Impacto del estrés oxidativo del líquido folicular sobre la tasa de embarazo y nacido vivo
Introducción. La foliculogénesis, un proceso cíclico en los ovarios durante el ciclo menstrual implica la maduración de folículos ováricos que contienen ovocitos. Comienza con la activación de folículos en reposo, terminando con la selección de un folículo dominante en cada ciclo. La fase final de...
Autor principal: | Espinoza Rodríguez, María Eugenia |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/26668/7/26668.pdf.crdownload |
Ejemplares similares

Impacto del estrés oxidativo del líquido folicular sobre la tasa de embarazo y nacido vivo
por: Espinoza Rodríguez, María Eugenia
Publicado: (2023)
por: Espinoza Rodríguez, María Eugenia
Publicado: (2023)

Impacto del estrés oxidativo en el líquido folicular sobre la madurez ovocitaria y tasa de implantación en pacientes sometidas a FIV
por: Ferez Paz, Juan Enrique
Publicado: (2020)
por: Ferez Paz, Juan Enrique
Publicado: (2020)

Impacto del estrés oxidativo en el líquido folicular sobre la madurez ovocitaria y tasa de implantación en pacientes sometidas a FIV
por: Ferez Paz, Juan Enrique
Publicado: (2020)
por: Ferez Paz, Juan Enrique
Publicado: (2020)

Asociación del punto de corte folicular de 20 mm el día del disparo, con tasa de embarazo en ciclos de estimulación ovárica controlada con inseminación intrauterina en la UMAE HGO No. 23
por: Bravo Michel, Carlos Armando
Publicado: (2024)
por: Bravo Michel, Carlos Armando
Publicado: (2024)

Asociación del punto de corte folicular de 20 mm el día del disparo, con tasa de embarazo en ciclos de estimulación ovárica controlada con inseminación intrauterina en la UMAE HGO No. 23
por: Bravo Michel, Carlos Armando
Publicado: (2024)
por: Bravo Michel, Carlos Armando
Publicado: (2024)

Efecto de la estimulación endometrial sobre las tasas de embarazo en pacientes sometidas a FIV
por: Morales Martínez, Felipe Arturo
Publicado: (2016)
por: Morales Martínez, Felipe Arturo
Publicado: (2016)

Efecto de la estimulación endometrial sobre las tasas de embarazo en pacientes sometidas a FIV
por: Morales Martínez, Felipe Arturo
Publicado: (2016)
por: Morales Martínez, Felipe Arturo
Publicado: (2016)

Indicadores biopsicosociales de estrés y su asociación con la hipertensión inducida por el embarazo
por: Salvador Moysén, Jaime
Publicado: (2007)
por: Salvador Moysén, Jaime
Publicado: (2007)

Indicadores biopsicosociales de estrés y su asociación con la hipertensión inducida por el embarazo
por: Salvador Moysén, Jaime
Publicado: (2007)
por: Salvador Moysén, Jaime
Publicado: (2007)

Asociación de niveles de Hormona Luteinizante con tasa de embarazo en parejas infértiles sometidas a técnicas de reproducción de baja complejidad en la UMAE HGO No. 23
por: Cárdenas Santos, Blanca Anahí
Publicado: (2024)
por: Cárdenas Santos, Blanca Anahí
Publicado: (2024)

Asociación de niveles de Hormona Luteinizante con tasa de embarazo en parejas infértiles sometidas a técnicas de reproducción de baja complejidad en la UMAE HGO No. 23
por: Cárdenas Santos, Blanca Anahí
Publicado: (2024)
por: Cárdenas Santos, Blanca Anahí
Publicado: (2024)

Correlación de la prueba sin estrés en pacientes con embarazo complicado con pre-eclampsia y sus resultados perinatales.
por: Balderas López, Imelda
Publicado: (1993)
por: Balderas López, Imelda
Publicado: (1993)

Correlación de la prueba sin estrés en pacientes con embarazo complicado con pre-eclampsia y sus resultados perinatales.
por: Balderas López, Imelda
Publicado: (1993)
por: Balderas López, Imelda
Publicado: (1993)

Tasa de embarazo con esquema de inducción a la ovulación con letrozol 2.5mg vs 5.0 mg más folitropina alfa en pacientes con infertilidad
por: Camacho Moreno, Sergio Ulises
Publicado: (2024)
por: Camacho Moreno, Sergio Ulises
Publicado: (2024)

Tasa de embarazo con esquema de inducción a la ovulación con letrozol 2.5mg vs 5.0 mg más folitropina alfa en pacientes con infertilidad
por: Camacho Moreno, Sergio Ulises
Publicado: (2024)
por: Camacho Moreno, Sergio Ulises
Publicado: (2024)

Aspectos perinatales del embarazo prolongado.
por: Cadena Rodríguez, René de Jesús
Publicado: (1994)
por: Cadena Rodríguez, René de Jesús
Publicado: (1994)

Utilidad del ultrasonido en embarazo prolongado
por: Jiménez Arreola, Elma
Publicado: (1994)
por: Jiménez Arreola, Elma
Publicado: (1994)

Aspectos perinatales del embarazo prolongado.
por: Cadena Rodríguez, René de Jesús
Publicado: (1994)
por: Cadena Rodríguez, René de Jesús
Publicado: (1994)

Utilidad del ultrasonido en embarazo prolongado
por: Jiménez Arreola, Elma
Publicado: (1994)
por: Jiménez Arreola, Elma
Publicado: (1994)

Infección por chlamydia trachomatis asociada a la prematurez y al bajo peso del recién nacido
por: García Tamez, Gabriela
Publicado: (2020)
por: García Tamez, Gabriela
Publicado: (2020)

Infección por chlamydia trachomatis asociada a la prematurez y al bajo peso del recién nacido
por: García Tamez, Gabriela
Publicado: (2020)
por: García Tamez, Gabriela
Publicado: (2020)

Correlación de los niveles intra foliculares de Vitamina D con los resultados reproductivos de pacientes sometidas a ciclos de FIV/ICSI
por: Morales Martínez, Felipe Arturo, et al.
Publicado: (2023)
por: Morales Martínez, Felipe Arturo, et al.
Publicado: (2023)

Correlación de los niveles intra foliculares de Vitamina D con los resultados reproductivos de pacientes sometidas a ciclos de FIV/ICSI
por: Morales Martínez, Felipe Arturo, et al.
Publicado: (2023)
por: Morales Martínez, Felipe Arturo, et al.
Publicado: (2023)

Utilidad de la citología del líquido amniótico en el diagnóstico prenatal del sexo
por: Vázquez Peña, Diana Carmela
Publicado: (1982)
por: Vázquez Peña, Diana Carmela
Publicado: (1982)

Utilidad de la citología del líquido amniótico en el diagnóstico prenatal del sexo
por: Vázquez Peña, Diana Carmela
Publicado: (1982)
por: Vázquez Peña, Diana Carmela
Publicado: (1982)

Embarazo gemelar: resultados perinatales
por: Cruz Villarreal, Mauro Alberto
Publicado: (2024)
por: Cruz Villarreal, Mauro Alberto
Publicado: (2024)

Embarazo gemelar: resultados perinatales
por: Cruz Villarreal, Mauro Alberto
Publicado: (2024)
por: Cruz Villarreal, Mauro Alberto
Publicado: (2024)

Obesidad y embarazo, resultados perinatales adversos
por: Garza Reyna, Diana Orfelina
Publicado: (2022)
por: Garza Reyna, Diana Orfelina
Publicado: (2022)

Obesidad y embarazo, resultados perinatales adversos
por: Garza Reyna, Diana Orfelina
Publicado: (2022)
por: Garza Reyna, Diana Orfelina
Publicado: (2022)

Tasa de expulsión del DIU de cobre y su relación con la técnica de aplicación
por: Ambriz López, Roberto
Publicado: (2023)
por: Ambriz López, Roberto
Publicado: (2023)

Tasa de expulsión del DIU de cobre y su relación con la técnica de aplicación
por: Ambriz López, Roberto
Publicado: (2023)
por: Ambriz López, Roberto
Publicado: (2023)

Síndrome HELLP: una manifestación de presentación en la enfermedad hipertensiva del embarazo
por: García Miranda, Juan J.
Publicado: (1994)
por: García Miranda, Juan J.
Publicado: (1994)

Síndrome HELLP: una manifestación de presentación en la enfermedad hipertensiva del embarazo
por: García Miranda, Juan J.
Publicado: (1994)
por: García Miranda, Juan J.
Publicado: (1994)

Tamaño del timo fetal en el segundo trimestre del embarazo para el diagnóstico de diabetes gestacional
por: Rodríguez Ruiz, Aldo Francisco
Publicado: (2023)
por: Rodríguez Ruiz, Aldo Francisco
Publicado: (2023)

Tamaño del timo fetal en el segundo trimestre del embarazo para el diagnóstico de diabetes gestacional
por: Rodríguez Ruiz, Aldo Francisco
Publicado: (2023)
por: Rodríguez Ruiz, Aldo Francisco
Publicado: (2023)

Factores sociodemográficos y psicosociales asociados al embarazo en adolescentes.
por: Ramírez Colunga, Cristina Aidé
Publicado: (2019)
por: Ramírez Colunga, Cristina Aidé
Publicado: (2019)

Factores sociodemográficos y psicosociales asociados al embarazo en adolescentes.
por: Ramírez Colunga, Cristina Aidé
Publicado: (2019)
por: Ramírez Colunga, Cristina Aidé
Publicado: (2019)

Presencia de microalbuminuria en el segundo trimestre del embarazo como predictor de preeclampsia
por: Leyva Hurtado, Julio César
Publicado: (2016)
por: Leyva Hurtado, Julio César
Publicado: (2016)

Incidencia y complicaciones del embarazo adolescente en el hospital universitario Dr. José Eleuterio González
por: Rodríguez Moreno, Carlos Andrés
Publicado: (2024)
por: Rodríguez Moreno, Carlos Andrés
Publicado: (2024)

Presencia de microalbuminuria en el segundo trimestre del embarazo como predictor de preeclampsia
por: Leyva Hurtado, Julio César
Publicado: (2016)
por: Leyva Hurtado, Julio César
Publicado: (2016)
Ejemplares similares
-
Impacto del estrés oxidativo del líquido folicular sobre la tasa de embarazo y nacido vivo
por: Espinoza Rodríguez, María Eugenia
Publicado: (2023) -
Impacto del estrés oxidativo en el líquido folicular sobre la madurez ovocitaria y tasa de implantación en pacientes sometidas a FIV
por: Ferez Paz, Juan Enrique
Publicado: (2020) -
Impacto del estrés oxidativo en el líquido folicular sobre la madurez ovocitaria y tasa de implantación en pacientes sometidas a FIV
por: Ferez Paz, Juan Enrique
Publicado: (2020) -
Asociación del punto de corte folicular de 20 mm el día del disparo, con tasa de embarazo en ciclos de estimulación ovárica controlada con inseminación intrauterina en la UMAE HGO No. 23
por: Bravo Michel, Carlos Armando
Publicado: (2024) -
Asociación del punto de corte folicular de 20 mm el día del disparo, con tasa de embarazo en ciclos de estimulación ovárica controlada con inseminación intrauterina en la UMAE HGO No. 23
por: Bravo Michel, Carlos Armando
Publicado: (2024)