pedroza Díaz, Luz Elizabeth
Publicado: (2008)