Valoración de la Calidad de Vida en pacientes postoperadas de prolapso de órganos pélvicos
Introducción: El prolapso de órganos pélvicos ocurre debido a la debilidad de los tejidos de soporte de los órganos pélvicos, lo que resulta en un prolapso de las paredes anterior y/o posterior de la vagina, el útero (cérvix) o el ápice vaginal. (bóveda vaginal o manguito) cicatrices de histerectomí...
Autor principal: | Ruiz Esparza Mota, José Antonio |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/27057/7/27057.pdf.crdownload |
Ejemplares similares

Valoración de la Calidad de Vida en pacientes postoperadas de prolapso de órganos pélvicos
por: Ruiz Esparza Mota, José Antonio
Publicado: (2024)
por: Ruiz Esparza Mota, José Antonio
Publicado: (2024)

Infiltración en musculatura pélvica versus en raíz sacra s3 en el tratamiento del síndrome miofascial de piso pélvico
por: Saca Cuevas, Sara Yaneth
Publicado: (2025)
por: Saca Cuevas, Sara Yaneth
Publicado: (2025)

Infiltración en musculatura pélvica versus en raíz sacra s3 en el tratamiento del síndrome miofascial de piso pélvico
por: Saca Cuevas, Sara Yaneth
Publicado: (2025)
por: Saca Cuevas, Sara Yaneth
Publicado: (2025)

Cultivo de órgano del cuerpo lúteo: observaciones morfológicas y funcionales
por: Sáenz Bustamante, Elva Leticia
Publicado: (1993)
por: Sáenz Bustamante, Elva Leticia
Publicado: (1993)

Cultivo de órgano del cuerpo lúteo: observaciones morfológicas y funcionales
por: Sáenz Bustamante, Elva Leticia
Publicado: (1993)
por: Sáenz Bustamante, Elva Leticia
Publicado: (1993)

Valoración de síntomas de depresión y ansiedad en pacientes con aborto espontáneo.
por: Rodríguez Valero, Cristóbal Gerardo
Publicado: (2016)
por: Rodríguez Valero, Cristóbal Gerardo
Publicado: (2016)

Valoración de síntomas de depresión y ansiedad en pacientes con aborto espontáneo.
por: Rodríguez Valero, Cristóbal Gerardo
Publicado: (2016)
por: Rodríguez Valero, Cristóbal Gerardo
Publicado: (2016)

Caracterización de los cambios de la presión máxima de cierre uretral durante la contracción voluntaria de músculos de la pelvis en mujeres con disfunción del piso pélvico
por: Loya Maldonado, Karen Michelle
Publicado: (2023)
por: Loya Maldonado, Karen Michelle
Publicado: (2023)

Caracterización de los cambios de la presión máxima de cierre uretral durante la contracción voluntaria de músculos de la pelvis en mujeres con disfunción del piso pélvico
por: Loya Maldonado, Karen Michelle
Publicado: (2023)
por: Loya Maldonado, Karen Michelle
Publicado: (2023)

Valoración del volumen de sangrado posquirúrgico en pacientes con distopia genital, con y sin restitución del defecto previo al procedimiento
por: Guerrero Barrientos, Norma Angélica
Publicado: (2017)
por: Guerrero Barrientos, Norma Angélica
Publicado: (2017)

Valoración del volumen de sangrado posquirúrgico en pacientes con distopia genital, con y sin restitución del defecto previo al procedimiento
por: Guerrero Barrientos, Norma Angélica
Publicado: (2017)
por: Guerrero Barrientos, Norma Angélica
Publicado: (2017)

Utilidad de la flujometría Doppler de arteria pulmonar para valoración de maduración pulmonar fetal
por: Silva Hernández, Alicia Guadalupe
Publicado: (2019)
por: Silva Hernández, Alicia Guadalupe
Publicado: (2019)

Utilidad de la flujometría Doppler de arteria pulmonar para valoración de maduración pulmonar fetal
por: Silva Hernández, Alicia Guadalupe
Publicado: (2019)
por: Silva Hernández, Alicia Guadalupe
Publicado: (2019)

Asociación entre el índice de masa corporal y el grado de severidad del prolapso de órganos pélvicos y la severidad de la incontinencia urinaria de esfuerzo
por: Durán Moreno, Karla
Publicado: (2024)
por: Durán Moreno, Karla
Publicado: (2024)

Asociación entre el índice de masa corporal y el grado de severidad del prolapso de órganos pélvicos y la severidad de la incontinencia urinaria de esfuerzo
por: Durán Moreno, Karla
Publicado: (2024)
por: Durán Moreno, Karla
Publicado: (2024)

Concordancia de alteraciones glicemia en ayuno durante el primer trimestre vs curva de tolerancia a la glucosa en segundo trimestre en pacientes con diabetes gestacional
por: Phillips Esparza, Erick Isaías
Publicado: (2022)
por: Phillips Esparza, Erick Isaías
Publicado: (2022)

Concordancia de alteraciones glicemia en ayuno durante el primer trimestre vs curva de tolerancia a la glucosa en segundo trimestre en pacientes con diabetes gestacional
por: Phillips Esparza, Erick Isaías
Publicado: (2022)
por: Phillips Esparza, Erick Isaías
Publicado: (2022)

El Centro Universitario de Medicina Reproductiva y el milagro de la vida
por: Arméndariz, Esperanza
Publicado: (2006)
por: Arméndariz, Esperanza
Publicado: (2006)

Concordancia intra e interobservador en la interpretación del registro cardiotocográfico en un hospital universitario de tercer nivel de atención
por: Zavala Esparza, Kenia Yaressy
Publicado: (2023)
por: Zavala Esparza, Kenia Yaressy
Publicado: (2023)

Concordancia intra e interobservador en la interpretación del registro cardiotocográfico en un hospital universitario de tercer nivel de atención
por: Zavala Esparza, Kenia Yaressy
Publicado: (2023)
por: Zavala Esparza, Kenia Yaressy
Publicado: (2023)

Cuidados intensivos en pacientes de Ginecología y Obstetricia
por: Cabero Roura, Luis, et al.
Publicado: (2024)
por: Cabero Roura, Luis, et al.
Publicado: (2024)

Cuidados intensivos en pacientes de Ginecología y Obstetricia
por: Cabero Roura, Luis, et al.
Publicado: (2024)
por: Cabero Roura, Luis, et al.
Publicado: (2024)

Resultados maternos y perinatales en pacientes con Sars-CoV-2 vs pacientes con influenza
por: Flores Acosta, Clara del Carmen
Publicado: (2023)
por: Flores Acosta, Clara del Carmen
Publicado: (2023)

Resultados maternos y perinatales en pacientes con Sars-CoV-2 vs pacientes con influenza
por: Flores Acosta, Clara del Carmen
Publicado: (2023)
por: Flores Acosta, Clara del Carmen
Publicado: (2023)

Conocimiento sobre el uso de anticonceptivos en pacientes adolescentes
por: García Cantú, Esstefani Judith
Publicado: (2021)
por: García Cantú, Esstefani Judith
Publicado: (2021)

Conocimiento sobre el uso de anticonceptivos en pacientes adolescentes
por: García Cantú, Esstefani Judith
Publicado: (2021)
por: García Cantú, Esstefani Judith
Publicado: (2021)

Evaluación de la reserva ovárica en pacientes con artritis reumatoide
por: Peña Lizola, Sara Patricia
Publicado: (2017)
por: Peña Lizola, Sara Patricia
Publicado: (2017)

Evaluación de la reserva ovárica en pacientes con artritis reumatoide
por: Peña Lizola, Sara Patricia
Publicado: (2017)
por: Peña Lizola, Sara Patricia
Publicado: (2017)

“De tección de riesgo para presentar desórdenes alimenticios en pacientes embarazadas".
por: Hernández Barbosa, Omar Alberto
Publicado: (2017)
por: Hernández Barbosa, Omar Alberto
Publicado: (2017)

“De tección de riesgo para presentar desórdenes alimenticios en pacientes embarazadas".
por: Hernández Barbosa, Omar Alberto
Publicado: (2017)
por: Hernández Barbosa, Omar Alberto
Publicado: (2017)

Complicaciones anestésicas en pacientes embarazadas con obesidad
por: Cortez Plata, Diana Alicia
Publicado: (2021)
por: Cortez Plata, Diana Alicia
Publicado: (2021)

Complicaciones anestésicas en pacientes embarazadas con obesidad
por: Cortez Plata, Diana Alicia
Publicado: (2021)
por: Cortez Plata, Diana Alicia
Publicado: (2021)

Valor pronóstico de la proteinuria en pacientes con enfermedad hipertensiva durante el embarazo
por: Cantu Ibarra, Brenda Mayela
Publicado: (2018)
por: Cantu Ibarra, Brenda Mayela
Publicado: (2018)

Resultados perinatales en pacientes con DNA fetal en hospital de tercer nivel
por: Garza Reyna, Diana Orfelina
Publicado: (2024)
por: Garza Reyna, Diana Orfelina
Publicado: (2024)

Valor pronóstico de la proteinuria en pacientes con enfermedad hipertensiva durante el embarazo
por: Cantu Ibarra, Brenda Mayela
Publicado: (2018)
por: Cantu Ibarra, Brenda Mayela
Publicado: (2018)

Resultados perinatales en pacientes con DNA fetal en hospital de tercer nivel
por: Garza Reyna, Diana Orfelina
Publicado: (2024)
por: Garza Reyna, Diana Orfelina
Publicado: (2024)

Utilidad de la colposcopía en el diagnóstico de las pacientes con citología cervical anormal.
por: Perales Ramírez, Carlos Alberto
Publicado: (1987)
por: Perales Ramírez, Carlos Alberto
Publicado: (1987)

Utilidad de la colposcopía en el diagnóstico de las pacientes con citología cervical anormal.
por: Perales Ramírez, Carlos Alberto
Publicado: (1987)
por: Perales Ramírez, Carlos Alberto
Publicado: (1987)

Análisis del índice de cesárea en pacientes primigestas de diferentes grupos de edad
por: Cruz Gutiérrez, Mayela Diamantina
Publicado: (2019)
por: Cruz Gutiérrez, Mayela Diamantina
Publicado: (2019)

Análisis del índice de cesárea en pacientes primigestas de diferentes grupos de edad
por: Cruz Gutiérrez, Mayela Diamantina
Publicado: (2019)
por: Cruz Gutiérrez, Mayela Diamantina
Publicado: (2019)
Ejemplares similares
-
Valoración de la Calidad de Vida en pacientes postoperadas de prolapso de órganos pélvicos
por: Ruiz Esparza Mota, José Antonio
Publicado: (2024) -
Infiltración en musculatura pélvica versus en raíz sacra s3 en el tratamiento del síndrome miofascial de piso pélvico
por: Saca Cuevas, Sara Yaneth
Publicado: (2025) -
Infiltración en musculatura pélvica versus en raíz sacra s3 en el tratamiento del síndrome miofascial de piso pélvico
por: Saca Cuevas, Sara Yaneth
Publicado: (2025) -
Cultivo de órgano del cuerpo lúteo: observaciones morfológicas y funcionales
por: Sáenz Bustamante, Elva Leticia
Publicado: (1993) -
Cultivo de órgano del cuerpo lúteo: observaciones morfológicas y funcionales
por: Sáenz Bustamante, Elva Leticia
Publicado: (1993)