Saltar al contenido
VuFind
  • Bolsa de libros: 0 elementos (Completo)
    • English
    • Español
Avanzado
  • Comparison ofUlva clathrataand...
  • Citar
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Añadir a la Mochila Eliminar de la Mochila
  • Enlace Permanente
Imagen de Portada
Código QR

Comparison ofUlva clathrataand the kelpsMacrocystis pyriferaandAscophyllum nodosumas ingredients in shrimp feeds

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cruz Suárez, Lucía Elizabeth, Tapia Salazar, Mireya, Nieto López, Martha Guadalupe, Guajardo Barbosa, Claudio, Ricque Marie, Denis
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: 2009
Materias:
QH Historia Natural, Biología
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/27140/1/174.pdf
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://eprints.uanl.mx/27140/1/174.pdf

Ejemplares similares

  • Uso de harina de kelp (Macrocystis pyrifera) en alimentos para camarón.
    por: Cruz-Suárez, Elizabeth, et al.
    Publicado: (2019)
  • Assessment of Nutrient Allocation and Metabolic Turnover Rate in Pacific White ShrimpLitopenaeus vannameiCo-Fed Live MacroalgaeUlva clathrataand Inert Feed: Dual Stable Isotope Analysis
    por: Gamboa Delgado, Julián, et al.
    Publicado: (2011)
  • Canola protein concentrate as a feed ingredient for salmonid fish
    por: D. Drew, Murray
    Publicado: (2019)
  • New developments in aquatic feed ingredients, and potential of enzyme supplements
    por: W. Hardy, Ronald
    Publicado: (2019)
  • Global Trends in Aquaculture and Feed Ingredient Use in Compound Aquafeeds
    por: J. Tacon, Albert G.
    Publicado: (2013)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Lista Alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes

© 2020-2030 Portal de Recursos Digitales Abiertos (REDIAB) | Universidad Autónoma de Nuevo León