Asociación ecológica de Pinus pseudostrobus (Pinaceae) como respuesta de las variaciones biogeográficas en el Centro-Sur de México
Autores principales: | Sandoval García, Rufino, González Cubas, Rigoberto, Bautista Cruz, Angelina |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Instituto de Ecología A. C.
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/27226/1/218.pdf |
Ejemplares similares

Variación en el patrón de crecimiento del brote terminal en plantaciones de Pinus pseudostrobus Lindl. y Pinus montezumae Lamb.
por: Barrera Ramírez, Rubén
Publicado: (2016)
por: Barrera Ramírez, Rubén
Publicado: (2016)

Variación en el patrón de crecimiento del brote terminal en plantaciones de Pinus pseudostrobus Lindl. y Pinus montezumae Lamb.
por: Barrera Ramírez, Rubén
Publicado: (2016)
por: Barrera Ramírez, Rubén
Publicado: (2016)

Análisis de supervivencia para una reforestación con
Pinus pseudostrobus Lindl. en el sur de Nuevo León
por: Sigala Rodríguez, José Ángel, et al.
Publicado: (2015)
por: Sigala Rodríguez, José Ángel, et al.
Publicado: (2015)

Caracterización silvícola y estructural de rodales de Pinus pseudostrobus Lindl. en el sur de Nuevo León, México
por: Quiñones Bayona, Marco Antonio
Publicado: (2000)
por: Quiñones Bayona, Marco Antonio
Publicado: (2000)

Caracterización silvícola y estructural de rodales de Pinus pseudostrobus Lindl. en el sur de Nuevo León, México
por: Quiñones Bayona, Marco Antonio
Publicado: (2000)
por: Quiñones Bayona, Marco Antonio
Publicado: (2000)

Ecuaciones alométricas para la predicción de variables dasométricas y cálculo de volumen en Pinus pseudostrobus en el sur de Nuevo León.
por: Flores Morales, Edgar Alan
Publicado: (2016)
por: Flores Morales, Edgar Alan
Publicado: (2016)

Ecuaciones alométricas para la predicción de variables dasométricas y cálculo de volumen en Pinus pseudostrobus en el sur de Nuevo León.
por: Flores Morales, Edgar Alan
Publicado: (2016)
por: Flores Morales, Edgar Alan
Publicado: (2016)

Regeneración natural de Pinus pseudostrobus en zonas degradadas por incendio
por: Marroquín Flores, Rubén Alejandro, et al.
Publicado: (2007)
por: Marroquín Flores, Rubén Alejandro, et al.
Publicado: (2007)

Efecto de la competencia en el crecimiento de variables dasométricas de Pinus pseudostrobus Lindl. en el sur de Nuevo León, México.
por: Rodríguez Alemán, Analí Celene
Publicado: (2017)
por: Rodríguez Alemán, Analí Celene
Publicado: (2017)

Efecto de la competencia en el crecimiento de variables dasométricas de Pinus pseudostrobus Lindl. en el sur de Nuevo León, México.
por: Rodríguez Alemán, Analí Celene
Publicado: (2017)
por: Rodríguez Alemán, Analí Celene
Publicado: (2017)

Taper and Volume Systems Based on Ratio Equations for Pinus pseudostrobus Lindl. in Mexico
por: García Espinoza, Guadalupe Geraldine, et al.
Publicado: (2018)
por: García Espinoza, Guadalupe Geraldine, et al.
Publicado: (2018)

Crecimiento y rendimiento de plantaciones comerciales de Pinus pseudostrobus Lindl. en Michoacán, México
por: García Espinoza, Guadalupe Geraldine
Publicado: (2018)
por: García Espinoza, Guadalupe Geraldine
Publicado: (2018)

Crecimiento y rendimiento de plantaciones comerciales de Pinus pseudostrobus Lindl. en Michoacán, México
por: García Espinoza, Guadalupe Geraldine
Publicado: (2018)
por: García Espinoza, Guadalupe Geraldine
Publicado: (2018)

Estrategias de restauración ecológica en un bosque de pino-encino en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey
por: Sandoval García, Rufino
Publicado: (2021)
por: Sandoval García, Rufino
Publicado: (2021)

Estrategias de restauración ecológica en un bosque de pino-encino en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey
por: Sandoval García, Rufino
Publicado: (2021)
por: Sandoval García, Rufino
Publicado: (2021)

Interacción y compatibilidad de diferentes métodos de injertado en patrones de Pinus pseudostrobus Lindl.
por: Barrera Ramírez, Rubén
Publicado: (2020)
por: Barrera Ramírez, Rubén
Publicado: (2020)

Interacción y compatibilidad de diferentes métodos de injertado en patrones de Pinus pseudostrobus Lindl.
por: Barrera Ramírez, Rubén
Publicado: (2020)
por: Barrera Ramírez, Rubén
Publicado: (2020)

Respuesta del crecimiento de Pinus pseudostrobus Lindl a las variables climáticas en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey.
por: González Juan, Julián
Publicado: (2019)
por: González Juan, Julián
Publicado: (2019)

Respuesta del crecimiento de Pinus pseudostrobus Lindl a las variables climáticas en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey.
por: González Juan, Julián
Publicado: (2019)
por: González Juan, Julián
Publicado: (2019)

Ajuste de ecuaciones de volumen y funciones de ahusamiento para Pinus teocote Schl. et. Cham y Pinus pseudostrobus Lindl. el estado de Nuevo León.
por: Tapia Barrera, José Juan
Publicado: (1998)
por: Tapia Barrera, José Juan
Publicado: (1998)

Ajuste de ecuaciones de volumen y funciones de ahusamiento para Pinus teocote Schl. et. Cham y Pinus pseudostrobus Lindl. el estado de Nuevo León.
por: Tapia Barrera, José Juan
Publicado: (1998)
por: Tapia Barrera, José Juan
Publicado: (1998)

Incremento del área basal de Pinus pseudostrobus Lindl. en dos altitudes del municipio de Güémez, Tamaulipas
por: Torres García, Angélica
Publicado: (2024)
por: Torres García, Angélica
Publicado: (2024)

Incremento del área basal de Pinus pseudostrobus Lindl. en dos altitudes del municipio de Güémez, Tamaulipas
por: Torres García, Angélica
Publicado: (2024)
por: Torres García, Angélica
Publicado: (2024)

Funciones de ahusamiento - volumen para pinus patula schl. et cham. en la región Chignahuapan Zacatlán, Puebla.
por: Bautista Cruz, Angelina
Publicado: (2016)
por: Bautista Cruz, Angelina
Publicado: (2016)

Funciones de ahusamiento - volumen para pinus patula schl. et cham. en la región Chignahuapan Zacatlán, Puebla.
por: Bautista Cruz, Angelina
Publicado: (2016)
por: Bautista Cruz, Angelina
Publicado: (2016)

Indicadores de cambio climático en algunas especies de Pináceas de la Sierra Madre Occidental, México
por: González Elizondo, Martha
Publicado: (2003)
por: González Elizondo, Martha
Publicado: (2003)

Indicadores de cambio climático en algunas especies de Pináceas de la Sierra Madre Occidental, México
por: González Elizondo, Martha
Publicado: (2003)
por: González Elizondo, Martha
Publicado: (2003)

Diversidad y estructura en ecosistemas de abies vejarii Martínez en el sur de Nuevo León, México.
por: González Cubas, Rigoberto
Publicado: (2016)
por: González Cubas, Rigoberto
Publicado: (2016)

Diversidad y estructura en ecosistemas de abies vejarii Martínez en el sur de Nuevo León, México.
por: González Cubas, Rigoberto
Publicado: (2016)
por: González Cubas, Rigoberto
Publicado: (2016)

Efecto del manejo y calidad de planta en vivero, en la supervivencia y crecimiento de pinus pseudostrobus lindl. en sitios de baja productividad
por: Sigala Rodríguez, José Ángel
Publicado: (2013)
por: Sigala Rodríguez, José Ángel
Publicado: (2013)

Efecto del manejo y calidad de planta en vivero, en la supervivencia y crecimiento de pinus pseudostrobus lindl. en sitios de baja productividad
por: Sigala Rodríguez, José Ángel
Publicado: (2013)
por: Sigala Rodríguez, José Ángel
Publicado: (2013)

Variación genética en poblaciones de pinus pinceana del Noreste de México
por: Aguirre Limón, Verónica Adriana
Publicado: (2014)
por: Aguirre Limón, Verónica Adriana
Publicado: (2014)

Variación genética en poblaciones de pinus pinceana del Noreste de México
por: Aguirre Limón, Verónica Adriana
Publicado: (2014)
por: Aguirre Limón, Verónica Adriana
Publicado: (2014)

Evaluación ecológica de un bosque de Pinus cembroides impactado por fuego en el noreste de México
por: Cerda Moreno, Juan Francisco
Publicado: (2020)
por: Cerda Moreno, Juan Francisco
Publicado: (2020)

Evaluación ecológica de un bosque de Pinus cembroides impactado por fuego en el noreste de México
por: Cerda Moreno, Juan Francisco
Publicado: (2020)
por: Cerda Moreno, Juan Francisco
Publicado: (2020)

Aplicación de técnicas dendrocronológicas en pinus pseudostrobus lindl. y quercus canbyi trel. Para analizar la influencia climática y el cambio de uso de suelo
por: Constante García, Vicenta
Publicado: (2015)
por: Constante García, Vicenta
Publicado: (2015)

Aplicación de técnicas dendrocronológicas en pinus pseudostrobus lindl. y quercus canbyi trel. Para analizar la influencia climática y el cambio de uso de suelo
por: Constante García, Vicenta
Publicado: (2015)
por: Constante García, Vicenta
Publicado: (2015)

Desarrollo de un sistema biométrico para la UMAFOR 19 - 01 sur de Nuevo León
por: Bautista Cruz, Angelina
Publicado: (2022)
por: Bautista Cruz, Angelina
Publicado: (2022)

Desarrollo de un sistema biométrico para la UMAFOR 19 - 01 sur de Nuevo León
por: Bautista Cruz, Angelina
Publicado: (2022)
por: Bautista Cruz, Angelina
Publicado: (2022)

Técnicas de evaluación dasométrica y ecológica de los bosques de coníferas bajo manejo de la Sierra Madre occidental del centro sur de Durango, México
por: Graciano Luna, José de Jesús
Publicado: (2001)
por: Graciano Luna, José de Jesús
Publicado: (2001)
Ejemplares similares
-
Variación en el patrón de crecimiento del brote terminal en plantaciones de Pinus pseudostrobus Lindl. y Pinus montezumae Lamb.
por: Barrera Ramírez, Rubén
Publicado: (2016) -
Variación en el patrón de crecimiento del brote terminal en plantaciones de Pinus pseudostrobus Lindl. y Pinus montezumae Lamb.
por: Barrera Ramírez, Rubén
Publicado: (2016) -
Análisis de supervivencia para una reforestación con
Pinus pseudostrobus Lindl. en el sur de Nuevo León
por: Sigala Rodríguez, José Ángel, et al.
Publicado: (2015) -
Caracterización silvícola y estructural de rodales de Pinus pseudostrobus Lindl. en el sur de Nuevo León, México
por: Quiñones Bayona, Marco Antonio
Publicado: (2000) -
Caracterización silvícola y estructural de rodales de Pinus pseudostrobus Lindl. en el sur de Nuevo León, México
por: Quiñones Bayona, Marco Antonio
Publicado: (2000)