Uso de la tira reactiva (Urine dipstick) como herramienta diagnóstica en pacientes en diálisis peritoneal con sospecha de peritonitis
La enfermedad renal crónica es una enfermedad prevalente en nuestro medio. La diálisis peritoneal ocupa la principal terapia de remplazo renal que se ofrece en nuestra institución, así como en el país debido a su fácil acceso y que no requiere de equipo. La peritonitis es la principal complicación...
Autores principales: | Gómez Villarreal, Juan Pablo, Guerrero González, Elisa María |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/26601/1/USO%20DE%20LA%20TIRA%20REACTIVA%20%28URINE%20DIPSTICK%29%20COMO%20HERRAMIENTA%20DIAGN%C3%93STICA%20EN%20PACIENTES%20EN%20DI%C3%81LISIS%20PERITONEAL%20CON%20SOSPECHA%20DE%20PERITONITIS.pdf |
Ejemplares similares

Uso de la tira reactiva (Urine dipstick) como herramienta diagnóstica en pacientes en diálisis peritoneal con sospecha de peritonitis
por: Gómez Villarreal, Juan Pablo, et al.
Publicado: (2023)
por: Gómez Villarreal, Juan Pablo, et al.
Publicado: (2023)

Incidencia de la peritonitis asociada a diálisis peritoneal y caracterización microbiológica de los agentes causales más frecuentes
por: Castro Almanza, Carlos Antonio
Publicado: (2022)
por: Castro Almanza, Carlos Antonio
Publicado: (2022)

Incidencia de la peritonitis asociada a diálisis peritoneal y caracterización microbiológica de los agentes causales más frecuentes
por: Castro Almanza, Carlos Antonio
Publicado: (2022)
por: Castro Almanza, Carlos Antonio
Publicado: (2022)

Sarcopenia en pacientes con enfermedad renal crónica en terapia de reemplazo renal en hemodiálisis y en diálisis peritoneal
por: Ramírez Ramírez, María Guadalupe
Publicado: (2020)
por: Ramírez Ramírez, María Guadalupe
Publicado: (2020)

Sarcopenia en pacientes con enfermedad renal crónica en terapia de reemplazo renal en hemodiálisis y en diálisis peritoneal
por: Ramírez Ramírez, María Guadalupe
Publicado: (2020)
por: Ramírez Ramírez, María Guadalupe
Publicado: (2020)

Adhesión al tratamiento de diálisis peritoneal continua ambulatoria en una localidad del centro de México
por: Aguilar Fuentes, José Alfonso, et al.
Publicado: (2018)
por: Aguilar Fuentes, José Alfonso, et al.
Publicado: (2018)

Urinalysis: diagnostic performance of urine dipstick compared to an automated microscopic method
por: San Miguel Garay, Erik Alejandro, et al.
Publicado: (2023)
por: San Miguel Garay, Erik Alejandro, et al.
Publicado: (2023)

Urinalysis: diagnostic performance of urine dipstick compared to an automated microscopic method
por: San Miguel Garay, Erik Alejandro, et al.
Publicado: (2023)
por: San Miguel Garay, Erik Alejandro, et al.
Publicado: (2023)

Costo-efectividad del programa de diálisis peritoneal continua ambulatoria y automatizada de un hospital de tercer nivel
por: Coronado de la Cruz, Teresa de Jesús
Publicado: (2007)
por: Coronado de la Cruz, Teresa de Jesús
Publicado: (2007)

Costo-efectividad del programa de diálisis peritoneal continua ambulatoria y automatizada de un hospital de tercer nivel
por: Coronado de la Cruz, Teresa de Jesús
Publicado: (2007)
por: Coronado de la Cruz, Teresa de Jesús
Publicado: (2007)

Utilidad de la relación plaquetas linfocitos para predecir mortalidad en pacientes en terapia de reemplazo renal con diálisis peritoneal continua ambulatoria
por: Villalobos Padilla, Manuel Enrique
Publicado: (2024)
por: Villalobos Padilla, Manuel Enrique
Publicado: (2024)

Utilidad de la relación plaquetas linfocitos para predecir mortalidad en pacientes en terapia de reemplazo renal con diálisis peritoneal continua ambulatoria
por: Villalobos Padilla, Manuel Enrique
Publicado: (2024)
por: Villalobos Padilla, Manuel Enrique
Publicado: (2024)

Bases and foundations of the treatment of peritoneal
carcinomatosis: Review article
por: Castro Mesta, Julio Fernando, et al.
Publicado: (2016)
por: Castro Mesta, Julio Fernando, et al.
Publicado: (2016)

Utilidad del ultrasonido pulmonar en el diagnóstico de sobrecarga subclínica en pacientes con erc en diálisis peritoneal y su correlación con CA-125 y bioimpedancia
por: Campos Elvir, Daniela
Publicado: (2024)
por: Campos Elvir, Daniela
Publicado: (2024)

Utilidad del ultrasonido pulmonar en el diagnóstico de sobrecarga subclínica en pacientes con erc en diálisis peritoneal y su correlación con CA-125 y bioimpedancia
por: Campos Elvir, Daniela
Publicado: (2024)
por: Campos Elvir, Daniela
Publicado: (2024)

Caracterización epidemiológica de las infecciones de válvulas de derivación ventrículo-peritoneal en niños
por: Velázquez Ramírez, Valeria Estefanía
Publicado: (2023)
por: Velázquez Ramírez, Valeria Estefanía
Publicado: (2023)

Relación neutrófilos/linfocitos como marcador de severidad en pacientes con peritonitis bacteriana espontánea
por: Olloqui Martínez, Oveed
Publicado: (2021)
por: Olloqui Martínez, Oveed
Publicado: (2021)

Relación neutrófilos/linfocitos como marcador de severidad en pacientes con peritonitis bacteriana espontánea
por: Olloqui Martínez, Oveed
Publicado: (2021)
por: Olloqui Martínez, Oveed
Publicado: (2021)

Caracterización epidemiológica de las infecciones de válvulas de derivación ventrículo-peritoneal en niños
por: Velázquez Ramírez, Valeria Estefanía
Publicado: (2023)
por: Velázquez Ramírez, Valeria Estefanía
Publicado: (2023)

Efecto antibacteriano de algunas tetraciclinas sobre bacterias fagocitadas por leucocitos polimorfonucleares obtenidos de exudado peritoneal de conejo
por: Salinas González, Irma Alicia
Publicado: (1987)
por: Salinas González, Irma Alicia
Publicado: (1987)

Efecto antibacteriano de algunas tetraciclinas sobre bacterias fagocitadas por leucocitos polimorfonucleares obtenidos de exudado peritoneal de conejo
por: Salinas González, Irma Alicia
Publicado: (1987)
por: Salinas González, Irma Alicia
Publicado: (1987)

Uso de la tira de microstix en la detección oportuna de bacteriuria asintomática
por: Germes Piña, Fernando
Publicado: (1993)
por: Germes Piña, Fernando
Publicado: (1993)

Uso de la tira de microstix en la detección oportuna de bacteriuria asintomática
por: Germes Piña, Fernando
Publicado: (1993)
por: Germes Piña, Fernando
Publicado: (1993)

Los sonidos en silencio: lenguaje acústico básico para tiras cómicas
por: Elizondo Garza, Fernando Javier, et al.
Publicado: (1998)
por: Elizondo Garza, Fernando Javier, et al.
Publicado: (1998)

La Discusión diagnóstica terapéutica: una herramienta en la buena práctica docente de Periodoncia
por: Reyes Guerra, Maylén
Publicado: (2023)
por: Reyes Guerra, Maylén
Publicado: (2023)

Evaluation of aflatoxin and fumonisin co-exposure in urine samples from healthy volunteers in northern Mexico
por: Elmore, Sarah E., et al.
Publicado: (2021)
por: Elmore, Sarah E., et al.
Publicado: (2021)

El yin y el yang de la astrogliosis reactiva
por: Castro-Azpíroz, Mariana, et al.
Publicado: (2023)
por: Castro-Azpíroz, Mariana, et al.
Publicado: (2023)

Sensibilidad y especificidad de la linfocitosis en la biometría hemática como herramienta diagnóstica para tos ferina en pacientes pediátricos con síndrome coqueluchoide
por: Peña Balboa, Laura Gabriela
Publicado: (2019)
por: Peña Balboa, Laura Gabriela
Publicado: (2019)

Sensibilidad y especificidad de la linfocitosis en la biometría hemática como herramienta diagnóstica para tos ferina en pacientes pediátricos con síndrome coqueluchoide
por: Peña Balboa, Laura Gabriela
Publicado: (2019)
por: Peña Balboa, Laura Gabriela
Publicado: (2019)

Análisis para la compensación reactiva en la red de distribución
por: Garza Jiménez, Roberto Alejandro
Publicado: (2006)
por: Garza Jiménez, Roberto Alejandro
Publicado: (2006)

Análisis para la compensación reactiva en la red de distribución
por: Garza Jiménez, Roberto Alejandro
Publicado: (2006)
por: Garza Jiménez, Roberto Alejandro
Publicado: (2006)

Omega fatty acids production in an isolated native Chlorella sp. from northeast Mexico with improved growth using urine as nutritive medium
por: Canino Gómez, Jessica Cossette, et al.
Publicado: (2020)
por: Canino Gómez, Jessica Cossette, et al.
Publicado: (2020)

Estrategia de 2 pasos para el transporte seguro interhospitalario de pacientes con sospecha de COVID-19
por: Zamora López, Miguel Ángel
Publicado: (2020)
por: Zamora López, Miguel Ángel
Publicado: (2020)

Genotipificación de CFTR en íleo meconial y otras manifestaciones gastrointestinales en pacientes con sospecha de fibrosis quística
por: Dávila Sánchez, José de Jesús
Publicado: (2023)
por: Dávila Sánchez, José de Jesús
Publicado: (2023)

Estrategia de 2 pasos para el transporte seguro interhospitalario de pacientes con sospecha de COVID-19
por: Zamora López, Miguel Ángel
Publicado: (2020)
por: Zamora López, Miguel Ángel
Publicado: (2020)

Genotipificación de CFTR en íleo meconial y otras manifestaciones gastrointestinales en pacientes con sospecha de fibrosis quística
por: Dávila Sánchez, José de Jesús
Publicado: (2023)
por: Dávila Sánchez, José de Jesús
Publicado: (2023)

Planificación de la compensación reactiva mediante programación evolutiva
por: Hernández Galicia, Julio Alberto
Publicado: (2000)
por: Hernández Galicia, Julio Alberto
Publicado: (2000)

Planificación de la compensación reactiva mediante programación evolutiva
por: Hernández Galicia, Julio Alberto
Publicado: (2000)
por: Hernández Galicia, Julio Alberto
Publicado: (2000)

Optimización de potencia activa y reactiva en sistemas de potencia
por: León Velázquez, Rafael
Publicado: (1997)
por: León Velázquez, Rafael
Publicado: (1997)

Diseño, dinámica y control de columnas reactivas multi-producto
por: Buitimea Cerón, Gloria Azucena
Publicado: (2022)
por: Buitimea Cerón, Gloria Azucena
Publicado: (2022)
Ejemplares similares
-
Uso de la tira reactiva (Urine dipstick) como herramienta diagnóstica en pacientes en diálisis peritoneal con sospecha de peritonitis
por: Gómez Villarreal, Juan Pablo, et al.
Publicado: (2023) -
Incidencia de la peritonitis asociada a diálisis peritoneal y caracterización microbiológica de los agentes causales más frecuentes
por: Castro Almanza, Carlos Antonio
Publicado: (2022) -
Incidencia de la peritonitis asociada a diálisis peritoneal y caracterización microbiológica de los agentes causales más frecuentes
por: Castro Almanza, Carlos Antonio
Publicado: (2022) -
Sarcopenia en pacientes con enfermedad renal crónica en terapia de reemplazo renal en hemodiálisis y en diálisis peritoneal
por: Ramírez Ramírez, María Guadalupe
Publicado: (2020) -
Sarcopenia en pacientes con enfermedad renal crónica en terapia de reemplazo renal en hemodiálisis y en diálisis peritoneal
por: Ramírez Ramírez, María Guadalupe
Publicado: (2020)