Variación espacio-temporal de los macrocrustáceos asociados al manglar y pastos marinos de la laguna Morales, Tamaulipas, México
| Autores principales: | Rodríguez Almaraz, Gabino A., Flores Rojas, Emilio H., Jordán Hernández, María Concepción |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de México. Instituto de Biología
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/27558/1/380.pdf |
Ejemplares similares
Macrocrustáceos del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, México: distribución y estado de conservación
por: Rodríguez Almaraz, Gabino Adrián, et al.
Publicado: (2014)
por: Rodríguez Almaraz, Gabino Adrián, et al.
Publicado: (2014)
Camarones carideos de Tamaulipas
por: Jordán-Hernández, María Concepción, et al.
Publicado: (2020)
por: Jordán-Hernández, María Concepción, et al.
Publicado: (2020)
Camarones carideos de Tamaulipas
por: Jordán Hernández, María Concepción, et al.
Publicado: (2020)
por: Jordán Hernández, María Concepción, et al.
Publicado: (2020)
Sistemática del género Palaemon (Weber, 1795) en América y estructura genética poblacional de P. mundusnovus, P. pugio y P. vulgaris de la Laguna Madre, Tamaulipas, México
por: Jordán Hernández, María Concepción
Publicado: (2021)
por: Jordán Hernández, María Concepción
Publicado: (2021)
Sistemática del género Palaemon (Weber, 1795) en América y estructura genética poblacional de P. mundusnovus, P. pugio y P. vulgaris de la Laguna Madre, Tamaulipas, México
por: Jordán Hernández, María Concepción
Publicado: (2021)
por: Jordán Hernández, María Concepción
Publicado: (2021)
Camarones penaeidos y carideos como bioindicadores de contaminación y su relación con variaciones en la fisicoquímica de los sedimentos en Laguna Madre, Tamaulipas, México
por: Herrera Barquín, Hiram
Publicado: (2019)
por: Herrera Barquín, Hiram
Publicado: (2019)
Camarones penaeidos y carideos como bioindicadores de contaminación y su relación con variaciones en la fisicoquímica de los sedimentos en Laguna Madre, Tamaulipas, México
por: Herrera Barquín, Hiram
Publicado: (2019)
por: Herrera Barquín, Hiram
Publicado: (2019)
Variación espacial y temporal de la infestación de la concha por Polydora sp. (Spionidae: Polychaeta) sobre la almeja mano de león (Nodipecten subnodosus) en la laguna Ojo de Liebre, Baja California Sur
por: González Ortiz, Laura, et al.
Publicado: (2017)
por: González Ortiz, Laura, et al.
Publicado: (2017)
Variación espacial y temporal de la infestación de la concha por Polydora sp. (Spionidae: Polychaeta) sobre la almeja mano de león (Nodipecten subnodosus) en la laguna Ojo de Liebre, Baja California Sur
por: González Ortiz, Laura, et al.
Publicado: (2017)
por: González Ortiz, Laura, et al.
Publicado: (2017)
Dinámica poblacional y viabilidad espacio temporal del águila real
por: Tavizón García, Jesús Patricio
Publicado: (2014)
por: Tavizón García, Jesús Patricio
Publicado: (2014)
Dinámica poblacional y viabilidad espacio temporal del águila real
por: Tavizón García, Jesús Patricio
Publicado: (2014)
por: Tavizón García, Jesús Patricio
Publicado: (2014)
Primer registro de Caprella scaura y Caprella penantis (Crustacea: Peracarida: Amphipoda) en la laguna Madre, Tamaulipas, México
por: Rodríguez Aimaraz, Gabino A., et al.
Publicado: (2013)
por: Rodríguez Aimaraz, Gabino A., et al.
Publicado: (2013)
Primer registro de Caprella scaura y Caprella penantis (Crustacea: Peracarida: Amphipoda) en la laguna Madre, Tamaulipas, México
por: Rodríguez Aimaraz, Gabino A., et al.
Publicado: (2013)
por: Rodríguez Aimaraz, Gabino A., et al.
Publicado: (2013)
Ictiofauna y recursos ictiofaúnisticos pesqueros actuales en la Laguna Madre, Tamaulipas, México
por: Gómez Soto, Aracely
Publicado: (1988)
por: Gómez Soto, Aracely
Publicado: (1988)
Ictiofauna y recursos ictiofaúnisticos pesqueros actuales en la Laguna Madre, Tamaulipas, México
por: Gómez Soto, Aracely
Publicado: (1988)
por: Gómez Soto, Aracely
Publicado: (1988)
Importancia y uso de los pastos nativos para la avifauna asociada al matorral espinoso tamaulipeco, San Fernando, Tamaulipas, México
por: Morales Garza, Gerardo Gustavo
Publicado: (2013)
por: Morales Garza, Gerardo Gustavo
Publicado: (2013)
Importancia y uso de los pastos nativos para la avifauna asociada al matorral espinoso tamaulipeco, San Fernando, Tamaulipas, México
por: Morales Garza, Gerardo Gustavo
Publicado: (2013)
por: Morales Garza, Gerardo Gustavo
Publicado: (2013)
Tecnología Satelital y Manglares: : Una Alianza para Mitigar el Calentamiento Global
por: Maldonado Mojica, Cynthya, et al.
Publicado: (2025)
por: Maldonado Mojica, Cynthya, et al.
Publicado: (2025)
Flora del Estado de Nuevo León, México: Diversidad y análisis espacio-temporal
por: Velazco Macías, Carlos Gerardo
Publicado: (2009)
por: Velazco Macías, Carlos Gerardo
Publicado: (2009)
Flora del Estado de Nuevo León, México: Diversidad y análisis espacio-temporal
por: Velazco Macías, Carlos Gerardo
Publicado: (2009)
por: Velazco Macías, Carlos Gerardo
Publicado: (2009)
Anélidos marinos extraordinarios
por: Tovar-Hernández, María Ana, et al.
Publicado: (2021)
por: Tovar-Hernández, María Ana, et al.
Publicado: (2021)
Anélidos marinos extraordinarios
por: Tovar Hernández, María Ana, et al.
Publicado: (2021)
por: Tovar Hernández, María Ana, et al.
Publicado: (2021)
Dinámica de las comunidades fitoplanctónicas en la laguna del Carpintero, Tampico, Tamaulipas, México
por: Ortiz Rosales, Juan
Publicado: (1997)
por: Ortiz Rosales, Juan
Publicado: (1997)
Densidad poblacional de ocelote Leopardus pardalis en la región de la Laguna Madre, Tamaulipas
por: Ocañas García, Omar Alejandro
Publicado: (2019)
por: Ocañas García, Omar Alejandro
Publicado: (2019)
Densidad poblacional de ocelote Leopardus pardalis en la región de la Laguna Madre, Tamaulipas
por: Ocañas García, Omar Alejandro
Publicado: (2019)
por: Ocañas García, Omar Alejandro
Publicado: (2019)
Dinámica de las comunidades fitoplanctónicas en la laguna del Carpintero, Tampico, Tamaulipas, México
por: Ortiz Rosales, Juan
Publicado: (1997)
por: Ortiz Rosales, Juan
Publicado: (1997)
Composición taxonómica y abundancia espacio-temporal de la ictiofauna del Río Presidio, Sinaloa, México
por: Sánchez Gonzáles, Sergio, et al.
Publicado: (2018)
por: Sánchez Gonzáles, Sergio, et al.
Publicado: (2018)
Helmintos parásitos de peces comerciales de la Laguna Madre, San Fernando, Tamaulipas, México
por: Iruegas Buentello, Francisco Javier
Publicado: (1999)
por: Iruegas Buentello, Francisco Javier
Publicado: (1999)
Helmintos parásitos de peces comerciales de la Laguna Madre, San Fernando, Tamaulipas, México
por: Iruegas Buentello, Francisco Javier
Publicado: (1999)
por: Iruegas Buentello, Francisco Javier
Publicado: (1999)
Distribución espacio-temporal de la marginación y accesibilidad a equipamientos urbanos en la zona metropolitana de Tampico.
por: Gasca Sánchez, Francisco Manuel
Publicado: (2016)
por: Gasca Sánchez, Francisco Manuel
Publicado: (2016)
Permanencia a través de lo efímero: Paradojas y significaciones de lo temporal en el Espacio Público
por: Blanco, Julián
Publicado: (2025)
por: Blanco, Julián
Publicado: (2025)
Distribución espacio-temporal de la marginación y accesibilidad a equipamientos urbanos en la zona metropolitana de Tampico.
por: Gasca Sánchez, Francisco Manuel
Publicado: (2016)
por: Gasca Sánchez, Francisco Manuel
Publicado: (2016)
¿El lugar como espacio moral? Reflexiones sobre los usos en arquitectura y el espacio público
por: Padilla Herrera, Diana Karina
Publicado: (2022)
por: Padilla Herrera, Diana Karina
Publicado: (2022)
Spatio-temporal variations of macro and trace mineral contents in six native plants consumed by ruminants at northeastern Mexico = Variación en espacio y tiempo del contenido de macro y microminerales en seis plantas nativas consumidas por rumiantes en el noreste de México
por: Ramírez Lozano, Roque Gonzalo, et al.
Publicado: (2010)
por: Ramírez Lozano, Roque Gonzalo, et al.
Publicado: (2010)
Análisis espacio-temporal de las áreas verdes urbanas de la Zona Metropolitana de Monterrey, México
por: Manzanilla Quiñones, Ulises, et al.
Publicado: (2021)
por: Manzanilla Quiñones, Ulises, et al.
Publicado: (2021)
Morfología y fisiología de los pastos Héctor J. Loza T.
por: Loza T., Héctor J
Publicado: (2015)
por: Loza T., Héctor J
Publicado: (2015)
Evaluación de la laguna costera “Las Marismas” Altamira, Tamaulipas, México como sitio para la conservación de la biodiversidad
por: Martínez Ávila, Jorge Luis
Publicado: (2025)
por: Martínez Ávila, Jorge Luis
Publicado: (2025)
Evaluación de la laguna costera “Las Marismas” Altamira, Tamaulipas, México como sitio para la conservación de la biodiversidad
por: Martínez Ávila, Jorge Luis
Publicado: (2025)
por: Martínez Ávila, Jorge Luis
Publicado: (2025)
Reforestación experimental de manglares en ecosistemas lagunares estuarinos de la costa noroccidental de México
por: Agraz Hernández, Claudia Maricusa
Publicado: (1999)
por: Agraz Hernández, Claudia Maricusa
Publicado: (1999)
Reforestación experimental de manglares en ecosistemas lagunares estuarinos de la costa noroccidental de México
por: Agraz Hernández, Claudia Maricusa
Publicado: (1999)
por: Agraz Hernández, Claudia Maricusa
Publicado: (1999)
Ejemplares similares
-
Macrocrustáceos del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, México: distribución y estado de conservación
por: Rodríguez Almaraz, Gabino Adrián, et al.
Publicado: (2014) -
Camarones carideos de Tamaulipas
por: Jordán-Hernández, María Concepción, et al.
Publicado: (2020) -
Camarones carideos de Tamaulipas
por: Jordán Hernández, María Concepción, et al.
Publicado: (2020) -
Sistemática del género Palaemon (Weber, 1795) en América y estructura genética poblacional de P. mundusnovus, P. pugio y P. vulgaris de la Laguna Madre, Tamaulipas, México
por: Jordán Hernández, María Concepción
Publicado: (2021) -
Sistemática del género Palaemon (Weber, 1795) en América y estructura genética poblacional de P. mundusnovus, P. pugio y P. vulgaris de la Laguna Madre, Tamaulipas, México
por: Jordán Hernández, María Concepción
Publicado: (2021)