Saltar al contenido
VuFind
  • Bolsa de libros: 0 elementos (Completo)
    • English
    • Español
Avanzado
  • Extensión sinsedimentaria del...
  • Citar
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Añadir a la Mochila Eliminar de la Mochila
  • Enlace Permanente
Imagen de Portada
Código QR

Extensión sinsedimentaria del Cretácico Inferior en el borde del Bloque Coahuila, un margen tipo rift en México

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Eguiluz y de Antuñano, Samuel, Chávez, Gabriel
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Geológica Mexicana 2022
Materias:
QE Geología
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/27524/1/382.pdf
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://eprints.uanl.mx/27524/1/382.pdf

Ejemplares similares

  • Análisis de la progradación de la plataforma cupido en el noreste de México durante el cretácico inferior.
    por: Torres de la Cruz, Felipe de Jesús
    Publicado: (2019)
  • Análisis de la progradación de la plataforma cupido en el noreste de México durante el cretácico inferior.
    por: Torres de la Cruz, Felipe de Jesús
    Publicado: (2019)
  • Análisis microfacial del intervalo jurásico-cretácico inferior en un corte del flanco sur del valle de Huizachal, Tamaulipas, México
    por: Ramos Ledezma, Andrés
    Publicado: (2007)
  • Análisis microfacial del intervalo jurásico-cretácico inferior en un corte del flanco sur del valle de Huizachal, Tamaulipas, México
    por: Ramos Ledezma, Andrés
    Publicado: (2007)
  • Geoquímica del magmatismo mesozoico asociado al margen continental pasivo en el occidente y centro de Cuba
    por: Cruz Gámez, Esther María, et al.
    Publicado: (2016)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Lista Alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes

© 2020-2030 Portal de Recursos Digitales Abiertos (REDIAB) | Universidad Autónoma de Nuevo León