Drosophila en el estudio de las interacciones proteicas de hTBP en el desarrollo y modelaje de SCA17
Antecedentes: Las interacciones proteicas participan en una gran cantidad de mecanismos moleculares que rigen los procesos celulares. La proteína de unión a la caja TATA humana (hTBP) interacciona con Antennapedia (Antp) a través de su extremo N-terminal, específicamente a través de sus homopéptidos...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
Academia Nacional de Medicina
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/27319/1/27319.pdf |
_version_ | 1838551011256434688 |
---|---|
author | Montalvo Méndez, Rubén de Jesús Cárdenas Tueme, Marcela Reséndez Pérez, Diana |
author_facet | Montalvo Méndez, Rubén de Jesús Cárdenas Tueme, Marcela Reséndez Pérez, Diana |
author_sort | Montalvo Méndez, Rubén de Jesús |
collection | Repositorio Institucional |
description | Antecedentes: Las interacciones proteicas participan en una gran cantidad de mecanismos moleculares que rigen los procesos celulares. La proteína de unión a la caja TATA humana (hTBP) interacciona con Antennapedia (Antp) a través de su extremo N-terminal, específicamente a través de sus homopéptidos de glutaminas. Esta región PolyQ sirve como sitio de unión a factores de transcripción en condiciones normales, pero cuando se expande genera la ataxia espinal cerebelosa 17 (SCA17), cuyos agregados proteicos en el cerebro impiden su funcionamiento correcto. Objetivo: Determinar si la región rica en glutaminas de hTBP interviene en su interacción con homeoproteínas y el papel que tiene en la formación de agregados proteicos en SCA17. Material y métodos: Se caracterizó la interacción de hTBP con otras homeoproteínas usando BiFC y se modeló SCA17 en Drosophila melanogaster dirigiendo hTBPQ80 al cerebro de las moscas usando UAS/GAL4. Resultados: Existió interacción de hTBP con homeoproteínas a través de su región rica en glutaminas. Los agregados proteicos de hTBP con las glutaminas expandidas afectaron la capacidad locomotriz de las moscas. Conclusiones: El estudio de las interacciones de hTBP abre la posibilidad para la búsqueda de nuevas estrategias terapéuticas en patologías neurodegenerativas como SCA17 |
format | Article |
id | eprints-27319 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2024 |
publisher | Academia Nacional de Medicina |
record_format | eprints |
spelling | eprints-273192025-07-18T17:17:09Z http://eprints.uanl.mx/27319/ Drosophila en el estudio de las interacciones proteicas de hTBP en el desarrollo y modelaje de SCA17 Montalvo Méndez, Rubén de Jesús Cárdenas Tueme, Marcela Reséndez Pérez, Diana QR Microbiología Antecedentes: Las interacciones proteicas participan en una gran cantidad de mecanismos moleculares que rigen los procesos celulares. La proteína de unión a la caja TATA humana (hTBP) interacciona con Antennapedia (Antp) a través de su extremo N-terminal, específicamente a través de sus homopéptidos de glutaminas. Esta región PolyQ sirve como sitio de unión a factores de transcripción en condiciones normales, pero cuando se expande genera la ataxia espinal cerebelosa 17 (SCA17), cuyos agregados proteicos en el cerebro impiden su funcionamiento correcto. Objetivo: Determinar si la región rica en glutaminas de hTBP interviene en su interacción con homeoproteínas y el papel que tiene en la formación de agregados proteicos en SCA17. Material y métodos: Se caracterizó la interacción de hTBP con otras homeoproteínas usando BiFC y se modeló SCA17 en Drosophila melanogaster dirigiendo hTBPQ80 al cerebro de las moscas usando UAS/GAL4. Resultados: Existió interacción de hTBP con homeoproteínas a través de su región rica en glutaminas. Los agregados proteicos de hTBP con las glutaminas expandidas afectaron la capacidad locomotriz de las moscas. Conclusiones: El estudio de las interacciones de hTBP abre la posibilidad para la búsqueda de nuevas estrategias terapéuticas en patologías neurodegenerativas como SCA17 Academia Nacional de Medicina 2024 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/27319/1/27319.pdf http://eprints.uanl.mx/27319/1.haspreviewThumbnailVersion/27319.pdf Montalvo Méndez, Rubén de Jesús y Cárdenas Tueme, Marcela y Reséndez Pérez, Diana (2024) Drosophila en el estudio de las interacciones proteicas de hTBP en el desarrollo y modelaje de SCA17. Gaceta Médica de México, 160 (1). ISSN 0016-3813 http://doi.org/10.24875/GMM.23000214 doi:10.24875/GMM.23000214 |
spellingShingle | QR Microbiología Montalvo Méndez, Rubén de Jesús Cárdenas Tueme, Marcela Reséndez Pérez, Diana Drosophila en el estudio de las interacciones proteicas de hTBP en el desarrollo y modelaje de SCA17 |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Drosophila en el estudio de las interacciones proteicas de hTBP en el desarrollo y modelaje de SCA17 |
title_full | Drosophila en el estudio de las interacciones proteicas de hTBP en el desarrollo y modelaje de SCA17 |
title_fullStr | Drosophila en el estudio de las interacciones proteicas de hTBP en el desarrollo y modelaje de SCA17 |
title_full_unstemmed | Drosophila en el estudio de las interacciones proteicas de hTBP en el desarrollo y modelaje de SCA17 |
title_short | Drosophila en el estudio de las interacciones proteicas de hTBP en el desarrollo y modelaje de SCA17 |
title_sort | drosophila en el estudio de las interacciones proteicas de htbp en el desarrollo y modelaje de sca17 |
topic | QR Microbiología |
url | http://eprints.uanl.mx/27319/1/27319.pdf |
work_keys_str_mv | AT montalvomendezrubendejesus drosophilaenelestudiodelasinteraccionesproteicasdehtbpeneldesarrolloymodelajedesca17 AT cardenastuememarcela drosophilaenelestudiodelasinteraccionesproteicasdehtbpeneldesarrolloymodelajedesca17 AT resendezperezdiana drosophilaenelestudiodelasinteraccionesproteicasdehtbpeneldesarrolloymodelajedesca17 |