Análisis de la geometría carotídea y su vínculo con la ateroesclerosis en la población mexicana

La arteria carótida y sus ramas tienen una gran importancia para la irrigación de estructuras intracraneales y de la visión. La zona de bifurcación es un sitio donde las condiciones son favorables para la formación de aterosclerosis, los factores de riesgo sistémicos (hipertensión, diabetes, hiperli...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mendoza Venegas, Diego José
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2024
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/26909/6/26909.pdf.crdownload
_version_ 1824420611613523968
author Mendoza Venegas, Diego José
author_facet Mendoza Venegas, Diego José
author_sort Mendoza Venegas, Diego José
collection Repositorio Institucional
description La arteria carótida y sus ramas tienen una gran importancia para la irrigación de estructuras intracraneales y de la visión. La zona de bifurcación es un sitio donde las condiciones son favorables para la formación de aterosclerosis, los factores de riesgo sistémicos (hipertensión, diabetes, hiperlipidemias, etc.) no son suficientes para explicar la formación de placas en estas zonas. La geometría carotidea podría ser un factor de riesgo independiente para el desarrollo de placas en estas zonas, para comprobar esto se medirán y compararán las características de los ángulos y diámetros en los grupos de casos y controles en busca de un patrón predictivo.
format Tesis
id eprints-26909
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2024
record_format eprints
spelling eprints-269092024-02-13T21:02:21Z http://eprints.uanl.mx/26909/ Análisis de la geometría carotídea y su vínculo con la ateroesclerosis en la población mexicana Mendoza Venegas, Diego José RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología La arteria carótida y sus ramas tienen una gran importancia para la irrigación de estructuras intracraneales y de la visión. La zona de bifurcación es un sitio donde las condiciones son favorables para la formación de aterosclerosis, los factores de riesgo sistémicos (hipertensión, diabetes, hiperlipidemias, etc.) no son suficientes para explicar la formación de placas en estas zonas. La geometría carotidea podría ser un factor de riesgo independiente para el desarrollo de placas en estas zonas, para comprobar esto se medirán y compararán las características de los ángulos y diámetros en los grupos de casos y controles en busca de un patrón predictivo. 2024-02 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/26909/6/26909.pdf.crdownload http://eprints.uanl.mx Mendoza Venegas, Diego José (2024) Análisis de la geometría carotídea y su vínculo con la ateroesclerosis en la población mexicana. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
Mendoza Venegas, Diego José
Análisis de la geometría carotídea y su vínculo con la ateroesclerosis en la población mexicana
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Análisis de la geometría carotídea y su vínculo con la ateroesclerosis en la población mexicana
title_full Análisis de la geometría carotídea y su vínculo con la ateroesclerosis en la población mexicana
title_fullStr Análisis de la geometría carotídea y su vínculo con la ateroesclerosis en la población mexicana
title_full_unstemmed Análisis de la geometría carotídea y su vínculo con la ateroesclerosis en la población mexicana
title_short Análisis de la geometría carotídea y su vínculo con la ateroesclerosis en la población mexicana
title_sort analisis de la geometria carotidea y su vinculo con la ateroesclerosis en la poblacion mexicana
topic RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
url http://eprints.uanl.mx/26909/6/26909.pdf.crdownload
work_keys_str_mv AT mendozavenegasdiegojose analisisdelageometriacarotideaysuvinculoconlaateroesclerosisenlapoblacionmexicana