El papel de la estructura y el desempeño del sector bancario en la transmisión de la política monetaria en México

Laconcentración y el ejercicio de poder de mercado del sector bancario reducen los efectos que tiene la tasa de interés que fija el banco central sobre la cartera de créedito total de la banca comercial. Así,se puede probar de manera empírica qué tan fuerte o débil es el canaldel crédito para el cas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Perea Cervantes, Rubén
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/27303/7/27303.pdf.crdownload
_version_ 1824420706685812736
author Perea Cervantes, Rubén
author_facet Perea Cervantes, Rubén
author_sort Perea Cervantes, Rubén
collection Repositorio Institucional
description Laconcentración y el ejercicio de poder de mercado del sector bancario reducen los efectos que tiene la tasa de interés que fija el banco central sobre la cartera de créedito total de la banca comercial. Así,se puede probar de manera empírica qué tan fuerte o débil es el canaldel crédito para el caso mexicano. Esto presentaría una primera aproximación sobre cúales han sido los factores internos que han evitado que la política monetaria en México sea tan eficaz por medio del canal del crédito. La manera de probar lahipóesis es por medio de un modelo de panel de datos estimado por variables instrumentales. Se cuenta con información de un total de 47 bancos, que tienen presencia en terriorio nacional, por un periodo que va desde enero de 2007 hasta diciembre de 2019. Losresultados obtenidos sugieren que,tal como muestra la literatura,existe un efecto amortiguador de los choques monetarios por parte de la estructura del mercado crediticio. Para el caso del ejercicio de poder de mercado, existe un efecto amplificador. Además,se muestra que el canal del crédito de la política monetaria parece no haber funcionado de acuerdo con la teoría sino hasta el año 2014. Posterior a este año ha funcionado de manera correcta pero con efectos efímeros a nivel agregado.
format Tesis
id eprints-27303
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2023
record_format eprints
spelling eprints-273032024-04-17T13:47:44Z http://eprints.uanl.mx/27303/ El papel de la estructura y el desempeño del sector bancario en la transmisión de la política monetaria en México Perea Cervantes, Rubén HG Finanzas Laconcentración y el ejercicio de poder de mercado del sector bancario reducen los efectos que tiene la tasa de interés que fija el banco central sobre la cartera de créedito total de la banca comercial. Así,se puede probar de manera empírica qué tan fuerte o débil es el canaldel crédito para el caso mexicano. Esto presentaría una primera aproximación sobre cúales han sido los factores internos que han evitado que la política monetaria en México sea tan eficaz por medio del canal del crédito. La manera de probar lahipóesis es por medio de un modelo de panel de datos estimado por variables instrumentales. Se cuenta con información de un total de 47 bancos, que tienen presencia en terriorio nacional, por un periodo que va desde enero de 2007 hasta diciembre de 2019. Losresultados obtenidos sugieren que,tal como muestra la literatura,existe un efecto amortiguador de los choques monetarios por parte de la estructura del mercado crediticio. Para el caso del ejercicio de poder de mercado, existe un efecto amplificador. Además,se muestra que el canal del crédito de la política monetaria parece no haber funcionado de acuerdo con la teoría sino hasta el año 2014. Posterior a este año ha funcionado de manera correcta pero con efectos efímeros a nivel agregado. 2023-08-11 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/27303/7/27303.pdf.crdownload http://eprints.uanl.mx Perea Cervantes, Rubén (2023) El papel de la estructura y el desempeño del sector bancario en la transmisión de la política monetaria en México. Otro thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle HG Finanzas
Perea Cervantes, Rubén
El papel de la estructura y el desempeño del sector bancario en la transmisión de la política monetaria en México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title El papel de la estructura y el desempeño del sector bancario en la transmisión de la política monetaria en México
title_full El papel de la estructura y el desempeño del sector bancario en la transmisión de la política monetaria en México
title_fullStr El papel de la estructura y el desempeño del sector bancario en la transmisión de la política monetaria en México
title_full_unstemmed El papel de la estructura y el desempeño del sector bancario en la transmisión de la política monetaria en México
title_short El papel de la estructura y el desempeño del sector bancario en la transmisión de la política monetaria en México
title_sort el papel de la estructura y el desempeno del sector bancario en la transmision de la politica monetaria en mexico
topic HG Finanzas
url http://eprints.uanl.mx/27303/7/27303.pdf.crdownload
work_keys_str_mv AT pereacervantesruben elpapeldelaestructurayeldesempenodelsectorbancarioenlatransmisiondelapoliticamonetariaenmexico