Revalorización de residuos agroindustrialesen laproducción de pectictinasas y xilanasas en fermentación sumergida con Aspergillus nigerATCC 6275
El manejo y eliminación de los residuos agroindustriales es muy importante ya que representa una grave amenaza para el medio ambiente. Anualmente en México se producen más de 500,000 toneladas de residuos, lo que representa un problema asociado a la disposición de estos residuos sólidos y líquidos....
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
UANL. Facultad de Ciencias Químicas
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/26392/1/28.pdf |
_version_ | 1824420492156600320 |
---|---|
author | Hernández Tirado, Keyvan Peña González, María Eugenia García Reyes, Refugio Bernardo Liñán Montes, Adriana García González, Alcione |
author_facet | Hernández Tirado, Keyvan Peña González, María Eugenia García Reyes, Refugio Bernardo Liñán Montes, Adriana García González, Alcione |
author_sort | Hernández Tirado, Keyvan |
collection | Repositorio Institucional |
description | El manejo y eliminación de los residuos agroindustriales es muy importante ya que representa una grave amenaza para el medio ambiente. Anualmente en México se producen más de 500,000 toneladas de residuos, lo que representa un problema asociado a la disposición de estos residuos sólidos y líquidos. La gestión de los agroindustriales se está convirtiendo en uno de los problemas más graves en la actualidad. Por esta razón, se ha promovido la revalorización de estos residuos para la producción de compuestos de valor agregado, como productos químicos, biocombustibles, alimentos para animales y en la producción de enzimas de interés comercial. |
format | Article |
id | eprints-26392 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2022 |
publisher | UANL. Facultad de Ciencias Químicas |
record_format | eprints |
spelling | eprints-263922024-10-17T15:56:29Z http://eprints.uanl.mx/26392/ Revalorización de residuos agroindustrialesen laproducción de pectictinasas y xilanasas en fermentación sumergida con Aspergillus nigerATCC 6275 Hernández Tirado, Keyvan Peña González, María Eugenia García Reyes, Refugio Bernardo Liñán Montes, Adriana García González, Alcione QD Química El manejo y eliminación de los residuos agroindustriales es muy importante ya que representa una grave amenaza para el medio ambiente. Anualmente en México se producen más de 500,000 toneladas de residuos, lo que representa un problema asociado a la disposición de estos residuos sólidos y líquidos. La gestión de los agroindustriales se está convirtiendo en uno de los problemas más graves en la actualidad. Por esta razón, se ha promovido la revalorización de estos residuos para la producción de compuestos de valor agregado, como productos químicos, biocombustibles, alimentos para animales y en la producción de enzimas de interés comercial. UANL. Facultad de Ciencias Químicas 2022 Article PeerReviewed text es cc_by http://eprints.uanl.mx/26392/1/28.pdf http://eprints.uanl.mx/26392/1.haspreviewThumbnailVersion/28.pdf Hernández Tirado, Keyvan y Peña González, María Eugenia y García Reyes, Refugio Bernardo y Liñán Montes, Adriana y García González, Alcione (2022) Revalorización de residuos agroindustrialesen laproducción de pectictinasas y xilanasas en fermentación sumergida con Aspergillus nigerATCC 6275. Revista de Ciencias Farmacéuticas y Biomedicina, 4 (1). p. 33. ISSN 2448-8380 https://rcfb.uanl.mx/index.php/rcfb |
spellingShingle | QD Química Hernández Tirado, Keyvan Peña González, María Eugenia García Reyes, Refugio Bernardo Liñán Montes, Adriana García González, Alcione Revalorización de residuos agroindustrialesen laproducción de pectictinasas y xilanasas en fermentación sumergida con Aspergillus nigerATCC 6275 |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Revalorización de residuos agroindustrialesen laproducción de pectictinasas y xilanasas en fermentación sumergida con Aspergillus nigerATCC 6275 |
title_full | Revalorización de residuos agroindustrialesen laproducción de pectictinasas y xilanasas en fermentación sumergida con Aspergillus nigerATCC 6275 |
title_fullStr | Revalorización de residuos agroindustrialesen laproducción de pectictinasas y xilanasas en fermentación sumergida con Aspergillus nigerATCC 6275 |
title_full_unstemmed | Revalorización de residuos agroindustrialesen laproducción de pectictinasas y xilanasas en fermentación sumergida con Aspergillus nigerATCC 6275 |
title_short | Revalorización de residuos agroindustrialesen laproducción de pectictinasas y xilanasas en fermentación sumergida con Aspergillus nigerATCC 6275 |
title_sort | revalorizacion de residuos agroindustrialesen laproduccion de pectictinasas y xilanasas en fermentacion sumergida con aspergillus nigeratcc 6275 |
topic | QD Química |
url | http://eprints.uanl.mx/26392/1/28.pdf |
work_keys_str_mv | AT hernandeztiradokeyvan revalorizacionderesiduosagroindustrialesenlaproducciondepectictinasasyxilanasasenfermentacionsumergidaconaspergillusnigeratcc6275 AT penagonzalezmariaeugenia revalorizacionderesiduosagroindustrialesenlaproducciondepectictinasasyxilanasasenfermentacionsumergidaconaspergillusnigeratcc6275 AT garciareyesrefugiobernardo revalorizacionderesiduosagroindustrialesenlaproducciondepectictinasasyxilanasasenfermentacionsumergidaconaspergillusnigeratcc6275 AT linanmontesadriana revalorizacionderesiduosagroindustrialesenlaproducciondepectictinasasyxilanasasenfermentacionsumergidaconaspergillusnigeratcc6275 AT garciagonzalezalcione revalorizacionderesiduosagroindustrialesenlaproducciondepectictinasasyxilanasasenfermentacionsumergidaconaspergillusnigeratcc6275 |