Cambios y permanencia en la subjetividad de menores infractores en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México

El artículo busca comprender la experiencia vivida por jóvenes que fueron adolescentes infractores a través de tres rupturas en la subjetividad. En la primera ruptura se configura una subjetividad infractora donde la experiencia de la desafiliación institucional, la interacción con el grupo de pares...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Torres Escalante, Benito, Avila Sánchez, María de Jesús
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Río Cuarto 2023
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/27628/7/27628.pdf
_version_ 1824420785991712768
author Torres Escalante, Benito
Avila Sánchez, María de Jesús
author_facet Torres Escalante, Benito
Avila Sánchez, María de Jesús
author_sort Torres Escalante, Benito
collection Repositorio Institucional
description El artículo busca comprender la experiencia vivida por jóvenes que fueron adolescentes infractores a través de tres rupturas en la subjetividad. En la primera ruptura se configura una subjetividad infractora donde la experiencia de la desafiliación institucional, la interacción con el grupo de pares, la violencia en la ciudad y la experiencia con el control policial conduce a la infracción. La segunda acontece durante la reclusión dando forma a la subjetividad de interno y donde la experiencia vivida fortalece la reincidencia delictiva o transforma hacia la desistencia. La tercera sucede cuando recuperan la libertad que conduce por dos caminos: la permanencia de la subjetividad infractora y la desistencia delictiva. Se utilizó la entrevista cualitativa para recopilar la información en una muestra de 14 jóvenes de 18 a 29 años con el fin de indagar en los significados que le otorgaron a la experiencia vivida. Entre las conclusiones se señala que para lograr el reingreso de los adolescentes infractores a la sociedad es necesario recuperar los aspectos subjetivos de las tres rupturas y sus impactos para constituir a sujetos desistentes o reincidentes delictivos.
format Article
id eprints-27628
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2023
publisher Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Río Cuarto
record_format eprints
spelling eprints-276282024-06-24T19:42:26Z http://eprints.uanl.mx/27628/ Cambios y permanencia en la subjetividad de menores infractores en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México Torres Escalante, Benito Avila Sánchez, María de Jesús HM Sociología: General y Teorías HT Sociologia Urbana y Rural El artículo busca comprender la experiencia vivida por jóvenes que fueron adolescentes infractores a través de tres rupturas en la subjetividad. En la primera ruptura se configura una subjetividad infractora donde la experiencia de la desafiliación institucional, la interacción con el grupo de pares, la violencia en la ciudad y la experiencia con el control policial conduce a la infracción. La segunda acontece durante la reclusión dando forma a la subjetividad de interno y donde la experiencia vivida fortalece la reincidencia delictiva o transforma hacia la desistencia. La tercera sucede cuando recuperan la libertad que conduce por dos caminos: la permanencia de la subjetividad infractora y la desistencia delictiva. Se utilizó la entrevista cualitativa para recopilar la información en una muestra de 14 jóvenes de 18 a 29 años con el fin de indagar en los significados que le otorgaron a la experiencia vivida. Entre las conclusiones se señala que para lograr el reingreso de los adolescentes infractores a la sociedad es necesario recuperar los aspectos subjetivos de las tres rupturas y sus impactos para constituir a sujetos desistentes o reincidentes delictivos. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Río Cuarto 2023-04 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/27628/7/27628.pdf http://eprints.uanl.mx/27628/7.haspreviewThumbnailVersion/27628.pdf Torres Escalante, Benito y Avila Sánchez, María de Jesús (2023) Cambios y permanencia en la subjetividad de menores infractores en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México. Cronía, 1 (19). pp. 60-78. ISSN 2344 942x https://zenodo.org/records/10055885 doi:10.5281/zenodo.10055885
spellingShingle HM Sociología: General y Teorías
HT Sociologia Urbana y Rural
Torres Escalante, Benito
Avila Sánchez, María de Jesús
Cambios y permanencia en la subjetividad de menores infractores en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Cambios y permanencia en la subjetividad de menores infractores en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México
title_full Cambios y permanencia en la subjetividad de menores infractores en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México
title_fullStr Cambios y permanencia en la subjetividad de menores infractores en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México
title_full_unstemmed Cambios y permanencia en la subjetividad de menores infractores en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México
title_short Cambios y permanencia en la subjetividad de menores infractores en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México
title_sort cambios y permanencia en la subjetividad de menores infractores en el area metropolitana de monterrey nuevo leon mexico
topic HM Sociología: General y Teorías
HT Sociologia Urbana y Rural
url http://eprints.uanl.mx/27628/7/27628.pdf
work_keys_str_mv AT torresescalantebenito cambiosypermanenciaenlasubjetividaddemenoresinfractoresenelareametropolitanademonterreynuevoleonmexico
AT avilasanchezmariadejesus cambiosypermanenciaenlasubjetividaddemenoresinfractoresenelareametropolitanademonterreynuevoleonmexico