Resultados posteriores a rehabilitación temprana de tenorrafía extensora de mano atendidos en UMAE 21, Monterrey, N.L.

Antecedentes. Las lesiones de los extensores de la mano representan un problema significativo, particularmente en entornos laborales. Aunque se han realizado avances en la comprensión y el tratamiento de estas lesiones, persisten desafíos en la rehabilitación posterior a la reparación tendinosa. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Munguía, Carlos Felipe
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/26426/7/26426.pdf
_version_ 1823689976638865408
author Martínez Munguía, Carlos Felipe
author_facet Martínez Munguía, Carlos Felipe
author_sort Martínez Munguía, Carlos Felipe
collection Repositorio Institucional
description Antecedentes. Las lesiones de los extensores de la mano representan un problema significativo, particularmente en entornos laborales. Aunque se han realizado avances en la comprensión y el tratamiento de estas lesiones, persisten desafíos en la rehabilitación posterior a la reparación tendinosa. Se requiere una comprensión más sólida de los factores que influyen en los resultados de la rehabilitación. Objetivo. Describir los resultados posteriores a rehabilitación temprana de tenorrafia extensora de mano atendidos en UMAE 21, Monterrey, N.L. Material y métodos. Se llevó a cabo un estudio retrospectivo utilizando datos de las notas médicas del expediente clínico de pacientes con lesiones de extensores de mano atendidos en la UMAE No. 21 en un período de un año. Se recopilaron datos demográficos, características de la lesión y el tratamiento de rehabilitación recibido. Se realizó un análisis estadístico exhaustivo para evaluar los resultados en términos de movilidad total activa y fuerza muscular. Resultados. Se examinaron 172 expedientes de pacientes con lesiones de extensores de mano, de los cuales se seleccionaron 88 para el análisis estadístico. Se observó que el 87.8% de los casos correspondían a hombres, con una edad promedio de 39.0 ± 13.4 años. El 39.5% de las lesiones se relacionaron con accidentes laborales, y los mecanismos de lesión más frecuentes fueron el traumatismo con cuchillo (34.1%) y el trauma con máquinas o herramientas (31.8%). Se registró una tasa de excelentes resultados de movilidad total activa del 45.5% y de puntuación de 4 en el examen manual muscular según la escala de Daniels del 63.6%. Los diferentes enfoques de rehabilitación no mostraron diferencias estadísticamente significativas en los resultados Conclusión. Este estudio proporciona una visión detallada de las características y resultados de la rehabilitación posterior a la reparación tendinosa de extensores de mano. Los hallazgos destacan la importancia de considerar una variedad de factores en la rehabilitación, incluyendo la individualización del tratamiento. Se destaca la necesidad de futuras investigaciones para comprender mejor los factores que afectan la rehabilitación a largo plazo y mejorar las estrategias de atención al paciente.
format Tesis
id eprints-26426
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2023
record_format eprints
spelling eprints-264262023-12-22T13:52:08Z http://eprints.uanl.mx/26426/ Resultados posteriores a rehabilitación temprana de tenorrafía extensora de mano atendidos en UMAE 21, Monterrey, N.L. Martínez Munguía, Carlos Felipe R Medicina en General Antecedentes. Las lesiones de los extensores de la mano representan un problema significativo, particularmente en entornos laborales. Aunque se han realizado avances en la comprensión y el tratamiento de estas lesiones, persisten desafíos en la rehabilitación posterior a la reparación tendinosa. Se requiere una comprensión más sólida de los factores que influyen en los resultados de la rehabilitación. Objetivo. Describir los resultados posteriores a rehabilitación temprana de tenorrafia extensora de mano atendidos en UMAE 21, Monterrey, N.L. Material y métodos. Se llevó a cabo un estudio retrospectivo utilizando datos de las notas médicas del expediente clínico de pacientes con lesiones de extensores de mano atendidos en la UMAE No. 21 en un período de un año. Se recopilaron datos demográficos, características de la lesión y el tratamiento de rehabilitación recibido. Se realizó un análisis estadístico exhaustivo para evaluar los resultados en términos de movilidad total activa y fuerza muscular. Resultados. Se examinaron 172 expedientes de pacientes con lesiones de extensores de mano, de los cuales se seleccionaron 88 para el análisis estadístico. Se observó que el 87.8% de los casos correspondían a hombres, con una edad promedio de 39.0 ± 13.4 años. El 39.5% de las lesiones se relacionaron con accidentes laborales, y los mecanismos de lesión más frecuentes fueron el traumatismo con cuchillo (34.1%) y el trauma con máquinas o herramientas (31.8%). Se registró una tasa de excelentes resultados de movilidad total activa del 45.5% y de puntuación de 4 en el examen manual muscular según la escala de Daniels del 63.6%. Los diferentes enfoques de rehabilitación no mostraron diferencias estadísticamente significativas en los resultados Conclusión. Este estudio proporciona una visión detallada de las características y resultados de la rehabilitación posterior a la reparación tendinosa de extensores de mano. Los hallazgos destacan la importancia de considerar una variedad de factores en la rehabilitación, incluyendo la individualización del tratamiento. Se destaca la necesidad de futuras investigaciones para comprender mejor los factores que afectan la rehabilitación a largo plazo y mejorar las estrategias de atención al paciente. 2023-11-11 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/26426/7/26426.pdf http://eprints.uanl.mx/26426/7.haspreviewThumbnailVersion/26426.pdf Martínez Munguía, Carlos Felipe (2023) Resultados posteriores a rehabilitación temprana de tenorrafía extensora de mano atendidos en UMAE 21, Monterrey, N.L. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. https://revistamedica.com/doi-resultados-rehabilitacion-temprana-tenorrafia-extensora-mano/
spellingShingle R Medicina en General
Martínez Munguía, Carlos Felipe
Resultados posteriores a rehabilitación temprana de tenorrafía extensora de mano atendidos en UMAE 21, Monterrey, N.L.
thumbnail http://148.234.3.147/themes/sandal5/images/online.png
title Resultados posteriores a rehabilitación temprana de tenorrafía extensora de mano atendidos en UMAE 21, Monterrey, N.L.
title_full Resultados posteriores a rehabilitación temprana de tenorrafía extensora de mano atendidos en UMAE 21, Monterrey, N.L.
title_fullStr Resultados posteriores a rehabilitación temprana de tenorrafía extensora de mano atendidos en UMAE 21, Monterrey, N.L.
title_full_unstemmed Resultados posteriores a rehabilitación temprana de tenorrafía extensora de mano atendidos en UMAE 21, Monterrey, N.L.
title_short Resultados posteriores a rehabilitación temprana de tenorrafía extensora de mano atendidos en UMAE 21, Monterrey, N.L.
title_sort resultados posteriores a rehabilitacion temprana de tenorrafia extensora de mano atendidos en umae 21 monterrey n l
topic R Medicina en General
url http://eprints.uanl.mx/26426/7/26426.pdf
work_keys_str_mv AT martinezmunguiacarlosfelipe resultadosposterioresarehabilitaciontempranadetenorrafiaextensorademanoatendidosenumae21monterreynl