Prevalencia de las celdas de Haller en presencia de sinusitis en una población del noreste de México

Estudio observancional, descriptivo y retrospectivo de 54 pacientes con SMC radiológica uni o bilateral, evaluados por TCMC de los senos paranasales, Se excluyeron los estudios de pacientes menores de 16 años y/o que no contaban co tomografía de senos paranasales. Las variables fueron la presencia d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrera Núñez, Mario
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/26723/6/26723.pdf.crdownload
_version_ 1824420571391197184
author Herrera Núñez, Mario
author_facet Herrera Núñez, Mario
author_sort Herrera Núñez, Mario
collection Repositorio Institucional
description Estudio observancional, descriptivo y retrospectivo de 54 pacientes con SMC radiológica uni o bilateral, evaluados por TCMC de los senos paranasales, Se excluyeron los estudios de pacientes menores de 16 años y/o que no contaban co tomografía de senos paranasales. Las variables fueron la presencia de las CH, el diámetro y área de las CH, así como el diámetro del ICOM. El análisisse realizó al comparar dos grupos, el primero fueron pacientes con CH ipsilateral a la SMC (n = 4) y el segundo grupo constó de pacientes sin CH o que se encontrara contralateral al lado afectado por la SMC (n = 50). Resultados. Se estudiaron un total de 54 pacientes, 34 (63%) hombres y 20 (37%) mujeres entre 22 a 95 años. Se encontraron CH en 17 pacientes (17/54; 31.5%), en nueve casos del lado derecho (9/54; 16.7%) y once del lado izquierdo (11/54; 20.4%), tres de ellos de mantera bilateral (3/54; 5.5%). Solo en cuatro casos se encontró la CH en el mismo lado de la SMC (p=0.674). El tamaño promedio de las CH derechas fue de 3.89+-0.84mm y de las izquierdas de 3.76+-0.77. El área promedio de las celdillas derechas fueron de 27.21+-16.54mm2 y de las izquierdas de 19.77+-7.96mm2. La mediana de los ICOM derchos con y sin CH fueron de 1.5 y 2.1mm respectivamente: y los izquierdos fueron de 1.2 y 1.7mm respectivamente. Conclusión: La prevalencia de las CH fue de 31.4% en nuestra población. No se encontró relación estadistica significativa respecto a la presencia de las CH y SMC, lo que sugiere que esta última es una condición primaria más que una condición originada de la obstrucción mecánica del ICOM.
format Tesis
id eprints-26723
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2023
record_format eprints
spelling eprints-267232024-01-15T17:47:46Z http://eprints.uanl.mx/26723/ Prevalencia de las celdas de Haller en presencia de sinusitis en una población del noreste de México Herrera Núñez, Mario RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Estudio observancional, descriptivo y retrospectivo de 54 pacientes con SMC radiológica uni o bilateral, evaluados por TCMC de los senos paranasales, Se excluyeron los estudios de pacientes menores de 16 años y/o que no contaban co tomografía de senos paranasales. Las variables fueron la presencia de las CH, el diámetro y área de las CH, así como el diámetro del ICOM. El análisisse realizó al comparar dos grupos, el primero fueron pacientes con CH ipsilateral a la SMC (n = 4) y el segundo grupo constó de pacientes sin CH o que se encontrara contralateral al lado afectado por la SMC (n = 50). Resultados. Se estudiaron un total de 54 pacientes, 34 (63%) hombres y 20 (37%) mujeres entre 22 a 95 años. Se encontraron CH en 17 pacientes (17/54; 31.5%), en nueve casos del lado derecho (9/54; 16.7%) y once del lado izquierdo (11/54; 20.4%), tres de ellos de mantera bilateral (3/54; 5.5%). Solo en cuatro casos se encontró la CH en el mismo lado de la SMC (p=0.674). El tamaño promedio de las CH derechas fue de 3.89+-0.84mm y de las izquierdas de 3.76+-0.77. El área promedio de las celdillas derechas fueron de 27.21+-16.54mm2 y de las izquierdas de 19.77+-7.96mm2. La mediana de los ICOM derchos con y sin CH fueron de 1.5 y 2.1mm respectivamente: y los izquierdos fueron de 1.2 y 1.7mm respectivamente. Conclusión: La prevalencia de las CH fue de 31.4% en nuestra población. No se encontró relación estadistica significativa respecto a la presencia de las CH y SMC, lo que sugiere que esta última es una condición primaria más que una condición originada de la obstrucción mecánica del ICOM. 2023-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/26723/6/26723.pdf.crdownload http://eprints.uanl.mx Herrera Núñez, Mario (2023) Prevalencia de las celdas de Haller en presencia de sinusitis en una población del noreste de México. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
Herrera Núñez, Mario
Prevalencia de las celdas de Haller en presencia de sinusitis en una población del noreste de México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Prevalencia de las celdas de Haller en presencia de sinusitis en una población del noreste de México
title_full Prevalencia de las celdas de Haller en presencia de sinusitis en una población del noreste de México
title_fullStr Prevalencia de las celdas de Haller en presencia de sinusitis en una población del noreste de México
title_full_unstemmed Prevalencia de las celdas de Haller en presencia de sinusitis en una población del noreste de México
title_short Prevalencia de las celdas de Haller en presencia de sinusitis en una población del noreste de México
title_sort prevalencia de las celdas de haller en presencia de sinusitis en una poblacion del noreste de mexico
topic RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
url http://eprints.uanl.mx/26723/6/26723.pdf.crdownload
work_keys_str_mv AT herreranunezmario prevalenciadelasceldasdehallerenpresenciadesinusitisenunapoblaciondelnorestedemexico