Fomento de las competencias investigativas de los estudiantes de básica y media
La formación en investigación es una habilidad fundamental que se desarrolla desde los primeros momentos de vida de los seres humanos, que debe continuar a través de la formación desde educación inicial hasta más allá de la universidad. En el sistema educativo colombiano se tiene escaso conocimiento...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León/Preparatoria 8
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/27409/7/27409.pdf.crdownload |
_version_ | 1824420731301134336 |
---|---|
author | Ortiz Franco, Juan Vicente Caicedo Mora, María Raquel |
author_facet | Ortiz Franco, Juan Vicente Caicedo Mora, María Raquel |
author_sort | Ortiz Franco, Juan Vicente |
collection | Repositorio Institucional |
description | La formación en investigación es una habilidad fundamental que se desarrolla desde los primeros momentos de vida de los seres humanos, que debe continuar a través de la formación desde educación inicial hasta más allá de la universidad. En el sistema educativo colombiano se tiene escaso conocimiento
y se encuentra con limitadas acciones organizadas que conduzcan al desarrollo de esta habilidad investigativa. La presente investigación se concentra en recoger los elementos característicos de una experiencia de formación en investigación desarrollada con 40 estudiantes de los grados 6º a 11º y 5 docentes de una Institución Educativa de Sevilla Valle. La pregunta de investigación planteada es ¿Cuáles son las habilidades investigativas que desarrollan los estudiantes utilizando como estrategia las Ferias de la Ciencia y la construcción de proyectos en el área técnica? El objetivo propuesto a alcanzar consiste en identificar la incidencia en el desarrollo de habilidades investigativas que alcancen los estudiantes en las Ferias de la Ciencia y cómo
la construcción de proyectos en el área técnica continúa fortaleciendo dicha formación. El enfoque investigativo es cualitativo con enfoque etnográfico puesto que los participantes tanto profesores como estudiantes aportan sus experiencias y reflexionan en torno a una problemática. Para el levantamiento de la información se construyen dos instrumentos convalidados con el juicio de 4 profesores con experiencia investigativa. Los aportes de esta investigación contribuyen a identificar aciertos y vacíos posibles de mejora para potenciar las habilidades investigativas en estudiantes de los niveles de básica y media. La fundamentación teórica se basa en: Maldonado, Retana y Rivas. |
format | Article |
id | eprints-27409 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León/Preparatoria 8 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-274092024-05-08T20:37:37Z http://eprints.uanl.mx/27409/ Fomento de las competencias investigativas de los estudiantes de básica y media Ortiz Franco, Juan Vicente Caicedo Mora, María Raquel LB Teoría y Práctica de la Educación La formación en investigación es una habilidad fundamental que se desarrolla desde los primeros momentos de vida de los seres humanos, que debe continuar a través de la formación desde educación inicial hasta más allá de la universidad. En el sistema educativo colombiano se tiene escaso conocimiento y se encuentra con limitadas acciones organizadas que conduzcan al desarrollo de esta habilidad investigativa. La presente investigación se concentra en recoger los elementos característicos de una experiencia de formación en investigación desarrollada con 40 estudiantes de los grados 6º a 11º y 5 docentes de una Institución Educativa de Sevilla Valle. La pregunta de investigación planteada es ¿Cuáles son las habilidades investigativas que desarrollan los estudiantes utilizando como estrategia las Ferias de la Ciencia y la construcción de proyectos en el área técnica? El objetivo propuesto a alcanzar consiste en identificar la incidencia en el desarrollo de habilidades investigativas que alcancen los estudiantes en las Ferias de la Ciencia y cómo la construcción de proyectos en el área técnica continúa fortaleciendo dicha formación. El enfoque investigativo es cualitativo con enfoque etnográfico puesto que los participantes tanto profesores como estudiantes aportan sus experiencias y reflexionan en torno a una problemática. Para el levantamiento de la información se construyen dos instrumentos convalidados con el juicio de 4 profesores con experiencia investigativa. Los aportes de esta investigación contribuyen a identificar aciertos y vacíos posibles de mejora para potenciar las habilidades investigativas en estudiantes de los niveles de básica y media. La fundamentación teórica se basa en: Maldonado, Retana y Rivas. Universidad Autónoma de Nuevo León/Preparatoria 8 2023-08-25 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/27409/7/27409.pdf.crdownload http://eprints.uanl.mx Ortiz Franco, Juan Vicente y Caicedo Mora, María Raquel (2023) Fomento de las competencias investigativas de los estudiantes de básica y media. CIENMS, 1 (1). pp. 55-66. ISSN En trámite https://actividades.uanl.mx/cienms/ |
spellingShingle | LB Teoría y Práctica de la Educación Ortiz Franco, Juan Vicente Caicedo Mora, María Raquel Fomento de las competencias investigativas de los estudiantes de básica y media |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Fomento de las competencias investigativas de los estudiantes de básica y media |
title_full | Fomento de las competencias investigativas de los estudiantes de básica y media |
title_fullStr | Fomento de las competencias investigativas de los estudiantes de básica y media |
title_full_unstemmed | Fomento de las competencias investigativas de los estudiantes de básica y media |
title_short | Fomento de las competencias investigativas de los estudiantes de básica y media |
title_sort | fomento de las competencias investigativas de los estudiantes de basica y media |
topic | LB Teoría y Práctica de la Educación |
url | http://eprints.uanl.mx/27409/7/27409.pdf.crdownload |
work_keys_str_mv | AT ortizfrancojuanvicente fomentodelascompetenciasinvestigativasdelosestudiantesdebasicaymedia AT caicedomoramariaraquel fomentodelascompetenciasinvestigativasdelosestudiantesdebasicaymedia |