Composición química y morfología de raíces de cinco especies arbustivas nativas y su influencia en la fijación del suelo

Antecedentes: El uso de vegetación es una práctica recurrente para la fijación de suelo y dependerá de las características del sistema radical. Preguntas e hipótesis: La composición química de las raíces es diferentes entre especies e influenciada por su diámetro. La clasificación morfológica es di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fernández Villarreal, Brenda, Zavala González, Rebeca Guadalupe, Cantú Silva, Israel, González Rodríguez, Humberto
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Sociedad Botónica de México 2021
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/27300/1/233.pdf
_version_ 1824420705946566656
author Fernández Villarreal, Brenda
Zavala González, Rebeca Guadalupe
Cantú Silva, Israel
González Rodríguez, Humberto
author_facet Fernández Villarreal, Brenda
Zavala González, Rebeca Guadalupe
Cantú Silva, Israel
González Rodríguez, Humberto
author_sort Fernández Villarreal, Brenda
collection Repositorio Institucional
description Antecedentes: El uso de vegetación es una práctica recurrente para la fijación de suelo y dependerá de las características del sistema radical. Preguntas e hipótesis: La composición química de las raíces es diferentes entre especies e influenciada por su diámetro. La clasificación morfológica es diferente entre las especies. Especies estudiadas: Broussonetia papyrifera, Caesalpinia mexicana, Dalea hospes, Decatropis bicolor y Zanthoxylum fagara. Área de estudio y fechas: Matorral Submontano, Parque Ecológico Chipinque, San Pedro Garza García, Nuevo León. Junio a noviembre 2019. Métodos: Se clasificaron raíces por especie en tres categorías diamétricas (I, 0.1-2.9 mm; II, 3-5.9 mm; III, 6-9.9 mm). Previo a los análisis químicos se retiró la corteza de las raíces. La composición química se determinó por fraccionamiento secuencial de la pared celular. La morfología radical se clasificó por comparación con metodologías establecidas. Resultados: Se encontró una relación decreciente en el contenido de hemicelulosa y celulosa con el aumento del diámetro de raíz, en todas las especies fueron mayores en la categoría diamétrica I. Los mayores contenidos de lignina se encontraron en la categoría III (6-9.9 mm). El orden de importancia considerando el contenido de celulosa para protección de laderas fue: Dalea hospes > Broussonetia papyrifera > Caesalpinia mexicana > Decatropis bicolor > Zanthoxylum fagara. Conclusiones: Con base en la composición química de las raíces y la morfología radical, se propone un método de revegetación para la fijación del suelo, Dalea hospes y Decatropis bicolor en la cima de la ladera, Zanthoxylum fagara y Caesalpinia mexicana en la parte media y Broussonetia papyrifera al pie de la ladera
format Article
id eprints-27300
institution UANL
language English
publishDate 2021
publisher Sociedad Botónica de México
record_format eprints
spelling eprints-273002024-04-17T12:57:38Z http://eprints.uanl.mx/27300/ Composición química y morfología de raíces de cinco especies arbustivas nativas y su influencia en la fijación del suelo Fernández Villarreal, Brenda Zavala González, Rebeca Guadalupe Cantú Silva, Israel González Rodríguez, Humberto SD Ciencia forestal Antecedentes: El uso de vegetación es una práctica recurrente para la fijación de suelo y dependerá de las características del sistema radical. Preguntas e hipótesis: La composición química de las raíces es diferentes entre especies e influenciada por su diámetro. La clasificación morfológica es diferente entre las especies. Especies estudiadas: Broussonetia papyrifera, Caesalpinia mexicana, Dalea hospes, Decatropis bicolor y Zanthoxylum fagara. Área de estudio y fechas: Matorral Submontano, Parque Ecológico Chipinque, San Pedro Garza García, Nuevo León. Junio a noviembre 2019. Métodos: Se clasificaron raíces por especie en tres categorías diamétricas (I, 0.1-2.9 mm; II, 3-5.9 mm; III, 6-9.9 mm). Previo a los análisis químicos se retiró la corteza de las raíces. La composición química se determinó por fraccionamiento secuencial de la pared celular. La morfología radical se clasificó por comparación con metodologías establecidas. Resultados: Se encontró una relación decreciente en el contenido de hemicelulosa y celulosa con el aumento del diámetro de raíz, en todas las especies fueron mayores en la categoría diamétrica I. Los mayores contenidos de lignina se encontraron en la categoría III (6-9.9 mm). El orden de importancia considerando el contenido de celulosa para protección de laderas fue: Dalea hospes > Broussonetia papyrifera > Caesalpinia mexicana > Decatropis bicolor > Zanthoxylum fagara. Conclusiones: Con base en la composición química de las raíces y la morfología radical, se propone un método de revegetación para la fijación del suelo, Dalea hospes y Decatropis bicolor en la cima de la ladera, Zanthoxylum fagara y Caesalpinia mexicana en la parte media y Broussonetia papyrifera al pie de la ladera Sociedad Botónica de México 2021 Article PeerReviewed text en http://eprints.uanl.mx/27300/1/233.pdf http://eprints.uanl.mx/27300/1.haspreviewThumbnailVersion/233.pdf Fernández Villarreal, Brenda y Zavala González, Rebeca Guadalupe y Cantú Silva, Israel y González Rodríguez, Humberto (2021) Composición química y morfología de raíces de cinco especies arbustivas nativas y su influencia en la fijación del suelo. Botanical sciences, 100. pp. 28-41. ISSN 2007-4476 http://doi.org/10.17129/botsci.2777 doi:10.17129/botsci.2777
spellingShingle SD Ciencia forestal
Fernández Villarreal, Brenda
Zavala González, Rebeca Guadalupe
Cantú Silva, Israel
González Rodríguez, Humberto
Composición química y morfología de raíces de cinco especies arbustivas nativas y su influencia en la fijación del suelo
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Composición química y morfología de raíces de cinco especies arbustivas nativas y su influencia en la fijación del suelo
title_full Composición química y morfología de raíces de cinco especies arbustivas nativas y su influencia en la fijación del suelo
title_fullStr Composición química y morfología de raíces de cinco especies arbustivas nativas y su influencia en la fijación del suelo
title_full_unstemmed Composición química y morfología de raíces de cinco especies arbustivas nativas y su influencia en la fijación del suelo
title_short Composición química y morfología de raíces de cinco especies arbustivas nativas y su influencia en la fijación del suelo
title_sort composicion quimica y morfologia de raices de cinco especies arbustivas nativas y su influencia en la fijacion del suelo
topic SD Ciencia forestal
url http://eprints.uanl.mx/27300/1/233.pdf
work_keys_str_mv AT fernandezvillarrealbrenda composicionquimicaymorfologiaderaicesdecincoespeciesarbustivasnativasysuinfluenciaenlafijaciondelsuelo
AT zavalagonzalezrebecaguadalupe composicionquimicaymorfologiaderaicesdecincoespeciesarbustivasnativasysuinfluenciaenlafijaciondelsuelo
AT cantusilvaisrael composicionquimicaymorfologiaderaicesdecincoespeciesarbustivasnativasysuinfluenciaenlafijaciondelsuelo
AT gonzalezrodriguezhumberto composicionquimicaymorfologiaderaicesdecincoespeciesarbustivasnativasysuinfluenciaenlafijaciondelsuelo