Percepciones maternas sobre las prácticas alimentarias en escolares de Monterrey, México
El objetivo de este estudio fue explorar las percepciones maternas sobre las prácticas alimentarias de niños en edad escolar que presentan diferente estado nutricional residentes en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México. Se realizó un estudio cualitativo fenomenológico, mediante ent...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/26750/1/39.pdf |
_version_ | 1824420577661681664 |
---|---|
author | Avila Ortiz, María Natividad Castro Sánchez, Ana Elisa Núñez Rocha, Georgina Mayela Zambrano Moreno, Adriana Martínez Rodríguez, Anahí Elizabeth |
author_facet | Avila Ortiz, María Natividad Castro Sánchez, Ana Elisa Núñez Rocha, Georgina Mayela Zambrano Moreno, Adriana Martínez Rodríguez, Anahí Elizabeth |
author_sort | Avila Ortiz, María Natividad |
collection | Repositorio Institucional |
description | El objetivo de este estudio fue explorar las percepciones maternas sobre las prácticas alimentarias de niños en edad escolar que presentan diferente estado nutricional residentes en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México. Se realizó un estudio cualitativo fenomenológico, mediante entrevistas semi-estructuradas a 91 madres de familia con un hijo entre 6 y 11 años de edad, durante el año 2015 y 2017. Los resultados evidenciaron que las madres de familia fueron las responsables de la adquisición y preparación de las comidas aun cuando tuvieran un empleo. Para la elaboración de los alimentos la madre cocinó según los gustos de la familia siendo esto una forma de expresarles su cariño. Las emociones de las madres con respecto a la aceptación de los alimentos, los gustos, rechazos y el número de comidas diarias que realizan los hijos, varió dependiendo del estado nutricional. La alimentación durante los días de la semana fue diferente a la de los fines de semana. Las prácticas alimentarias fueron parte de acontecimientos y significados sociales aprendidos por las madres de familia y que no siempre estuvieron acorde con los cánones nutricionales establecidos por los expertos. |
format | Article |
id | eprints-26750 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2022 |
publisher | Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología |
record_format | eprints |
spelling | eprints-267502024-03-06T15:14:30Z http://eprints.uanl.mx/26750/ Percepciones maternas sobre las prácticas alimentarias en escolares de Monterrey, México Avila Ortiz, María Natividad Castro Sánchez, Ana Elisa Núñez Rocha, Georgina Mayela Zambrano Moreno, Adriana Martínez Rodríguez, Anahí Elizabeth RA Aspectos Públicos de la Medicina El objetivo de este estudio fue explorar las percepciones maternas sobre las prácticas alimentarias de niños en edad escolar que presentan diferente estado nutricional residentes en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México. Se realizó un estudio cualitativo fenomenológico, mediante entrevistas semi-estructuradas a 91 madres de familia con un hijo entre 6 y 11 años de edad, durante el año 2015 y 2017. Los resultados evidenciaron que las madres de familia fueron las responsables de la adquisición y preparación de las comidas aun cuando tuvieran un empleo. Para la elaboración de los alimentos la madre cocinó según los gustos de la familia siendo esto una forma de expresarles su cariño. Las emociones de las madres con respecto a la aceptación de los alimentos, los gustos, rechazos y el número de comidas diarias que realizan los hijos, varió dependiendo del estado nutricional. La alimentación durante los días de la semana fue diferente a la de los fines de semana. Las prácticas alimentarias fueron parte de acontecimientos y significados sociales aprendidos por las madres de familia y que no siempre estuvieron acorde con los cánones nutricionales establecidos por los expertos. Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología 2022 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/26750/1/39.pdf http://eprints.uanl.mx/26750/1.haspreviewThumbnailVersion/39.pdf Avila Ortiz, María Natividad y Castro Sánchez, Ana Elisa y Núñez Rocha, Georgina Mayela y Zambrano Moreno, Adriana y Martínez Rodríguez, Anahí Elizabeth (2022) Percepciones maternas sobre las prácticas alimentarias en escolares de Monterrey, México. Revista chilena de nutrición, 49 (3). pp. 368-377. ISSN 0717-7518 http://doi.org/10.4067/S0717-75182022000300368 doi:10.4067/S0717-75182022000300368 |
spellingShingle | RA Aspectos Públicos de la Medicina Avila Ortiz, María Natividad Castro Sánchez, Ana Elisa Núñez Rocha, Georgina Mayela Zambrano Moreno, Adriana Martínez Rodríguez, Anahí Elizabeth Percepciones maternas sobre las prácticas alimentarias en escolares de Monterrey, México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Percepciones maternas sobre las prácticas alimentarias en escolares de Monterrey, México |
title_full | Percepciones maternas sobre las prácticas alimentarias en escolares de Monterrey, México |
title_fullStr | Percepciones maternas sobre las prácticas alimentarias en escolares de Monterrey, México |
title_full_unstemmed | Percepciones maternas sobre las prácticas alimentarias en escolares de Monterrey, México |
title_short | Percepciones maternas sobre las prácticas alimentarias en escolares de Monterrey, México |
title_sort | percepciones maternas sobre las practicas alimentarias en escolares de monterrey mexico |
topic | RA Aspectos Públicos de la Medicina |
url | http://eprints.uanl.mx/26750/1/39.pdf |
work_keys_str_mv | AT avilaortizmarianatividad percepcionesmaternassobrelaspracticasalimentariasenescolaresdemonterreymexico AT castrosanchezanaelisa percepcionesmaternassobrelaspracticasalimentariasenescolaresdemonterreymexico AT nunezrochageorginamayela percepcionesmaternassobrelaspracticasalimentariasenescolaresdemonterreymexico AT zambranomorenoadriana percepcionesmaternassobrelaspracticasalimentariasenescolaresdemonterreymexico AT martinezrodriguezanahielizabeth percepcionesmaternassobrelaspracticasalimentariasenescolaresdemonterreymexico |