Saltar al contenido
VuFind
  • Bolsa de libros: 0 elementos (Completo)
    • English
    • Español
Avanzado
  • Prevalencia y Características...
  • Citar
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Añadir a la Mochila Eliminar de la Mochila
  • Enlace Permanente
Imagen de Portada
Código QR

Prevalencia y Características Morfométricas del Foramen Venoso en Cráneos del Noreste de México

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Avilés Solís, J. C., Olvera Barrios, Abraham, De la Garza Castro, Oscar, Elizondo Omaña, Rodrigo Enrique, Guzmán López, Santos
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Anatomía 2011
Materias:
QH Historia Natural, Biología
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/27534/1/336.pdf
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://eprints.uanl.mx/27534/1/336.pdf

Ejemplares similares

  • Prevalencia y características morfométricas del foramen mastoideo y vena emisaria mastoidea en población mexicana
    por: Hernández Rodríguez, Alejandra Nohemí, et al.
    Publicado: (2014)
  • Variantes del tronco celíaco en poblacion mexicana. Prevalencia, descripcion morfométrica y funcional
    por: Canales Nañez, Sofia Daniela
    Publicado: (2023)
  • Variantes del tronco celíaco en poblacion mexicana. Prevalencia, descripcion morfométrica y funcional
    por: Canales Nañez, Sofia Daniela
    Publicado: (2023)
  • Identificación morfométrica del ángulo aortomesentérico por tomografia computarizada.
    por: Llamas Linares, Gerardo
    Publicado: (2024)
  • Identificación morfométrica del ángulo aortomesentérico por tomografia computarizada.
    por: Llamas Linares, Gerardo
    Publicado: (2024)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Lista Alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes

© 2020-2030 Portal de Recursos Digitales Abiertos (REDIAB) | Universidad Autónoma de Nuevo León