Revalorización de residuos agroindustrialesen laproducción de pectictinasas y xilanasas en fermentación sumergida con Aspergillus nigerATCC 6275

El manejo y eliminación de los residuos agroindustriales es muy importante ya que representa una grave amenaza para el medio ambiente. Anualmente en México se producen más de 500,000 toneladas de residuos, lo que representa un problema asociado a la disposición de estos residuos sólidos y líquidos....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hernández Tirado, Keyvan, Peña González, María Eugenia, García Reyes, Refugio Bernardo, Liñán Montes, Adriana, García González, Alcione
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: UANL. Facultad de Ciencias Químicas 2022
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/26392/1/28.pdf
Description
Summary:El manejo y eliminación de los residuos agroindustriales es muy importante ya que representa una grave amenaza para el medio ambiente. Anualmente en México se producen más de 500,000 toneladas de residuos, lo que representa un problema asociado a la disposición de estos residuos sólidos y líquidos. La gestión de los agroindustriales se está convirtiendo en uno de los problemas más graves en la actualidad. Por esta razón, se ha promovido la revalorización de estos residuos para la producción de compuestos de valor agregado, como productos químicos, biocombustibles, alimentos para animales y en la producción de enzimas de interés comercial.