Escala del modelo de creencias de salud en español para el cáncer y la autoexploración testicular
El objetivo de este estudio fue adaptar y validar la escala del modelo de creencias de salud para el cáncer y autoexploración testicular (AT) en estudiantes universitarios en México y determinar las variables sociodemográficas, clínicas y del modelo de creencias que influyen en efectuar la AT. Se re...
| Autores principales: | , , |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
Organizaciýon Panamericana de la Salud
2022
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/26637/7/26637.pdf |
| _version_ | 1824420558133002240 |
|---|---|
| author | Juárez García, Dehisy Marisol Téllez Ramos, Marcos Arnoldo Téllez López, Arnoldo |
| author_facet | Juárez García, Dehisy Marisol Téllez Ramos, Marcos Arnoldo Téllez López, Arnoldo |
| author_sort | Juárez García, Dehisy Marisol |
| collection | Repositorio Institucional |
| description | El objetivo de este estudio fue adaptar y validar la escala del modelo de creencias de salud para el cáncer y autoexploración testicular (AT) en estudiantes universitarios en México y determinar las variables sociodemográficas, clínicas y del modelo de creencias que influyen en efectuar la AT. Se realizó el proceso de traducción y retraducción de la cual se obtuvieron 72 ítems, que fueron revisados por expertos y se eligieron 39 ítems, los cuales fueron aplicados en un grupo de 30 estudiantes para revisar la comprensión y el tiempo de aplicación; por último, esta versión se aplicó en 803 estudiantes de una universidad pública. Se obtuvo una escala de 38 ítems divididos en 6 factores congruentes con el modelo de creencias de salud: susceptibilidad (α = 0,77), seriedad (α = 0,82), beneficios (α = 0,80), barreras (α = 0,83), autoeficacia (α = 0,88) y motivación para la salud (α = 0,71) que explican el 44% de la varianza y presentan una consistencia interna de adecuada a buena. La variable que más influye en la realización de la autoexploración testicular fue la autoeficacia. La versión en español de la escala del modelo de creencias de salud para el cáncer y la autoexploración testicular obtuvo evidencias de validez y confiabilidad en esta muestra de estudiantes universitarios. |
| format | Article |
| id | eprints-26637 |
| institution | UANL |
| language | Spanish / Castilian |
| publishDate | 2022 |
| publisher | Organizaciýon Panamericana de la Salud |
| record_format | eprints |
| spelling | eprints-266372024-12-10T16:54:44Z http://eprints.uanl.mx/26637/ Escala del modelo de creencias de salud en español para el cáncer y la autoexploración testicular Juárez García, Dehisy Marisol Téllez Ramos, Marcos Arnoldo Téllez López, Arnoldo RA Aspectos Públicos de la Medicina El objetivo de este estudio fue adaptar y validar la escala del modelo de creencias de salud para el cáncer y autoexploración testicular (AT) en estudiantes universitarios en México y determinar las variables sociodemográficas, clínicas y del modelo de creencias que influyen en efectuar la AT. Se realizó el proceso de traducción y retraducción de la cual se obtuvieron 72 ítems, que fueron revisados por expertos y se eligieron 39 ítems, los cuales fueron aplicados en un grupo de 30 estudiantes para revisar la comprensión y el tiempo de aplicación; por último, esta versión se aplicó en 803 estudiantes de una universidad pública. Se obtuvo una escala de 38 ítems divididos en 6 factores congruentes con el modelo de creencias de salud: susceptibilidad (α = 0,77), seriedad (α = 0,82), beneficios (α = 0,80), barreras (α = 0,83), autoeficacia (α = 0,88) y motivación para la salud (α = 0,71) que explican el 44% de la varianza y presentan una consistencia interna de adecuada a buena. La variable que más influye en la realización de la autoexploración testicular fue la autoeficacia. La versión en español de la escala del modelo de creencias de salud para el cáncer y la autoexploración testicular obtuvo evidencias de validez y confiabilidad en esta muestra de estudiantes universitarios. Organizaciýon Panamericana de la Salud 2022-05 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/26637/7/26637.pdf http://eprints.uanl.mx/26637/7.haspreviewThumbnailVersion/26637.pdf Juárez García, Dehisy Marisol y Téllez Ramos, Marcos Arnoldo y Téllez López, Arnoldo (2022) Escala del modelo de creencias de salud en español para el cáncer y la autoexploración testicular. Revista Panamericana de Salud Pública, 46. pp. 1-6. ISSN 1020-4989 http://doi.org/10.26633/RPSP.2022.38 doi:10.26633/RPSP.2022.38 |
| spellingShingle | RA Aspectos Públicos de la Medicina Juárez García, Dehisy Marisol Téllez Ramos, Marcos Arnoldo Téllez López, Arnoldo Escala del modelo de creencias de salud en español para el cáncer y la autoexploración testicular |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
| title | Escala del modelo de creencias de salud en español para el cáncer y la autoexploración testicular |
| title_full | Escala del modelo de creencias de salud en español para el cáncer y la autoexploración testicular |
| title_fullStr | Escala del modelo de creencias de salud en español para el cáncer y la autoexploración testicular |
| title_full_unstemmed | Escala del modelo de creencias de salud en español para el cáncer y la autoexploración testicular |
| title_short | Escala del modelo de creencias de salud en español para el cáncer y la autoexploración testicular |
| title_sort | escala del modelo de creencias de salud en espanol para el cancer y la autoexploracion testicular |
| topic | RA Aspectos Públicos de la Medicina |
| url | http://eprints.uanl.mx/26637/7/26637.pdf |
| work_keys_str_mv | AT juarezgarciadehisymarisol escaladelmodelodecreenciasdesaludenespanolparaelcancerylaautoexploraciontesticular AT tellezramosmarcosarnoldo escaladelmodelodecreenciasdesaludenespanolparaelcancerylaautoexploraciontesticular AT tellezlopezarnoldo escaladelmodelodecreenciasdesaludenespanolparaelcancerylaautoexploraciontesticular |