Incidencia de infección asociada a catéter en pacientes con inserción concomitante de catéter hemodiálisis y catéter venoso central
INTRODUCCIÓN. Se estima que aproximadamente 20% de los pacientes críticamente enfermos desarrollarán lesión renal aguda, de esos mismos, un 40% requerirán terapia de reemplazo renal, lo anterior conlleva a un mayor riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica terminal respecto al resto de la pobla...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/26603/7/26603.pdf.crdownload |
_version_ | 1824420547312746496 |
---|---|
author | Aguilar Ortiz, Rita Belinda |
author_facet | Aguilar Ortiz, Rita Belinda |
author_sort | Aguilar Ortiz, Rita Belinda |
collection | Repositorio Institucional |
description | INTRODUCCIÓN. Se estima que aproximadamente 20% de los pacientes críticamente enfermos desarrollarán lesión renal aguda, de esos mismos, un 40% requerirán terapia de reemplazo renal, lo anterior conlleva a un mayor riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica terminal respecto al resto de la población general. En ocasiones se requiere a su vez de un catéter venoso central para infusión de medicamentos, por lo que no es infrecuente contar con dos accesos centrales en un mismo paciente. El objetivo de este estudio fue determinar si hay mayor riesgo de desarrollo de infecciones asociadas a la colocación de dos catéteres venosos centrales en un mismo territorio vascular en comparación de aquellos en distinto territorio.
MATERIAL Y MÉTODOS. Se realizó un ensayo clínico aleatorizado experimental prospectivo en pacientes con lesión renal aguda y requerimiento de terapia de reemplazo renal, que además requirieron colocación de catéter venoso central. Se asignaron a 2 grupos de forma aleatoria, grupo 1 constó de pacientes con inserción de dos catéteres en un mismo territorio vascular y grupo 2 inserción de los catéteres en distintos territorios. Se siguió la evolución de los pacientes mientras se mantuvo uso de los accesos vasculares con el objetivo de evidenciar desarrollo de infección asociada a catéter. El análisis estadístico se realizó en SPSS v.25, un valor de p < a 0.05 se tomó como punto de corte para la significancia estadística.
RESULTADOS. Se incluyeron un total de 36 pacientes, asignados a 2 grupos de forma aleatoria. La edad media fue de 51 años y el sexo masculino fue el más prevalente lo cual corresponde a un 69.4% de la población estudiada.
Se presentaron dos eventos de infección asociada a catéter, correspondiente a 5.6%, ambos en el grupo con catéteres en distinto territorio vascular, al comparar desarrollo de infección asociada a catéter en ambos grupos de acuerdo con la prueba exacta de Fisher, se obtuvo una significancia de p=0.486. No se presentaron complicaciones no infecciosas asociadas a catéter. La evaluación de mortalidad a 30 días entre ambos grupos demostró que el uso de ambos catéteres en un mismo territorio vascular no se asocia a menor sobrevivencia.
Conclusiones. Los pacientes con Lesión Renal Aguda que requieren TRR, en ocasiones ameritan colocación de otro tipo de acceso como los CVC. La colocación de dos catéteres centrales en un mismo territorio vascular es una opción viable y atractiva en éstos pacientes. |
format | Tesis |
id | eprints-26603 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2023 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-266032024-01-11T16:13:07Z http://eprints.uanl.mx/26603/ Incidencia de infección asociada a catéter en pacientes con inserción concomitante de catéter hemodiálisis y catéter venoso central Aguilar Ortiz, Rita Belinda RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología INTRODUCCIÓN. Se estima que aproximadamente 20% de los pacientes críticamente enfermos desarrollarán lesión renal aguda, de esos mismos, un 40% requerirán terapia de reemplazo renal, lo anterior conlleva a un mayor riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica terminal respecto al resto de la población general. En ocasiones se requiere a su vez de un catéter venoso central para infusión de medicamentos, por lo que no es infrecuente contar con dos accesos centrales en un mismo paciente. El objetivo de este estudio fue determinar si hay mayor riesgo de desarrollo de infecciones asociadas a la colocación de dos catéteres venosos centrales en un mismo territorio vascular en comparación de aquellos en distinto territorio. MATERIAL Y MÉTODOS. Se realizó un ensayo clínico aleatorizado experimental prospectivo en pacientes con lesión renal aguda y requerimiento de terapia de reemplazo renal, que además requirieron colocación de catéter venoso central. Se asignaron a 2 grupos de forma aleatoria, grupo 1 constó de pacientes con inserción de dos catéteres en un mismo territorio vascular y grupo 2 inserción de los catéteres en distintos territorios. Se siguió la evolución de los pacientes mientras se mantuvo uso de los accesos vasculares con el objetivo de evidenciar desarrollo de infección asociada a catéter. El análisis estadístico se realizó en SPSS v.25, un valor de p < a 0.05 se tomó como punto de corte para la significancia estadística. RESULTADOS. Se incluyeron un total de 36 pacientes, asignados a 2 grupos de forma aleatoria. La edad media fue de 51 años y el sexo masculino fue el más prevalente lo cual corresponde a un 69.4% de la población estudiada. Se presentaron dos eventos de infección asociada a catéter, correspondiente a 5.6%, ambos en el grupo con catéteres en distinto territorio vascular, al comparar desarrollo de infección asociada a catéter en ambos grupos de acuerdo con la prueba exacta de Fisher, se obtuvo una significancia de p=0.486. No se presentaron complicaciones no infecciosas asociadas a catéter. La evaluación de mortalidad a 30 días entre ambos grupos demostró que el uso de ambos catéteres en un mismo territorio vascular no se asocia a menor sobrevivencia. Conclusiones. Los pacientes con Lesión Renal Aguda que requieren TRR, en ocasiones ameritan colocación de otro tipo de acceso como los CVC. La colocación de dos catéteres centrales en un mismo territorio vascular es una opción viable y atractiva en éstos pacientes. 2023-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/26603/7/26603.pdf.crdownload http://eprints.uanl.mx Aguilar Ortiz, Rita Belinda (2023) Incidencia de infección asociada a catéter en pacientes con inserción concomitante de catéter hemodiálisis y catéter venoso central. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Aguilar Ortiz, Rita Belinda Incidencia de infección asociada a catéter en pacientes con inserción concomitante de catéter hemodiálisis y catéter venoso central |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Incidencia de infección asociada a catéter en pacientes con inserción concomitante de catéter hemodiálisis y catéter venoso central |
title_full | Incidencia de infección asociada a catéter en pacientes con inserción concomitante de catéter hemodiálisis y catéter venoso central |
title_fullStr | Incidencia de infección asociada a catéter en pacientes con inserción concomitante de catéter hemodiálisis y catéter venoso central |
title_full_unstemmed | Incidencia de infección asociada a catéter en pacientes con inserción concomitante de catéter hemodiálisis y catéter venoso central |
title_short | Incidencia de infección asociada a catéter en pacientes con inserción concomitante de catéter hemodiálisis y catéter venoso central |
title_sort | incidencia de infeccion asociada a cateter en pacientes con insercion concomitante de cateter hemodialisis y cateter venoso central |
topic | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología |
url | http://eprints.uanl.mx/26603/7/26603.pdf.crdownload |
work_keys_str_mv | AT aguilarortizritabelinda incidenciadeinfeccionasociadaacateterenpacientesconinsercionconcomitantedecateterhemodialisisycatetervenosocentral |