Salud pública para la sustentabilidad
Tras la reunión que llevaron a cabo las Naciones Unidas en Río de Janeiro, Brasil, en 2012 sobre desarrollo sustentable, se asentó que la salud es el resultado de las tres dimensiones que integran el concepto de sustentabilidad: las esferas social, económica y ambiental (Cantú-Martínez, 2015)....
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/27261/1/27261.pdf |
_version_ | 1824420698202832896 |
---|---|
author | Cantú Martínez, Pedro César |
author_facet | Cantú Martínez, Pedro César |
author_sort | Cantú Martínez, Pedro César |
collection | Repositorio Institucional |
description | Tras la reunión que llevaron a cabo las Naciones Unidas en Río de Janeiro, Brasil, en 2012 sobre desarrollo sustentable, se asentó que la salud es el resultado de las tres dimensiones que integran el concepto de sustentabilidad: las esferas social, económica y ambiental (Cantú-Martínez, 2015). En este tenor, distintas organizaciones internacionales han impulsado la perspectiva de carácter sanitario para lograr el bienestar físico, mental y social y la reducción de los riesgos médicos, condiciones que se demandan para alcanzar la sustentabilidad. Con esto se reconoce universalmente que los progresos existentes en esta materia contribuyen a una relación propicia del ambiente y el desarrollo sustentable. No obstante, ha sido evidente que las asimetrías existentes provienen sustancialmente de las eventualidades observadas en esta relación entre el ser humano y el ambiente, las cuales atentan contra el establecimiento de un desarrollo sustentable (Cantú-Martínez, 2012). |
format | Article |
id | eprints-27261 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | eprints |
spelling | eprints-272612024-06-11T14:39:39Z http://eprints.uanl.mx/27261/ Salud pública para la sustentabilidad Cantú Martínez, Pedro César R Medicina en General Tras la reunión que llevaron a cabo las Naciones Unidas en Río de Janeiro, Brasil, en 2012 sobre desarrollo sustentable, se asentó que la salud es el resultado de las tres dimensiones que integran el concepto de sustentabilidad: las esferas social, económica y ambiental (Cantú-Martínez, 2015). En este tenor, distintas organizaciones internacionales han impulsado la perspectiva de carácter sanitario para lograr el bienestar físico, mental y social y la reducción de los riesgos médicos, condiciones que se demandan para alcanzar la sustentabilidad. Con esto se reconoce universalmente que los progresos existentes en esta materia contribuyen a una relación propicia del ambiente y el desarrollo sustentable. No obstante, ha sido evidente que las asimetrías existentes provienen sustancialmente de las eventualidades observadas en esta relación entre el ser humano y el ambiente, las cuales atentan contra el establecimiento de un desarrollo sustentable (Cantú-Martínez, 2012). Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-09 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/27261/1/27261.pdf http://eprints.uanl.mx/27261/1.haspreviewThumbnailVersion/27261.pdf Cantú Martínez, Pedro César (2023) Salud pública para la sustentabilidad. Ciencia UANL, 26 (121). pp. 74-81. ISSN 2007-1175 |
spellingShingle | R Medicina en General Cantú Martínez, Pedro César Salud pública para la sustentabilidad |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Salud pública para la sustentabilidad |
title_full | Salud pública para la sustentabilidad |
title_fullStr | Salud pública para la sustentabilidad |
title_full_unstemmed | Salud pública para la sustentabilidad |
title_short | Salud pública para la sustentabilidad |
title_sort | salud publica para la sustentabilidad |
topic | R Medicina en General |
url | http://eprints.uanl.mx/27261/1/27261.pdf |
work_keys_str_mv | AT cantumartinezpedrocesar saludpublicaparalasustentabilidad |